Consumo

El sector ganadero logra mayor producción, consumo y valor exportado de carnes

Durante los primeros 8 meses del año se registraron incrementos interanuales en la producción y consumo de cortes bovinos, aviares y porcinos. Los diferentes tipos de carnes presentan en 2025 un panorama favorable, con mayor producción, consumo y valor exportado, según analizó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) elaborado por Franco Ramseyer y Julio Calzada. “En el período […]

El sector ganadero logra mayor producción, consumo y valor exportado de carnes Leer más »

Con el crecimiento de la incertidumbre cambiaria una “moneda ganadera” tiene mayor capacidad defensiva que otra

La planificación del negocio ganadero se está complejizando de manera creciente a medida que se incrementa la incertidumbre sobre la evolución del esquema cambiario implementado por el gobierno nacional. ¿Qué conviene hacer? ¿Vender un ternero recriado o engordarlo? Es imposible responder esa pregunta porque nadie tiene la “bola de cristal”. Pero un artículo publicado en Contenidos

Con el crecimiento de la incertidumbre cambiaria una “moneda ganadera” tiene mayor capacidad defensiva que otra Leer más »

Quiénes son los países denominados “los dragones” que disparan el consumo mundial de carne

Tienen un potencial de compra superior a 1,5 millones de toneladas anuales. En los últimos 25 años las exportaciones mundiales se incrementaron un 129%. En los últimos 25 años, y mientras que la producción mundial de carne vacuna (según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos) se incrementó un 23%, al pasar de las

Quiénes son los países denominados “los dragones” que disparan el consumo mundial de carne Leer más »

La crisis económica y la oferta de hacienda le pondrían un techo al precio de la carne de cara a fin de año

Un informe de la Fundación Mediterránea analizó cuál sería el comportamiento de los cortes bovinos en el último trimestre de 2025. El panorama para los próximos meses combina precios de la hacienda firmes, valores al consumidor en niveles altos, un mercado interno bien abastecido y un contexto macroeconómico en desaceleración. Esta situación le pondría límites al

La crisis económica y la oferta de hacienda le pondrían un techo al precio de la carne de cara a fin de año Leer más »

La carne bovina oculta precios elevados bajo aparente estabilidad

La carne vacuna atraviesa un escenario de aparente estabilidad, pero con precios elevados que no son percibidos por los productores. De acuerdo al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) el valor de la carne bovina tiene un precio promedio de $11.560 por kilo al consumidor. Lo que representa un aumento del 15% interanual

La carne bovina oculta precios elevados bajo aparente estabilidad Leer más »

Creció el consumo de carne vacuna y el precio resulta el menor de los últimos cuatro años

La faena de hacienda vacuna ascendió a 1,244 millones de cabezas en julio de 2025, de las cuales 47,8% fueron hembras. Con relación a junio se verificó un incremento de la actividad de 0,7%, cuando se corrige la serie por el número de días laborables, dio a conocer en su informe la Camara de la Industria de

Creció el consumo de carne vacuna y el precio resulta el menor de los últimos cuatro años Leer más »

El precio de la carne aumento en un año más del 58%

Pese al aumento de la faena, los valores de los principales cortes de carne vacuna siguen en ascenso. Según datos publicados por la FAO, a nivel mundial el aumento fue del  6% en la medición interanual.  (NAP) El precio de los distintos cortes de carne vacuna registraron en julio una variación del 1,4% con respecto al

El precio de la carne aumento en un año más del 58% Leer más »

“Aunque cueste creerlo”: crece el consumo de carne vacuna y vuelve a superar los 50 kilos per cápita

En el último año se consumieron 50,24 kilos por habitante, un 5,6% más que en 2024.La oferta para el mercado interno creció por menor exportación y estabilidad en la faena.El precio del asado bajó en julio. A contramano de lo que sucede con la mayoría de los rubros, el consumo de carne vacuna recuperó terreno

“Aunque cueste creerlo”: crece el consumo de carne vacuna y vuelve a superar los 50 kilos per cápita Leer más »