admin

El Senasa actualiza la regulación del transporte de animales vivos

La medida introduce mayores exigencias técnicas y sanitarias con el fin de reforzar un eslabón clave de la cadena agroproductiva. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) publicó en el Boletín Oficial la Resolución Senasa N.° 723/2025, que actualiza el marco regulatorio para la habilitación de transportes de animales vivos y productos de origen animal […]

El Senasa actualiza la regulación del transporte de animales vivos Leer más »

La crisis económica y la oferta de hacienda le pondrían un techo al precio de la carne de cara a fin de año

Un informe de la Fundación Mediterránea analizó cuál sería el comportamiento de los cortes bovinos en el último trimestre de 2025. El panorama para los próximos meses combina precios de la hacienda firmes, valores al consumidor en niveles altos, un mercado interno bien abastecido y un contexto macroeconómico en desaceleración. Esta situación le pondría límites al

La crisis económica y la oferta de hacienda le pondrían un techo al precio de la carne de cara a fin de año Leer más »

Brasil y Australia siguen exportando a tope; Uruguay y Paraguay con aumentos

En agosto, los dos principales exportadores globales incrementaron sus embarques un 24% y 11% interanual, respectivamente. Estados Unidos sufrió retrocesos por la guerra de aranceles desatada por Donald Trump. Los precios internacionales muestran fortaleza. Se informa la exportación de carne en agosto de aquellos exportadores líderes que informan a principios del mes siguiente y la

Brasil y Australia siguen exportando a tope; Uruguay y Paraguay con aumentos Leer más »

La carne bovina oculta precios elevados bajo aparente estabilidad

La carne vacuna atraviesa un escenario de aparente estabilidad, pero con precios elevados que no son percibidos por los productores. De acuerdo al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) el valor de la carne bovina tiene un precio promedio de $11.560 por kilo al consumidor. Lo que representa un aumento del 15% interanual

La carne bovina oculta precios elevados bajo aparente estabilidad Leer más »

Casi sin despeinarse, porque ya no hay sequía ni tampoco Moreno, la Argentina elevó 25 kilos el peso promedio por res faenada y produjo un mes adicional de carne vacuna

En un reciente informe sobre la faena vacuna, elaborado por el Consorcio de Exportadores ABC, se destaca el incremento del peso promedio por res faenada, que llegó a 234 kilo en agosto y que da cuenta de una espiral ascendente en los últimos años, luego de haber tocado pisos muchos más bajos. Así, en lo

Casi sin despeinarse, porque ya no hay sequía ni tampoco Moreno, la Argentina elevó 25 kilos el peso promedio por res faenada y produjo un mes adicional de carne vacuna Leer más »

Brasil se consolida como “la fábrica de alimentos del planeta”

Con liderazgo en exportaciones de soja, azúcar, carne y jugo de naranja, el gigante sudamericano refuerza su papel estratégico en la seguridad alimentaria global. La agroindustria brasileña se afianza como uno de los pilares de la economía mundial y como un actor central en la provisión de alimentos. Con una vasta extensión territorial, condiciones climáticas favorables y

Brasil se consolida como “la fábrica de alimentos del planeta” Leer más »

Ganadería sin crédito: por qué la falta de financiamiento mantiene elevada la faena vacuna

El sector ganadero atraviesa un año con buena demanda, precios firmes y clima favorable. Sin embargo, la escasez de crédito impide la retención de vientres, limita el “boom ganadero” y obliga a la financiación propia. La ganadería argentina vive un año único, con precios firmes, buena demanda y clima favorable. Sin embargo, falta un insumo clave: créditos accesibles. Las tasas

Ganadería sin crédito: por qué la falta de financiamiento mantiene elevada la faena vacuna Leer más »