Con nuevas resoluciones desregulan la exportación de cueros

Las resoluciones 5665 y 5666/2025 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), publicadas en elBoletín Oficial, introducen modificaciones en la exportación de cueros. Las resoluciones 5665 y 5666/2025 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), publicadas en el Boletín Oficial, introducen modificaciones en la exportación de cueros. La primera de las medidas abroga […]

Con nuevas resoluciones desregulan la exportación de cueros Leer más »

Amenaza de tormenta para la industria frigorífica

La Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA) expuso en un editorial los problemas que afectan a la industria de la carne. 25 Mar 2025 FIFRADaniel Urcíaindustria frigorifica  La Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA) expuso en un editorial los problemas que afectan a la industria de la carne.  Las exportaciones del primer bimestre totalizaron 115.000

Amenaza de tormenta para la industria frigorífica Leer más »

En dólares, la Argentina tiene el kilo de carne en gancho más caro del Mercosur

Se cotiza en US$4,97 contra los US$3,48 de Brasil; US$3,65 de Paraguay y US$4,45 de Uruguay; en la industria exportadora hablan de “crisis” Una combinación de dólar atrasado, derechos de exportación, precios del novillo que se ubican por encima del promedio histórico y un mercado internacional que no reacciona genera quebrantos que están provocando una crisis en la

En dólares, la Argentina tiene el kilo de carne en gancho más caro del Mercosur Leer más »

Parece que viene en serio lo de la liberalización del cuero: Pazo eliminó los controles “privados” sobre los envíos de ese subproducto bovino

El gobierno libertario viene dando pasos para la liberalización total del comercio de cueros en la Argentina. Hace unas semanas, liberó de retenciones adicionales y prohibitivas la exportación de cueros crudos y salados, un artilugio que durante años dejó a los frigoríficos que se quedan con ese subproducto de la faena bovina a venderlos a

Parece que viene en serio lo de la liberalización del cuero: Pazo eliminó los controles “privados” sobre los envíos de ese subproducto bovino Leer más »

Papelón histórico: Por el enojo de los gobernadores, el Gobierno Nacional dio marcha atrás con el levantamiento de la barrera sanitaria patagónica y se suspende la medida por 90 días

Luego de la sorpresiva medida que proponía levantar la barrera sanitaria patagónica, el gobierno volvió sobre sus pasos y resolvió postergar la medida al menos por 90 días. En la madrugada de hoy se publicó en el Boletín Oficial la resolución que establecía el fin de la barrera sanitaria patagónica, que establecía la prohibición para

Papelón histórico: Por el enojo de los gobernadores, el Gobierno Nacional dio marcha atrás con el levantamiento de la barrera sanitaria patagónica y se suspende la medida por 90 días Leer más »

Apunta a bajar precios: levantan una restricción de hace 23 años y podrá ingresar asado con hueso de todo el país a la Patagonia

Podrá entrar a esa región, que es libre de aftosa sin vacunación, desde otras zonas libres de la enfermedad con vacunación o del exterior en base a ciertos requisitos; también hay novedades para el material genético uego de 23 años de vigencia de una barrera que impedía el ingreso de carne vacuna con hueso a

Apunta a bajar precios: levantan una restricción de hace 23 años y podrá ingresar asado con hueso de todo el país a la Patagonia Leer más »

¿Detonante o freno? La ayuda que la carne le dio a Milei en uno de sus mayores éxitos de gobierno

Su valor, lejos de ser un disparador de la inflación, ha sido un ancla para que su impacto en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) no fuera mayor esde que el presidente Milei asumió como presidente, durante un año completo la carne corrió 52 puntos porcentuales (pp) por debajo de la inflación. Desde el mes de diciembre pasado,

¿Detonante o freno? La ayuda que la carne le dio a Milei en uno de sus mayores éxitos de gobierno Leer más »

Por el atraso cambiario, los frigoríficos exportadores pierden hasta 10% del valor que pagan por vacas y novillos: Algunos reducen la faena y en otros se empieza a analizar posibles despidos

En los últimos años la demanda mundial de carne vacuna venía creciendo a un ritmo mayor que la producción y eso generó subas de precios. Para cubrir los pedidos de países como China y otras naciones del sudeste asiático, se apostó por la reducción de las ventas en los mercados internos de los países productores.

Por el atraso cambiario, los frigoríficos exportadores pierden hasta 10% del valor que pagan por vacas y novillos: Algunos reducen la faena y en otros se empieza a analizar posibles despidos Leer más »

Acuerdo de libre comercio: fuerte expectativa en vinos, carnes y biodiésel ante un eventual entendimiento entre Milei y Trump

Referentes de esas actividades señalaron a LA NACION que son optimistas respecto del impacto de un tratado con Estados Unidos Después de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmara que el Gobierno trabaja en un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos que permitirá “expandir la presencia de productos argentinos altamente competitivos” en ese mercado, en la agroindustria vieron con “optimismo” la noticia

Acuerdo de libre comercio: fuerte expectativa en vinos, carnes y biodiésel ante un eventual entendimiento entre Milei y Trump Leer más »

24 kilos más de asado: un estudio señala que el salario ahora permite comprar más alimentos

Según Coninagro, en 2024 con un sueldo promedio se podían adquirir, además de más asado, 109 botellas adicionales de aceite, 90,5 kilos extra de yerba y 244 litros más de leche, entre otros productos nos 24 kilos más de asado, 109 botellas adicionales de aceite, 90,5 kilos extra de yerba, 244 litros más de leche, 87

24 kilos más de asado: un estudio señala que el salario ahora permite comprar más alimentos Leer más »