2025

El agro según Matías: ¿Asado brasileño en la Patagonia? Una posibilidad latente, que podría estar relacionada con el pretendido desmantelamiento de la barrera sanitaria

En medio de datos certeros y reales, hay por estas horas muchos rumores en el negocio de la carne. Los vamos a exponer aquí con el riesgo de que alguno de ellos resulte exagerado o quizás sea falaz. Pero en ese caso no habría problema: el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, o su jefe/pariente Juan […]

El agro según Matías: ¿Asado brasileño en la Patagonia? Una posibilidad latente, que podría estar relacionada con el pretendido desmantelamiento de la barrera sanitaria Leer más »

Importante presencia de vacas en el mercado debido a la mejora en el clima

Durante la charla, brindó detalles sobre la jornada de comercialización y el movimiento de hacienda en el mercado. Carlos Pujol, representante de la casa consignataria Gananor Pujol, fue entrevistado en el programa Realidad Ganadera, que se transmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas. Durante la charla, brindó detalles sobre la jornada de comercialización

Importante presencia de vacas en el mercado debido a la mejora en el clima Leer más »

Con nuevas resoluciones desregulan la exportación de cueros

Las resoluciones 5665 y 5666/2025 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), publicadas en elBoletín Oficial, introducen modificaciones en la exportación de cueros. Las resoluciones 5665 y 5666/2025 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), publicadas en el Boletín Oficial, introducen modificaciones en la exportación de cueros. La primera de las medidas abroga

Con nuevas resoluciones desregulan la exportación de cueros Leer más »

Amenaza de tormenta para la industria frigorífica

La Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA) expuso en un editorial los problemas que afectan a la industria de la carne. 25 Mar 2025 FIFRADaniel Urcíaindustria frigorifica  La Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA) expuso en un editorial los problemas que afectan a la industria de la carne.  Las exportaciones del primer bimestre totalizaron 115.000

Amenaza de tormenta para la industria frigorífica Leer más »

En dólares, la Argentina tiene el kilo de carne en gancho más caro del Mercosur

Se cotiza en US$4,97 contra los US$3,48 de Brasil; US$3,65 de Paraguay y US$4,45 de Uruguay; en la industria exportadora hablan de “crisis” Una combinación de dólar atrasado, derechos de exportación, precios del novillo que se ubican por encima del promedio histórico y un mercado internacional que no reacciona genera quebrantos que están provocando una crisis en la

En dólares, la Argentina tiene el kilo de carne en gancho más caro del Mercosur Leer más »

El Gobierno saca pecho: “el 80% de la faena bovina ya cuenta con tipificación”, aseguran

Cerrada la primera etapa de implementación de la tipificación obligatoria, la cantidad de frigoríficos que la realiza creció 50%, mientras que la faena bajo este sistema aumentó 13%. Se capacitó a más de 300 personas para que se desempeñen como tipificadores. En agosto pasado, a través de la Resolución 96/2024, la secretaría de Agricultura dispuso que

El Gobierno saca pecho: “el 80% de la faena bovina ya cuenta con tipificación”, aseguran Leer más »

Parece que viene en serio lo de la liberalización del cuero: Pazo eliminó los controles “privados” sobre los envíos de ese subproducto bovino

El gobierno libertario viene dando pasos para la liberalización total del comercio de cueros en la Argentina. Hace unas semanas, liberó de retenciones adicionales y prohibitivas la exportación de cueros crudos y salados, un artilugio que durante años dejó a los frigoríficos que se quedan con ese subproducto de la faena bovina a venderlos a

Parece que viene en serio lo de la liberalización del cuero: Pazo eliminó los controles “privados” sobre los envíos de ese subproducto bovino Leer más »

El USDA prevé una caída de las exportaciones argentinas en este año

La baja sería del 10% debido a una menor producción y costos en dólares altos. China seguiría siendo el principal cliente, aunque con menor participación, y crecerían los Estados Unidos e Israel. También analizó la Administración Milei y pronosticó qué pasará con el consumo interno. La rentabilidad de la cría y recría, otros puntos de

El USDA prevé una caída de las exportaciones argentinas en este año Leer más »

En medio de la guerra comercial, ven un “horizonte prometedor” para Sudamérica en el mercado de la carne

Lo indicó un análisis de Rosgan en base al primer reporte trimestral del año elaborado por el Departamento de Research del Rabobank. Un balance ajustado e inquietantes tensiones comerciales plantean un “horizonte prometedor“ para Sudamérica en el mercado internacional de carne vacuna, según indicó un informe del mercado ganadero de Rosario (Rosgan) en base al primer reporte trimestral del año elaborado por

En medio de la guerra comercial, ven un “horizonte prometedor” para Sudamérica en el mercado de la carne Leer más »