Pedido de desregulación: el sector de la carne le pidió a Sturzenegger que elimine una aporte obligatorio clave

Se trata La Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (CAMYA) pidió eliminar el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), al cual el sector debe hacer un aporte obligatorio que, según señalan, encarece los precios. Además, creen que no cumple el rol para el que fue creado. La entidad, que viene promoviendo la […]

Pedido de desregulación: el sector de la carne le pidió a Sturzenegger que elimine una aporte obligatorio clave Leer más »

Novillo Mercosur: nuevo bandazo del precio en la Argentina

La última semana aumentó 23 centavos de dólar. Sin cambios en las ofertas en pesos, el movimiento obedeció a la variación del tipo de cambio. También hubo incrementos en Paraguay, cinco centavos, y Uruguay, uno. Brasil fue el único que bajó, nueve centavos. En tanto EE.UU, con 15 centavos, marcó un nuevo récord histórico a

Novillo Mercosur: nuevo bandazo del precio en la Argentina Leer más »

Desde la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores aseguran que, “falta ganado en Argentina”

“50 millones de cabezas tenemos desde hace 40 años y no tenemos producción de ganado”, detalló el presidente de CAMyA, Sergio Pedace. El presidente de CAMyA, Sergio Pedace, analizó para Canal E la situación actual del mercado de la carne vacuna en Argentina, en un contexto de escasez de ganado, subas de precios y dificultades para cumplir con

Desde la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores aseguran que, “falta ganado en Argentina” Leer más »

Las exportaciones de carne vacuna brasilera registran un nuevo récord en abril

En los primeros cuatro meses del año, el ingreso total generado por las ventas al exterior fue de USD 4.116 millones con 827,8 mil toneladas embarcadas, datos que contrastados con igual período del año pasado marcan un crecimiento del 12,8% en volumen y del 23,8% en ingreso. Según la Secretaría de Comercio Exterior (Secex) de Brasil,

Las exportaciones de carne vacuna brasilera registran un nuevo récord en abril Leer más »

En abril, el precio real del novillo alcanzó el mayor nivel en más de un año

La categoría volvió a ganarle a la inflación; el valor actual se acercó al de marzo de 2024 y es 7% más alto que el promedio de los últimos 18 años. En tanto, en esta semana corta por el feriado del día del Trabajador las principales categorías comercializadas en Cañuelas tuvieron leves cambios. En lo

En abril, el precio real del novillo alcanzó el mayor nivel en más de un año Leer más »

Fuerte retracción en la faena por caída del consumo

Ricardo Bruzzese, empresario cárnico, advirtió sobre la firmeza inusual del mercado y las complicaciones que atraviesa el sector ante el encarecimiento de los costos y la baja en las ventas. La situación afecta tanto a frigoríficos como a carniceros y trabajadores del rubro. El empresario de la carne, Ricardo Bruzzese, analizó en Realidad Ganadera el

Fuerte retracción en la faena por caída del consumo Leer más »

¿Cuánto aumentó la carne en abril?

De esta manera, los precios de los alimentos de la canasta básica tuvieron una suba promedio de 3,4% en abril, afectados por los incrementos en la carne, de acuerdo al informe. La carne registró un aumento cercano al 7%, según la consultora LCG correspondiente a la cuarta semana del mes en curso. De esta manera, los precios de los alimentos de

¿Cuánto aumentó la carne en abril? Leer más »

“Socios en las desgracias”: el frigorífico que ganó el mejor bife del mundo despidió a 100 empleados por un contexto difícil para el negocio

Se trata de la planta Devesa, también conocida como Azul Natural Beef, que se encuentra en el partido bonaerense de Azul; argumentan que falta hacienda terminada tras la sequía, hay un contexto internacional difícil y suba de costos laborales Con un consumo doméstico que no termina de despegar, falta de suficiente hacienda terminada tras la sequía y una

“Socios en las desgracias”: el frigorífico que ganó el mejor bife del mundo despidió a 100 empleados por un contexto difícil para el negocio Leer más »

China sigue con menores importaciones en el primer trimestre

Marzo volvió a cerrar en baja y el acumulado del año marca un retroceso interanual del 12%. Los precios se ubican 10% por encima del bajo nivel de los últimos meses de 2024, aunque se sostienen con dificultad. Entre los proveedores, Brasil y la Argentina se mantienen primeros, mientras que Australia quedó tercero, superando a

China sigue con menores importaciones en el primer trimestre Leer más »