2025

La nueva región que se convirtió en el principal comprador de carne vacuna a nivel mundial

En los próximos 10 años, habría un retroceso en las importaciones de Europa y de Norteamérica Aunque Argentina está teniendo una buena performance en los mercados de Estados Unidos, Israel, Europa, Chile y México, sigue teniendo una gran dependencia de las colocaciones en China, mercado que paga valores muy bajos desde hace varios meses. Bajan los […]

La nueva región que se convirtió en el principal comprador de carne vacuna a nivel mundial Leer más »

Fin del aporte obligatorio a cámaras empresarias

El Gobierno nacional decidió eliminar la cuota que abonan los comercios en concepto de capacitaciones a los institutos y organismos de las entidades empresariales. El sector comercial respaldó la eliminación del aporte obligatorio en concepto de capacitaciones a las cámaras empresarias del rubro, medida que dispuso el gobierno de Javier Milei este miércoles. Los comerciantes destacaron que les

Fin del aporte obligatorio a cámaras empresarias Leer más »

El Senasa confirma una nueva caída del stock ganadero: Se vacunaron contra la aftosa 820 mil cabezas menos de las categorías menores

El Senasa dio a conocer los datos de la segunda campaña de vacunación contra la fiebre aftosa, que confirman la caída del stock que varios analistas venían alertando. En el segundo semestre del año pasado se vacunaron sólo las categorías menores, es decir, terneros, novillitos, vaquillonas y novillos. Resta saber la evolución de vacas y

El Senasa confirma una nueva caída del stock ganadero: Se vacunaron contra la aftosa 820 mil cabezas menos de las categorías menores Leer más »

Acuerdo de libre comercio: fuerte expectativa en vinos, carnes y biodiésel ante un eventual entendimiento entre Milei y Trump

Referentes de esas actividades señalaron a LA NACION que son optimistas respecto del impacto de un tratado con Estados Unidos Después de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmara que el Gobierno trabaja en un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos que permitirá “expandir la presencia de productos argentinos altamente competitivos” en ese mercado, en la agroindustria vieron con “optimismo” la noticia

Acuerdo de libre comercio: fuerte expectativa en vinos, carnes y biodiésel ante un eventual entendimiento entre Milei y Trump Leer más »

Vuelve a caer la faena vacuna pero el consumo interno absorbe más carne: Se debe a la reducción de las exportaciones, que frena una suba de precios del ganado

Las ventas de ganado vacuno para la faena se siguen achicando, y si los precios no suben más es porque el consumo interno tiene poco poder de compra. Esto se debe a que por el lado de la exportación, poco se puede esperar teniendo en cuenta la pérdida de competitividad del negocio. El analista Ignacio

Vuelve a caer la faena vacuna pero el consumo interno absorbe más carne: Se debe a la reducción de las exportaciones, que frena una suba de precios del ganado Leer más »

24 kilos más de asado: un estudio señala que el salario ahora permite comprar más alimentos

Según Coninagro, en 2024 con un sueldo promedio se podían adquirir, además de más asado, 109 botellas adicionales de aceite, 90,5 kilos extra de yerba y 244 litros más de leche, entre otros productos nos 24 kilos más de asado, 109 botellas adicionales de aceite, 90,5 kilos extra de yerba, 244 litros más de leche, 87

24 kilos más de asado: un estudio señala que el salario ahora permite comprar más alimentos Leer más »

Extraordinario incentivo: la exportación de ganado en pie abre un camino de ganar-ganar para todos y Uruguay lo demuestra

Las ventas al exterior de hacienda terminada es una práctica mundial utilizada por la gran mayoría de los países lideres en producción y exportación de carne vacuna El Gobierno, a través del decreto 133/2025 derogó el decreto 322/73 que prohibía la exportación de ganado en pie para faena de consumo que estaba en contradicción con el reciente decreto 70/2023

Extraordinario incentivo: la exportación de ganado en pie abre un camino de ganar-ganar para todos y Uruguay lo demuestra Leer más »

Ya van cuatro meses seguidos de caída de exportaciones de carne vacuna

El novillo argentino cotiza 4,92 dólares por kilo contra US$4,20 del uruguayo y US$3,70 del brasileño nero representó el cuarto mes con caídas consecutivas en los embarques de carne vacuna argentina. El proceso se explica por una constelación de factores que se enmarcan en lo que se define como “pérdida de competitividad”, según define Diego Ponti,

Ya van cuatro meses seguidos de caída de exportaciones de carne vacuna Leer más »

China le declaró la “guerra comercial” al Mercosur y cancela de manera discrecional a varios frigoríficos exportadores de carne vacuna

El término “guerra comercial” está fundamentalmente asociado a Donald Trump, pero este lunes eso cambiará para siempre porque China acaba de iniciar su propia “guerra comercial” contra el Mercosur. A fines del año pasado el Ministerio de Comercio inició una investigación para determinar posibles daños a su industria cárnica provocados por las exportaciones de carne

China le declaró la “guerra comercial” al Mercosur y cancela de manera discrecional a varios frigoríficos exportadores de carne vacuna Leer más »

La reacción de la cadena de la carne tras la derogación de una norma que prohibía la exportación de ganado vacuno en pie para faena

El Gobierno eliminó la prohibición de exportar de ganado vacuno en pie con destino a faena para faena y desde la cadena de la carne analizaron la medida, que se oficializó hoy a través del Decreto N° 133/2025. Según el comunicado oficial del Gobierno, el decreto tiene el objetivo principal de promover y asegurar la

La reacción de la cadena de la carne tras la derogación de una norma que prohibía la exportación de ganado vacuno en pie para faena Leer más »