El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

José Ignacio Roullion es veterinario, comprador de hacienda y hombre con larga experiencia dentro del negocio frigorífico. Durante una charla en el marco de un congreso ganadero en Rosario, repasó algunas claves para entender qué está pasando hoy con el mercado de la carne bovina, tanto en lo que respecta al consumo como a la […]

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos Leer más »

La faena de vacas se aceleró durante los últimos meses y advierten que es necesario retener vientres ganaderos

En el primer semestre se sacrificaron más de 6,5 millones de cabezas Un informe del mercado ganadero de Rosario (Rosgan) analizó los números de este primer semestre, que revelan una faena total de 6.596.771 cabezas, cifra que, lejos de ceder, se sitúa ligeramente por encima (+0,5 %) de los registros del año pasado. -ePubs Advertisement- javascript:false javascript:false javascript:false

La faena de vacas se aceleró durante los últimos meses y advierten que es necesario retener vientres ganaderos Leer más »

Más carne para el mercado interno

El consumo de carne vacuna en la Argentina mostró un marcado repunte durante el primer semestre de 2025, impulsado por una mayor disponibilidad en el mercado interno. El consumo de carne vacuna en la Argentina mostró un marcado repunte durante el primer semestre de 2025, impulsado por una mayor disponibilidad en el mercado interno. Según datos de la

Más carne para el mercado interno Leer más »

La cría terminó el mejor semestre de la historia, y se esperan precios todavía mejores por terneros y vientres en los próximos meses

Los criadores cerraron un excelente primer semestre, con precios para los terneros nunca vistos. Incluso superaron a los de Uruguay, donde el negocio de la exportación pesa fuerte y no se pagan derechos de exportación. Si allí el ternero vale 3 dólares, aquí se sostienen en los 3,50 a 3,70. Según los datos de Senasa,

La cría terminó el mejor semestre de la historia, y se esperan precios todavía mejores por terneros y vientres en los próximos meses Leer más »

Uruguay toma la delantera en faena bovina, mientras Brasil ajusta su producción y Europa reduce su stock ganadero

Mientras Uruguay consolida su posición como uno de los países con mayor peso medio de faena en Sudamérica, Brasil enfrenta cambios en la estructura de su faena y la Unión Europea registra una disminución sostenida en sus censos ganaderos.  Uruguay alcanzó un peso medio de 264 kilos por cabeza faenada en el primer trimestre de 2025,

Uruguay toma la delantera en faena bovina, mientras Brasil ajusta su producción y Europa reduce su stock ganadero Leer más »

La inflación de junio fue del 1,6% y acumula 39,4% en doce meses

El organismo dio a conocer el último relevamiento de precios a nivel nacional. El índice acumula en el año una variación de 15,1%. Qué proyectaban las consultoras. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este lunes por la tarde que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio fue del 1,6%. De esta forma, el

La inflación de junio fue del 1,6% y acumula 39,4% en doce meses Leer más »

Trump revoluciona el mercado mundial de la carne vacuna

Le impondrá un arancel de castigo del 50% a los envíos brasileños. Este país perdería competitividad frente a Australia, Argentina y Uruguay en la plaza que mejor paga el emblemático producto. Flujos comerciales que cambian de destino El nuevo escenario es impredecible, y ha generado incertidumbre y desorientación entre las filas del primer exportador de carne vacuna a

Trump revoluciona el mercado mundial de la carne vacuna Leer más »

Carne de calidad a Europa: Argentina cumplió con una codiciosa cuota e ingresaron US$ 350 millones

Argentina ejecutó en su totalidad la Cuota Hilton correspondiente al ciclo 2024/2025, con un total de 29.350,4 toneladas. El país tiene una participación del 44% en la distribución global Argentina ejecutó en su totalidad la Cuota Hilton correspondiente al ciclo 2024/2025, con un total de 29.350,4 toneladas exportadas al mercado de la Unión Europea. La

Carne de calidad a Europa: Argentina cumplió con una codiciosa cuota e ingresaron US$ 350 millones Leer más »

“Notable momento”: traccionan los precios de la carne ante el aumento de la demanda a nivel mundial

Este año volvería a crecer otras 500 mil toneladas las exportaciones de carne, con un notable protagonismo del lado de la oferta de Brasil y Australia Notable momento del mercado internacional de la carne vacuna, con aumentos importantes en los precios del ganado en casi todos los países participantes, con incrementos en los volúmenes comercializados globalmente

“Notable momento”: traccionan los precios de la carne ante el aumento de la demanda a nivel mundial Leer más »

En el primer semestre del año aumentó la faena de hembras más de 47%

La faena del primer semestre de 2025 equivale al 18,2 % del stock de vientres registrado al 31 de diciembre de 2024. En tanto, un año atrás, este mismo indicador se ubicaba en 17,7 %, y en 2023 alcanzaba el 19,2 %. (NAP) Los números de este primer semestre revelan una faena total de 6.596.771 cabezas,

En el primer semestre del año aumentó la faena de hembras más de 47% Leer más »