“Aunque cueste creerlo”: crece el consumo de carne vacuna y vuelve a superar los 50 kilos per cápita

En el último año se consumieron 50,24 kilos por habitante, un 5,6% más que en 2024.La oferta para el mercado interno creció por menor exportación y estabilidad en la faena.El precio del asado bajó en julio. A contramano de lo que sucede con la mayoría de los rubros, el consumo de carne vacuna recuperó terreno […]

“Aunque cueste creerlo”: crece el consumo de carne vacuna y vuelve a superar los 50 kilos per cápita Leer más »

Creció 4,6% el consumo de carnes en Argentina

¿Qué volumen promedio “per cápita” consumimos anualmente de carne vacuna, porcina y aviar? En junio la Argentina registró un crecimiento sostenido en el consumo per cápita de carnes bovina, porcina, y aviar, según un análisis elaborado por la Dirección Nacional de Ganadería de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, en base a daos del INDEC, el SENASA y la

Creció 4,6% el consumo de carnes en Argentina Leer más »

El precio al público se despega del de la hacienda

Mientras las cotizaciones del ganado se mantuvieron estables en los últimos meses, la carne al mostrador mostró una suba progresiva, ampliando la brecha entre ambos eslabones. El comportamiento del consumidor sugiere que podría absorber futuros aumentos sin afectar la demanda. Entre mayo y julio, el precio de la hacienda osciló en forma acotada. Si calculamos

El precio al público se despega del de la hacienda Leer más »

“Lo que más se valora”: expertos argentinos revelaron qué tendencia se impone con la carne en el mundo y hablaron de una oportunidad

Especialistas del Instituto de Tecnología de Alimentos del INTA se refirieron a la grasa intramuscular como uno de los atributos destacados en Estados Unidos y Europa y dieron pautas de manejo En los últimos años, los consumidores en mercados como Estados Unidos, Europa y Japón prefieren carnes de calidad con grasa intramuscular y están dispuestos a

“Lo que más se valora”: expertos argentinos revelaron qué tendencia se impone con la carne en el mundo y hablaron de una oportunidad Leer más »

Más carne para el mercado interno

El consumo de carne vacuna en la Argentina mostró un marcado repunte durante el primer semestre de 2025, impulsado por una mayor disponibilidad en el mercado interno. El consumo de carne vacuna en la Argentina mostró un marcado repunte durante el primer semestre de 2025, impulsado por una mayor disponibilidad en el mercado interno. Según datos de la

Más carne para el mercado interno Leer más »

Radiografía del complejo cárnico de Argentina entre récords y cambios de hábitos

El consumo cambia de fisionomía a medida que el cerdo y el pollo ganan terreno. El año pasado, las exportaciones de carne vacuna quebraron un récord de 100 años. La dieta cárnica de los argentinos ha cambiado de fisionomía durante los últimos años Aunque Argentina sigue siendo uno de los países con mayor consumo de carne

Radiografía del complejo cárnico de Argentina entre récords y cambios de hábitos Leer más »

Adiós a la carne vacuna: el pollo es lo más consumido en el país

A pesar de las subas en carnicerías y supermercados, el pollo se mantiene como la proteína animal más elegida por los argentinos. Con un consumo per cápita récord, supera a la carne vacuna. “El consumo actual de pollo es de unos 47 kilos por habitante por año. Eso nunca había pasado en la Argentina. Por primera vez superó al

Adiós a la carne vacuna: el pollo es lo más consumido en el país Leer más »

Difunden dos nuevos cortes vacunos en Argentina: cuáles son y qué características tienen

Durante abril, nuestro índice de insumos ponderado (contempla personal, pasturas, silaje de maíz, verdeos de invierno, rollos, maíz, alambre y combustible) se incrementó 3,7%, cuando en marzo pasado había subido sólo 0,3%. En los últimos 12 meses, este indicador refleja un alza de 30%, mientras que la inflación (IPC) acumula 47%. El precio del novillito

Difunden dos nuevos cortes vacunos en Argentina: cuáles son y qué características tienen Leer más »

Alimentos y bebidas: ¿cómo está Argentina en una comparativa internacional de precios?

Un estudio de la Fundación Mediterránea difundió los valores de los principales alimentos de la canasta básica, en relación a lo que se paga en otros países. “Argentina: ¿Cara o barata en bienes y servicios de consumo?”, se preguntaron desde la Fundación Mediterránea. Por eso, los analistas Marcelo Capello y Nicolás Cámpoli realizaron una comparativa con países como Estados Unidos, Brasil,

Alimentos y bebidas: ¿cómo está Argentina en una comparativa internacional de precios? Leer más »