Quinto mes consecutivo de caída en las exportaciones de carne en medio de un mercado internacional con demanda firme y precios en alza

Luego del saldo de 2024, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos estima que este año las ventas al exterior volverán a crecer El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (Usda) hace unos días ha proyectado para 2025 las exportaciones mundiales de carne vacuna en 13,065 millones de toneladas (+1%), embarques que se sostienen en […]

Quinto mes consecutivo de caída en las exportaciones de carne en medio de un mercado internacional con demanda firme y precios en alza Leer más »

Indicadores: cómo le fue a la carne en abril de 2025

Un informe de FADA analizó desde el precio de los terneros a la situación de los feedlots CÓRDOBA.- En marzo se registró una leve caída en la producción de carne: con 234.000 toneladas retrocedió 0,3% intermensual, a la vez que en abril continuaron aumentando los precios del ternero y el novillo, con subas mensuales del 3,9% y 3%

Indicadores: cómo le fue a la carne en abril de 2025 Leer más »

El día del trabajador desde la visión del gremio de la carne: Entre despidos y paritarias, comprar asado es un lujo incluso para los empleados de frigoríficos

Son los que trabajan para que las góndolas estén repletas de cortes de carne, pero, paradójicamente, su sueldo les alcanza a duras penas para consumirla de vez en cuando. El de los trabajadores frigoríficos es otro de los sectores que poco tiene para festejar este 1 de mayo, que los encuentra entre despidos, conflictos laborales

El día del trabajador desde la visión del gremio de la carne: Entre despidos y paritarias, comprar asado es un lujo incluso para los empleados de frigoríficos Leer más »

Alerta: en abril aumento casi 50% la participación de las hembras en los envíos a faena

La participación de hembras remitidas a faena volvió a subir para ubicarse en casi el 49% de los envíos a lo largo del mes de abril, de acuerdo a los datos obtenidos por las remisiones.os. Las estadísticas de traslados de animales a plantas de faena registradas a través de DTe., muestran que en lo que

Alerta: en abril aumento casi 50% la participación de las hembras en los envíos a faena Leer más »

Fuerte retracción en la faena por caída del consumo

Ricardo Bruzzese, empresario cárnico, advirtió sobre la firmeza inusual del mercado y las complicaciones que atraviesa el sector ante el encarecimiento de los costos y la baja en las ventas. La situación afecta tanto a frigoríficos como a carniceros y trabajadores del rubro. El empresario de la carne, Ricardo Bruzzese, analizó en Realidad Ganadera el

Fuerte retracción en la faena por caída del consumo Leer más »

¿Cuánto aumentó la carne en abril?

De esta manera, los precios de los alimentos de la canasta básica tuvieron una suba promedio de 3,4% en abril, afectados por los incrementos en la carne, de acuerdo al informe. La carne registró un aumento cercano al 7%, según la consultora LCG correspondiente a la cuarta semana del mes en curso. De esta manera, los precios de los alimentos de

¿Cuánto aumentó la carne en abril? Leer más »

“Es imposible competir”: los frigoríficos exportadores suspenden empleados, reducen su trabajo y advierten sobre una pérdida del negocio

En el sector señalaron que el valor del dólar, las retenciones y el costo de la hacienda y de otros insumos complicaron a algunas empresas Suspensiones de personal, despidos y recorte de turnos de desposte en varios frigoríficos reflejan una situación cada vez más delicada por la que atraviesa la industria cárnica, según admiten en la cámara que agrupa a las firmas exportadoras. Si bien ayer

“Es imposible competir”: los frigoríficos exportadores suspenden empleados, reducen su trabajo y advierten sobre una pérdida del negocio Leer más »

“Socios en las desgracias”: el frigorífico que ganó el mejor bife del mundo despidió a 100 empleados por un contexto difícil para el negocio

Se trata de la planta Devesa, también conocida como Azul Natural Beef, que se encuentra en el partido bonaerense de Azul; argumentan que falta hacienda terminada tras la sequía, hay un contexto internacional difícil y suba de costos laborales Con un consumo doméstico que no termina de despegar, falta de suficiente hacienda terminada tras la sequía y una

“Socios en las desgracias”: el frigorífico que ganó el mejor bife del mundo despidió a 100 empleados por un contexto difícil para el negocio Leer más »

Una inmoralidad que por suerte no sucederá: En 2026 arranca la trazabilidad electrónica, pero la pagarán los productores porque el Estado desistió de “regalar” las caravanas

Era casi una inmoralidad en un país endeudado y con una pobreza enorme. Pero Juan Pazo, como buen chico engreído y caprichoso que parece ser, insistió e insistió hasta que se dio de de cara contra la pared. Por eso primero tuvo que postergar su plan para la identificación electrónica de todos los bovinos, mediante

Una inmoralidad que por suerte no sucederá: En 2026 arranca la trazabilidad electrónica, pero la pagarán los productores porque el Estado desistió de “regalar” las caravanas Leer más »