2025

Mayores existencias interanuales en los feedlots

Al 1º de febrero había 1,69 millones de cabezas en los establecimientos de engorde registrados en SENASA, 5% más que un año antes. Los novillitos, la categoría más numerosa, tuvieron un aumento del 18%. Los detalles. Al 1º de febrero había 1,69 millones de cabezas en 1098 feedlots registrados en SENASA, 5% más que un […]

Mayores existencias interanuales en los feedlots Leer más »

Hacienda: ¿por qué se adelantó la suba de precios y hasta dónde llegará?

Según el Rosgan, la menor oferta de hacienda en enero fue clave para que el aumento de valores que tradicionalmente llega entre febrero y marzo, se adelante un mes. La clave ahora es ver qué sucederá cuando lleguen más animales desde los feedlots. El año comenzó con un fuerte reacomodamiento en los valores de la hacienda vacuna

Hacienda: ¿por qué se adelantó la suba de precios y hasta dónde llegará? Leer más »

Chiesa: «Estamos en una situación de escasez de hacienda y los frigoríficos lo están sufriendo»

Con frigoríficos trabajando a media máquina, el especialista advierte que el precio de la carne seguirá subiendo y que la clave para revertir la crisis está en mejorar la eficiencia reproductiva y garantizar la previsibilidad.  A lo largo de las últimas jornadas ha vuelto a ser portada el tema de la carne. Como ocurre ya

Chiesa: «Estamos en una situación de escasez de hacienda y los frigoríficos lo están sufriendo» Leer más »

Firme actividad en Cañuelas, precios sostenidos y máximos en alza

La jornada se desarrolló con precios firmes y máximos en alza en varias categorías. Los terneros livianos marcaron el techo de la subasta con $3.150, superando a los machos. En el Mercado Agroganadero de Cañuelas, la jornada se desarrolló con precios firmes y máximos en alza en varias categorías. Los terneros livianos marcaron el techo

Firme actividad en Cañuelas, precios sostenidos y máximos en alza Leer más »

La carne aumentó 15% en la última semana y se espera otro ajuste para los próximos días

Así lo informó la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores. Ocurre en un marco de caída del consumo y de crisis para los productores En medio de la caída del consumo, la carne aumentó 15% en la última semana debido principalmente a las lluvias que se sucedieron a lo largo del país y a factores estacionales. En

La carne aumentó 15% en la última semana y se espera otro ajuste para los próximos días Leer más »

El Gobierno decidió retrasar la entrada en vigencia del nuevo sistema trazabilidad electrónica e individual de la hacienda

La trazabilidad electrónica e individual de la hacienda, que iba a comenzar a aplicarse desde el 1° de marzo de 2025, finalmente se postergará hasta 2026. El Gobierno decidió retrasar la entrada en vigencia del nuevo sistema debido a dificultades logísticas, mientras evalúa la posibilidad de realizar una nueva licitación. La trazabilidad electrónica e individual

El Gobierno decidió retrasar la entrada en vigencia del nuevo sistema trazabilidad electrónica e individual de la hacienda Leer más »

La desgravación de los cueros bovinos puede tener implicancias mayores a las aparentes

La reducción a cero de la ventas externas del principal subproducto de la faena es una medida auspiciosa. Sin embargo, en un mercado mundial fuertemente depreciado, la incógnita es que ver qué poder de compra le da a los exportadores y cómo se distribuye un margen mayor entre los eslabones de la cadena. Por la

La desgravación de los cueros bovinos puede tener implicancias mayores a las aparentes Leer más »

El año para la ganadería arrancó con una fuerte caída en la faena, aumentos de los precios y menos carne tanto para el consumo como la exportación

De acuerdo con los datos que publica el Senasa, los envíos de ganado a la faena contabilizados hasta ayer sumaban 1,09 millón de vacunos. Si se agregan otros 40.000 animales que serán sacrificados hoy, el total ascendería a 1,13 millón de cabezas lo que significa una caída de 9% con respecto a las 1,243 millón

El año para la ganadería arrancó con una fuerte caída en la faena, aumentos de los precios y menos carne tanto para el consumo como la exportación Leer más »

Precio de la carne: con menos stock, comenzó la recuperación del valor de la hacienda

En los últimos días de enero se anticipó la suba estacional de los precios de la hacienda liviana: en 16 de los últimos 17 años, el precio real del novillito en febrero supera al correspondiente al de enero. Como promedio de ese período, la suba de febrero con respecto al mes previo es en términos reales

Precio de la carne: con menos stock, comenzó la recuperación del valor de la hacienda Leer más »

Los frigoríficos celebran la quita de retenciones a la exportación de cueros crudos, y eligen confiar en el fin de la protección histórica a las industrias curtidoras

El Decreto 38/2025 -que instrumenta la reducción en los derechos de exportación para granos y sus derivados, así como una quita total de ese tributo a las economías regionales que aún lo padecían- puso fin a una pelea que mantuvo a los frigoríficos y a las industrias curtidoras enfrentados por más de cinco décadas. “Fíjase en 0%

Los frigoríficos celebran la quita de retenciones a la exportación de cueros crudos, y eligen confiar en el fin de la protección histórica a las industrias curtidoras Leer más »