El precio de la carne: la “desinflación” general despierta nuevos desafíos para la ganadería

En un escenario de menor inflación, el precio de la carne y la hacienda, que hasta ahora se mantuvieron por encima del IPC, empiezan a mostrar patrones estacionales que podrían anticipar una desaceleración en los valores al consumidor y una mayor presión sobre los márgenes de los productores El último informe semanal del Rosgan pone de manifiesto […]

El precio de la carne: la “desinflación” general despierta nuevos desafíos para la ganadería Leer más »

El gobierno dio de baja la norma de peso mínimo de faena porque entiende que “resulta innecesaria en el contexto actual”

A partir del 1 de enero de 2026 dejará de ser obligatorio en el mercado argentino el peso mínimo de faena de bovinos vigente desde 2008. Por medio de la resolución 98/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial, el gobierno dispuso derogar la resolución 68 del 28 de diciembre de 2007, a través de la cual

El gobierno dio de baja la norma de peso mínimo de faena porque entiende que “resulta innecesaria en el contexto actual” Leer más »

El informe Rosgan: el tipo de cambio parece haber encontrado su nivel de equilibrio.

A dos meses de la implementación del nuevo esquema cambiario de libre flotación entre bandas, el tipo de cambio parece haber encontrado su nivel de equilibrio, dice el informe de Rosgan para la Bolsa de Comercio de Rosario. Desde entonces el tipo de cambio oficial se estabilizó muy rápidamente marcando un techo en torno a

El informe Rosgan: el tipo de cambio parece haber encontrado su nivel de equilibrio. Leer más »

Buena actividad y precios firmes para los livianos en la última jornada de la semana en Cañuelas

Ingresaron 7.324 cabezas al MAG, completando una oferta semanal de más de 27 mil animales. Firmeza en terneros y vaquillonas livianas, con máximos destacados. Desde el programa Realidad Ganadera, transmitido en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG), se informó sobre el cierre de la semana comercial con un ingreso de 7.324 animales, que llevó

Buena actividad y precios firmes para los livianos en la última jornada de la semana en Cañuelas Leer más »

Llegó la carne brasileña: la Argentina importó 4717 toneladas a menores precios que los internos

Según datos de la industria, entre enero y abril pasado se trajo mercadería por US$18,7 millones; el 73,5% se compró al vecino país y el resto a Paraguay y Uruguay; se trata de un volumen bajo frente al nivel del mercado interno En medio del impulso general del Gobierno a las importaciones, la Argentina ingresó del exterior, en los

Llegó la carne brasileña: la Argentina importó 4717 toneladas a menores precios que los internos Leer más »

Luego de un acuerdo entre el IPCVA y la principal plataforma de comercio electrónico de China, un frigorífico argentino acordó su propio convenio de provisión de carne

Todavía no se había terminado de secar la tinta del acuerdo firmado entre el IPCVA y JD.COM, cuando un frigorífico argentino ya dio el primer paso para transformar ese marco institucional en negocios concretos. Se trata de ArreBeef, una de las principales plantas exportadoras del país, que durante su participación en la SIAL China 2025 rubricó

Luego de un acuerdo entre el IPCVA y la principal plataforma de comercio electrónico de China, un frigorífico argentino acordó su propio convenio de provisión de carne Leer más »

Ganadería argentina: cómo evoluciona la faena y qué pasará en el segundo semestre

La faena de vacunos acumula 5,5 millones de cabezas en cinco meses, igual que en 2024, aunque con fuerte caída en la oferta de vacas. El avance del feedlot y el buen nivel de preñez perfilan un mercado con más animales livianos y menos descarte para la segunda mitad del año. En el segundo semestre

Ganadería argentina: cómo evoluciona la faena y qué pasará en el segundo semestre Leer más »

El aumento en los precios fob Mercosur más que se trasladó a la hacienda

Los cuatro países de la región tuvieron subas de valores de entre el 10 y el 20% interanual en sus embarques en abril y en lo que va de mayo, mientras que la cotización del ganado se incrementó hasta un 28%. Paraguay fue el que marcó mayor distancia entre ambas variables, seguido por Brasil, Uruguay

El aumento en los precios fob Mercosur más que se trasladó a la hacienda Leer más »

Proponen regular el uso de términos cárnicos en productos vegetales

Ante el avance de productos que imitan a la carne, un proyecto de ley busca prohibir el uso de términos como «hamburguesa» o «bife» en alimentos de origen vegetal. En los últimos años comenzaron a ofrecerse alimentos de origen vegetal y animal que pretenden ser sucedáneos de la carne. Buscan imitar en composición sabor, imagen o

Proponen regular el uso de términos cárnicos en productos vegetales Leer más »

El más grande del mundo: Marfrig, la líder cárnica de Brasil, anunció su fusión con BRF, otro grupo del vecino país que comercializa 5 millones de toneladas de alimentos al año

A través de un comunicado, las empresas BRF y Marfrig anunciaron su fusión, en la nueva compañía MBRF Global Foods Company, de la que también participará la firma estadounidense National Beef. De esa forma, el mercado tendrá un nuevo gigante cárnico, basado en una “plataforma multiproteíca, con marcas icónicas y un 38% del volumen de

El más grande del mundo: Marfrig, la líder cárnica de Brasil, anunció su fusión con BRF, otro grupo del vecino país que comercializa 5 millones de toneladas de alimentos al año Leer más »