marzo 2025

La ganadería tiene todos los incentivos necesarios para echarle más kilos a los bovinos: Hay pasto para recría “baratas” y buena rentabilidad en los feedlot 

Está más que claro que la ganadería vacuna pasa por un buen momento. Los diferentes eslabones productivos tienen rentabilidad, hay pasto en los campos de cría y recría, y una buena relación entre el kilo producido en los feedlot y el maíz, principal insumo de la dieta en esos establecimientos. De acuerdo con fuentes del […]

La ganadería tiene todos los incentivos necesarios para echarle más kilos a los bovinos: Hay pasto para recría “baratas” y buena rentabilidad en los feedlot  Leer más »

El Senasa y Jujuy firmaron un convenio para equiparar estatus sanitario en los frigoríficos

El convenio firmado con el Senasa busca contribuir al desarrollo del sector y brindar mayores garantías de inocuidad en los productos cárnicos El Senasa y el gobierno de Jujuy firmaron un convenio para establecer un trabajo conjunto que permita equiparar requisitos sanitarios y de inocuidad básicos de los frigoríficos locales con los de tránsito federal

El Senasa y Jujuy firmaron un convenio para equiparar estatus sanitario en los frigoríficos Leer más »

«Hay mucha carne en el mercado y no hay urgencia por reponer», sostuvo Polero

Fernando Polero, de Campos y Ganados, dialogó con Realidad Ganadera, el programa de Chacra TV que se trasmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas, y analizó la jornada de ventas. Fernando Polero, de Campos y Ganados, dialogó con Realidad Ganadera, el programa de Chacra TV que se trasmite en vivo desde el Mercado

«Hay mucha carne en el mercado y no hay urgencia por reponer», sostuvo Polero Leer más »

El agro según Matías: ¿Asado brasileño en la Patagonia? Una posibilidad latente, que podría estar relacionada con el pretendido desmantelamiento de la barrera sanitaria

En medio de datos certeros y reales, hay por estas horas muchos rumores en el negocio de la carne. Los vamos a exponer aquí con el riesgo de que alguno de ellos resulte exagerado o quizás sea falaz. Pero en ese caso no habría problema: el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, o su jefe/pariente Juan

El agro según Matías: ¿Asado brasileño en la Patagonia? Una posibilidad latente, que podría estar relacionada con el pretendido desmantelamiento de la barrera sanitaria Leer más »

Importante presencia de vacas en el mercado debido a la mejora en el clima

Durante la charla, brindó detalles sobre la jornada de comercialización y el movimiento de hacienda en el mercado. Carlos Pujol, representante de la casa consignataria Gananor Pujol, fue entrevistado en el programa Realidad Ganadera, que se transmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas. Durante la charla, brindó detalles sobre la jornada de comercialización

Importante presencia de vacas en el mercado debido a la mejora en el clima Leer más »

Con nuevas resoluciones desregulan la exportación de cueros

Las resoluciones 5665 y 5666/2025 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), publicadas en elBoletín Oficial, introducen modificaciones en la exportación de cueros. Las resoluciones 5665 y 5666/2025 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), publicadas en el Boletín Oficial, introducen modificaciones en la exportación de cueros. La primera de las medidas abroga

Con nuevas resoluciones desregulan la exportación de cueros Leer más »

Amenaza de tormenta para la industria frigorífica

La Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA) expuso en un editorial los problemas que afectan a la industria de la carne. 25 Mar 2025 FIFRADaniel Urcíaindustria frigorifica  La Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA) expuso en un editorial los problemas que afectan a la industria de la carne.  Las exportaciones del primer bimestre totalizaron 115.000

Amenaza de tormenta para la industria frigorífica Leer más »

En dólares, la Argentina tiene el kilo de carne en gancho más caro del Mercosur

Se cotiza en US$4,97 contra los US$3,48 de Brasil; US$3,65 de Paraguay y US$4,45 de Uruguay; en la industria exportadora hablan de “crisis” Una combinación de dólar atrasado, derechos de exportación, precios del novillo que se ubican por encima del promedio histórico y un mercado internacional que no reacciona genera quebrantos que están provocando una crisis en la

En dólares, la Argentina tiene el kilo de carne en gancho más caro del Mercosur Leer más »