2025

Con el crecimiento de la incertidumbre cambiaria una “moneda ganadera” tiene mayor capacidad defensiva que otra

La planificación del negocio ganadero se está complejizando de manera creciente a medida que se incrementa la incertidumbre sobre la evolución del esquema cambiario implementado por el gobierno nacional. ¿Qué conviene hacer? ¿Vender un ternero recriado o engordarlo? Es imposible responder esa pregunta porque nadie tiene la “bola de cristal”. Pero un artículo publicado en Contenidos […]

Con el crecimiento de la incertidumbre cambiaria una “moneda ganadera” tiene mayor capacidad defensiva que otra Leer más »

Balance del mercado ganadero: un escenario de buenos precios y el riesgo de que Argentina quede desacoplada

Los precios de la carne vacuna en el mundo muestran un recorrido alcista sin precedentes en estos últimos meses. A nivel local, el sector muestra dificultades para incrementar el stock. Compartir Los precios de la carne vacuna en el mundo muestran un recorrido alcista sin precedentes durante estos últimos meses. En agosto el índice de precios de

Balance del mercado ganadero: un escenario de buenos precios y el riesgo de que Argentina quede desacoplada Leer más »

El clima y la incertidumbre político-económica redujeron los envíos de hacienda para faena, que fueron compensados con mayor producción de kilos de carne por animal

Los envíos a faena de septiembre, según las estadísticas de Senasa, tuvieron una fuerte caída. Durante ese mes, los productores pidieron permiso al organismo sanitario para vender a los frigoríficos 1,12 millón de vacunos, lo que significó una caída de 8% con respecto al mismo mes del año pasado y de 6% con relación a

El clima y la incertidumbre político-económica redujeron los envíos de hacienda para faena, que fueron compensados con mayor producción de kilos de carne por animal Leer más »

Córdoba lanzó una mesa público-privada para fortalecer las cadenas de producción de la carne bovina y bubalina

En el marco de la Expo Ganadera del Centro, el Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba constituyó la Mesa de Carne Bovina y Bubalina, un espacio de articulación público-privada que buscará fortalecer de manera sostenible toda la cadena cárnica provincial. Se trata de un órgano consultivo en el que participarán organismos públicos, entidades técnicas y representantes

Córdoba lanzó una mesa público-privada para fortalecer las cadenas de producción de la carne bovina y bubalina Leer más »

De algún modo va a entrar: El Senasa flexibilizó todavía más los requisitos para la importación de vacunas contra la fiebre aftosa

Con esa rara costumbre que tienen los funcionarios de usar el doble apellido cuando firman cosas importantes, la nueva presidenta del Senasa, María Beatriz Giraudo Gaviglio, alias Pilu, refrendó una resolución que flexibiliza todavía más las condiciones para poder importar vacunas contra la fiebre aftosa desde países considerados equivalentes en materia sanitaria. El Senasa, a

De algún modo va a entrar: El Senasa flexibilizó todavía más los requisitos para la importación de vacunas contra la fiebre aftosa Leer más »

Quiebra de importante frigorífico ganadero deja incertidumbre en más de 100 familias

La quiebra de un histórico frigorífico de Tres Arroyos golpea la economía local, arrastra a proveedores y deja a decenas de trabajadores en la calle. El martes por la mañana, una noticia atravesó Tres Arroyos como un rayo: el frigorífico Anselmo, una de las empresas más emblemáticas de la ciudad, había presentado su pedido de quiebra

Quiebra de importante frigorífico ganadero deja incertidumbre en más de 100 familias Leer más »

“El mundo quiere nuestras carnes: necesitamos una política ganadera integral, estable y a largo plazo”

En Cañuelas se está desarrollando la 46° Exposición Nacional Angus de Primavera. El presidente de la Asociación, Alfonso Bustillo, lamentó la pérdida de stock que viene sufriendo el país y celebró la quita temporal de retenciones a la carne. El presidente de la Asociación Argentina de Angus (AAA), Alfonso Bustillo, reclamó una política ganadera integral, estable y

“El mundo quiere nuestras carnes: necesitamos una política ganadera integral, estable y a largo plazo” Leer más »

Exportaciones de carne vacuna crecieron en agosto, pero el consumo interno gana participación

En agosto las exportaciones de carne vacuna sumaron 70,9 mil toneladas peso producto, con ingresos por 393,5 millones de dólares. Llevadas a res con hueso, las ventas externas alcanzaron 84,6 mil toneladas, un 8% más que en julio, aunque 1% por debajo de agosto de 2024. Según datos difundidos por el Rosgan en base a cifras del

Exportaciones de carne vacuna crecieron en agosto, pero el consumo interno gana participación Leer más »

Quiénes son los países denominados “los dragones” que disparan el consumo mundial de carne

Tienen un potencial de compra superior a 1,5 millones de toneladas anuales. En los últimos 25 años las exportaciones mundiales se incrementaron un 129%. En los últimos 25 años, y mientras que la producción mundial de carne vacuna (según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos) se incrementó un 23%, al pasar de las

Quiénes son los países denominados “los dragones” que disparan el consumo mundial de carne Leer más »

Preocupado porque no hay señales para recuperar el stock bovino, Daniel Urcía, de Fifra, cree que la industria frigorífica es hoy “el eslabón más débil” de la cadena

El negocio de la industria frigorífica pasa por faenar en cantidad y vender muchos kilos de carne. La rentabilidad se obtiene en el volumen y no tanto en la diferencia que se le pueda hacer al precio por kilo. Esa estrategia fue determinante para que, durante los últimos dos años, las fábricas pudieran mantenerse a

Preocupado porque no hay señales para recuperar el stock bovino, Daniel Urcía, de Fifra, cree que la industria frigorífica es hoy “el eslabón más débil” de la cadena Leer más »