noviembre 2025

El acuerdo con EEUU genera buenas expectativas para exportar carne vacuna, pero la realidad de la industria es cada vez más complicada

a noticia relevante por estos días ha sido el acuerdo comercial que el presidente Javier Milei logro con su par Donald Trump de Estados Unidos y la posibilidad de ampliar el comercio de carne bovina entre ambos países. Sin lugar a dudas, de concretarse será una excelente noticia para la cadena de ganados y carnes, […]

El acuerdo con EEUU genera buenas expectativas para exportar carne vacuna, pero la realidad de la industria es cada vez más complicada Leer más »

Pese al aumento de precios, creció el consumo interno de carne

El consumo per cápita de carne vacuna en el país alcanzó los 49,1 kilos por año, una cifra que refleja una mejora interanual del 3,2%. A pesar de la suba de precios, el consumo interno de carne vacuna creció un 4,4% en octubre respecto al mismo período de 2024, según informó la Cámara de la Industria y el Comercio

Pese al aumento de precios, creció el consumo interno de carne Leer más »

Carne más cara: ¿Cuánto cuesta hacer un asado hoy en la Argentina?

El aumento del 15% en el precio de la carne volvió a encarecer uno de los rituales más clásicos del país, y los argentinos ya empiezan a buscar precios en las distintas cadenas y carnicerías de barrio. El asado, uno de los rituales más tradicionales de la Argentina, volvió a sentir el impacto de la escalada

Carne más cara: ¿Cuánto cuesta hacer un asado hoy en la Argentina? Leer más »

La carne vacuna subió más de 15% durante el último mes: cuáles son los factores que explican el aumento

Los incrementos del valor de la hacienda ante una oferta más limitada y una mayor presión exportadora fueron los detonantes fundamentales para el incremento de los cortes bovinos. El precio de la carne vacuna aumentó en promedio 15% ante el encarecimiento de las cotizaciones de la hacienda, por una oferta más acotada y una mayor presión

La carne vacuna subió más de 15% durante el último mes: cuáles son los factores que explican el aumento Leer más »

Duró poco la patoteada de Trump a Lula: Estados Unidos necesita carne y ya bajó los aranceles adicionales del 40% que le había impuesto a los frigoríficos brasileños

En algún momento, los empresarios del sector frigorífico argentino se ilusionaron porque Donald Trump los había sancionado menos a ellos -al imponer aranceles de importación del 10%- que a sus pares brasileños, a los que les impuso un 40% de tasas adicionales para vender carne a su país. Era curioso el festejo de la desgracia

Duró poco la patoteada de Trump a Lula: Estados Unidos necesita carne y ya bajó los aranceles adicionales del 40% que le había impuesto a los frigoríficos brasileños Leer más »

Nuevo nivel récord del precio índice FAO de la carne vacuna

En octubre mostró un aumento interanual de 15%, según el relevamiento mensual de la organización. Además, tocó el pico histórico en términos deflacionados. El precio mundial de los alimentos cayó 2% frente a septiembre y se mantuvo en un año. En octubre el precio mundial de los alimentos, según el índice elaborado por la FAO,

Nuevo nivel récord del precio índice FAO de la carne vacuna Leer más »

Exportaciones argentinas: pequeño resbalón en octubre, pero en alto nivel y mayor precio

Los embarques totalizaron 80 mil toneladas equivalente carcasa, con bajas del 8% en relación a septiembre y del 4% interanual. El valor promedio ponderado por los principales mercados/productos se ubica en torno a los USD/t 7.500, un 37% más que hace un año. Las exportaciones argentinas totalizaron 80 mil toneladas equivalente carcasa (tec) en octubre,

Exportaciones argentinas: pequeño resbalón en octubre, pero en alto nivel y mayor precio Leer más »

Una voz en el desierto: El consignatario Oscar Subarroca sostiene que habría que poner un peso mínimo de faena de 380 kilos para incentivar la producción de carne

El gobierno libertario decidió eliminar el peso mínimo de faena vigente desde hace casi dos décadas, lo que fue festejado por muchos. Tanto productores como consignatarios de hacienda dijeron que había que dejar que se mandara a faena lo que cada uno creyera conveniente, en función de sus necesidades y estrategias productivas. Solo algunos sectores

Una voz en el desierto: El consignatario Oscar Subarroca sostiene que habría que poner un peso mínimo de faena de 380 kilos para incentivar la producción de carne Leer más »

Pese a que hay aumentos, el consumo local no logra absorber toda la suba de los precios de la hacienda y a los matarifes se les complica el cobro

El mercado ganadero está muy picante. Los precios siguen firmes en casi todas las categorías con la excepción de las vacas tipo conserva y manufactura con las que se atiende al mercado chino, que se enfrió en las últimas semanas a la espera de las medidas que tomará su gobierno respecto de la importación del

Pese a que hay aumentos, el consumo local no logra absorber toda la suba de los precios de la hacienda y a los matarifes se les complica el cobro Leer más »

Feedlots con situación compleja y el resto de la ganadería en su mejor momento: “Necesitamos recomponer el precio del gordo”

Fernando Storni, presidente de la Cámara Argentina de Feedlot, describió un escenario desafiante y señaló cuatro meses consecutivos de baja en la ocupación En un contexto de fuerte volatilidad, Storni sostuvo que hoy es difícil evaluar con precisión la situación del negocio. “No estamos como a principio de año, cuando la relación compra–venta era adecuada y

Feedlots con situación compleja y el resto de la ganadería en su mejor momento: “Necesitamos recomponer el precio del gordo” Leer más »