Radiografía del complejo cárnico argentino: entre récords y cambios de hábitos

En 2024, la producción de carnes sumó 6,3 mill toneladas, superando al promedio de los últimos 5 años. El consumo cambia de fisionomía a medida que el cerdo y el pollo ganan terreno. Las exportaciones de carne vacuna quebraron un récord de 100 años en 2024 La dieta cárnica de los argentinos ha cambiado de […]

Radiografía del complejo cárnico argentino: entre récords y cambios de hábitos Leer más »

El gobierno dio de baja la norma de peso mínimo de faena porque entiende que “resulta innecesaria en el contexto actual”

A partir del 1 de enero de 2026 dejará de ser obligatorio en el mercado argentino el peso mínimo de faena de bovinos vigente desde 2008. Por medio de la resolución 98/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial, el gobierno dispuso derogar la resolución 68 del 28 de diciembre de 2007, a través de la cual

El gobierno dio de baja la norma de peso mínimo de faena porque entiende que “resulta innecesaria en el contexto actual” Leer más »

Inauguraron el primer “feedlot cooperativo” del país

El establecimiento de engorde a corral se encuentra en la localidad santafesina de Humboldt. La Federación de Cooperativas Agropecuarias (UNCOGA), que integra Coninagro, inauguró este emprendimiento, que representa un hito para el movimiento cooperativo. Se trata de un establecimiento de engorde a corral que viene a darles una solución a los productores. Magnano, junto con el consejero Felipe

Inauguraron el primer “feedlot cooperativo” del país Leer más »

¿Se termina la fiesta feedlotera? Tras varios meses de buena rentabilidad, se achican los márgenes por el planchazo del ganado para faena y la suba de los terneros

Los márgenes de los feedlots se deterioran, aunque por ahora siguen ofreciendo algo de rentabilidad. Eso, por ahora, impulsa el encierre en los corrales de engorde intensivo. Ese deterioro de la renta tiene que ver con el estancamiento del precio del ganado para la faena, así como con la mejora de los precios de los

¿Se termina la fiesta feedlotera? Tras varios meses de buena rentabilidad, se achican los márgenes por el planchazo del ganado para faena y la suba de los terneros Leer más »

Un indicador que preocupa a la ganadería: el peso medio por animal faenado está lejos de los países de la región y aún más lejos de Estados Unidos y de Australia

El peso medio por animal faenado promedia los 229 kilos en enero-abril.Son 3 kilos por encima del promedio de los años 2015-2024.La faena de 2025 apuntaría a los 14 millones de cabezas En los primeros cuatro meses del año, la faena de ganado vacuno totaliza los 4,33 millones de cabezas, lo que resulta casi igual

Un indicador que preocupa a la ganadería: el peso medio por animal faenado está lejos de los países de la región y aún más lejos de Estados Unidos y de Australia Leer más »

La discusión por el IPCVA llegó al Congreso: diputado pidió respuestas y llamó a actualizar la ley

El diputado nacional del Pro, Martín Ardohain, presentó un pedido de informe; al mismo tiempo, habló de actitudes llamativasAgrofy News La discusión por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) y su financiamiento sumó un nuevo capítulo. El instituto que se encarga de promover la carne argentina en el mundo está puesto en discusión.

La discusión por el IPCVA llegó al Congreso: diputado pidió respuestas y llamó a actualizar la ley Leer más »

Desde la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores aseguran que, “falta ganado en Argentina”

“50 millones de cabezas tenemos desde hace 40 años y no tenemos producción de ganado”, detalló el presidente de CAMyA, Sergio Pedace. El presidente de CAMyA, Sergio Pedace, analizó para Canal E la situación actual del mercado de la carne vacuna en Argentina, en un contexto de escasez de ganado, subas de precios y dificultades para cumplir con

Desde la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores aseguran que, “falta ganado en Argentina” Leer más »

El Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

El peso mínimo de faena de hembras se fijó en 140 kg; el de los machos sigue en 165 kg; y se permite una tolerancia de 10% sin que se considere infracción. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los

El Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras Leer más »

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

Las feedlots siguen encerrando hacienda y ya tienen 1,94 millón de animales en sus corrales de terminación, un volumen que se acerca al máximo alcanzado el año pasado, de 2 millones de vacunos. En el primer cuatrimestre los engordes del año recibieron 1,86 millón de cabezas lo que significa un incremento de 11% respecto de

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral Leer más »

La faena de vacunos tuvo un fuerte crecimiento en abril

Durante el mes pasado involucró a 1,121 millones de cabezas, según informó el Consorcio ABC, que nuclea a los principales frigoríficos exportadores. Con aproximadamente 1,121 millones de cabezas procesadas, la faena de vacunos en abril creció fuerte en la comparación interanual y con respecto a marzo, según informó el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC). “Esto implica una

La faena de vacunos tuvo un fuerte crecimiento en abril Leer más »