noviembre 2025

Pese a que hay aumentos, el consumo local no logra absorber toda la suba de los precios de la hacienda y a los matarifes se les complica el cobro

El mercado ganadero está muy picante. Los precios siguen firmes en casi todas las categorías con la excepción de las vacas tipo conserva y manufactura con las que se atiende al mercado chino, que se enfrió en las últimas semanas a la espera de las medidas que tomará su gobierno respecto de la importación del […]

Pese a que hay aumentos, el consumo local no logra absorber toda la suba de los precios de la hacienda y a los matarifes se les complica el cobro Leer más »

Feedlots con situación compleja y el resto de la ganadería en su mejor momento: “Necesitamos recomponer el precio del gordo”

Fernando Storni, presidente de la Cámara Argentina de Feedlot, describió un escenario desafiante y señaló cuatro meses consecutivos de baja en la ocupación En un contexto de fuerte volatilidad, Storni sostuvo que hoy es difícil evaluar con precisión la situación del negocio. “No estamos como a principio de año, cuando la relación compra–venta era adecuada y

Feedlots con situación compleja y el resto de la ganadería en su mejor momento: “Necesitamos recomponer el precio del gordo” Leer más »

¿Qué tan lejos estamos del pico histórico de precios del ganado del año 2022?

El precio medio en dólares del novillo de los cuatro países del Mercosur ya alcanzó los máximos de ese año. ¿Qué tan lejos estamos del pico histórico de precios del ganado y de la carne del año 2022? En el caso de la hacienda en la Argentina, debe observarse que el novillito en Cañuelas vale

¿Qué tan lejos estamos del pico histórico de precios del ganado del año 2022? Leer más »

Luego de dos años, a partir de la faena de diciembre, el IPCVA incrementará un 40% la contribución de productores y frigoríficos para su funcionamiento

Después de casi dos años, porque los aranceles no sufren modificaciones desde enero de 2024, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) modificará los montos de la contribución obligatoria de ganaderos y frigoríficos para poder solventar su funcionamiento. A partir del próximo 1° de diciembre, según decidió el Consejo de Representantes del

Luego de dos años, a partir de la faena de diciembre, el IPCVA incrementará un 40% la contribución de productores y frigoríficos para su funcionamiento Leer más »

“Hay diferencias regionales que complican la aplicación uniforme del caravaneo”, advierte Martínez Balbis

Guillermo Martínez Balbis, productor ganadero y ex presidente de la Confederación Chafor, y actual vocal de la esa directiva de CRA, se refirió a la inminente implementación del caravaneo electrónico, medida que entrará en vigencia el 1° de enero según la resolución oficial del Senasa. El dirigente -en un extenso diálogo con el programa Agroperfiles

“Hay diferencias regionales que complican la aplicación uniforme del caravaneo”, advierte Martínez Balbis Leer más »

Los precios en la ganadería “aún no tienen techo”

El consultor Víctor Tonelli aseguró que la actividad “está iniciando un momento extraordinario” y subrayó que EEUU, el país con mayor volumen de producción del mundo, hoy tiene el stock más bajo de los últimos 74 años Chacra y Campo Los precios en la ganadería “aún no tienen techo” El consultor Víctor Tonelli aseguró que

Los precios en la ganadería “aún no tienen techo” Leer más »

¿Alcanza con buenos precios para que la ganadería despegue?

La ganadería argentina enfrenta desde hace más de una década una serie de problemas estructurales que han limitado su expansión y la capacidad de capitalizar las ventajas comparativas del país. El stock bovino —capital productivo de la actividad— nunca logró recuperar el nivel que ostentaba quince años atrás, previo a la gran liquidación de vientres

¿Alcanza con buenos precios para que la ganadería despegue? Leer más »

Con una nueva suba en Cañuelas, el novillo llegó al precio real más alto en 21 meses

En una semana de altos arribos, pero influenciada por un remate especial, los machos adultos aumentaron 9% para llegar a los $3.920 por kg. Las categorías jóvenes aumentaron 6% y las vacas retrocedieron 1% En el parcial de la semana, los novillos incrementaron sus cotizaciones 9% y los jóvenes, 6%. Sólo las vacas tuvieron un

Con una nueva suba en Cañuelas, el novillo llegó al precio real más alto en 21 meses Leer más »

Oportunidad para la Argentina: la carne atraviesa una época de oro con precios cerca de los máximos

Según el Ieral, en el mercado internacional se registran picos similares a los alcanzados en 2022; la chance que se abre con Estados Unidos ÓRDOBA.- En la Argentina, el stock bovino nunca logró recuperar el nivel de hace 15 años, previo a la gran liquidación de vientres ocurrida entre 2008 y 2010 tras la intervención oficial sobre los mercados de exportación.

Oportunidad para la Argentina: la carne atraviesa una época de oro con precios cerca de los máximos Leer más »

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

En octubre el Senasa certificó exportaciones de carne vacuna por 61.000 toneladas de cortes, lo que significan 91.000 toneladas res con hueso. Además certificó otras 10.000 toneladas de huesos con carne. Se trata del volumen más alto del 2025, que supera incluso a los registros más elevados del 2024, el año récord en exportaciones para la

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual Leer más »