Portal de noticias

Todas las novedades del sector en un solo lugar.

Ganadería sin crédito: por qué la falta de financiamiento mantiene elevada la faena vacuna

El sector ganadero atraviesa un año con buena demanda, precios firmes y clima favorable. Sin embargo, la escasez de crédito impide la retención de vientres, limita el “boom ganadero” y obliga a la financiación propia. La ganadería argentina vive un año único, con precios firmes, buena demanda y clima favorable. Sin embargo, falta un insumo clave: créditos accesibles. Las tasas […]

Ganadería sin crédito: por qué la falta de financiamiento mantiene elevada la faena vacuna Leer más »

Faena bovina: agosto cerró con 1,125 millones de cabezas, un 7,9 % menos que en julio

Según datos de SENASA, en agosto se remitieron a faena 1.125.143 vacunos. Ajustado por días hábiles, se observa un leve incremento en el ritmo diario de actividad. La participación de hembras cayó al 47,7 %. En paralelo, el traslado de terneros acumula en el año un avance del 56 % de zafra, el más alto

Faena bovina: agosto cerró con 1,125 millones de cabezas, un 7,9 % menos que en julio Leer más »

Ganadería de expansión: Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

La compañía agrícola ganadera Juramento, considerada una de las más importantes del noroeste argentino, anunció una nueva expansión de sus operaciones en Salta. Este mes concretó la compra de un campo de 24 mil hectáreas y 16 mil cabezas de ganado, con una inversión de 56 millones de dólares. El objetivo, según explicaron, es ampliar

Ganadería de expansión: Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas Leer más »

En agosto se mantuvieron las existencias en los feedlots

Hubo leves bajas interanuales y una menor participación de hembras jóvenes por la mejora en los campos. Los ingresos de agosto cayeron 15% respecto al año pasado, mientras que las salidas crecieron levemente, reflejando un balance más ajustado. Al 1º de septiembre, el Senasa computaba 1,98 millones de animales en los 1.121 feedlots registrados en

En agosto se mantuvieron las existencias en los feedlots Leer más »

China endurece controles y suspende nuevas plantas de carne de Estados Unido

Lejos de flexibilizar su política sanitaria, Pekín profundiza las restricciones sobre la carne estadounidense. La Administración General de Aduanas de China anunció la suspensión de la aprobación sanitaria para exportar a ese mercado desde cinco plantas estadounidenses, lo que agrava el escenario de las exportaciones de carne bovina y aviar hacia el gigante asiático. Las plantas afectadas son

China endurece controles y suspende nuevas plantas de carne de Estados Unido Leer más »

China finalmente habilitaría en octubre el ingreso de menudencias bovinas desde la Argentina

El gobierno de China finalmente oficializaría en octubre próximo el protocolo sanitario consensuado con el Senasa para habilitar el comercio directo de menudencias bovinas desde la Argentina. Esos subproductos de la faenas ingresan desde hace años al país asiático -donde tienen gran aceptación- a través de una triangulación por vía de Hong Kong, lo que

China finalmente habilitaría en octubre el ingreso de menudencias bovinas desde la Argentina Leer más »

Opinión. ¿Boom ganadero?: la urgencia de las asignaturas pendientes y la fórmula sencilla para que lleguen más dólares

Con una mejora en diversos indicadores el país puede potenciar su producción de carne con un impacto positivo La Argentina hace más de 20 años produce entre 3 millones y 3,1 millones de toneladas de carne bovina. Se faenan 13,9 millones de cabezas/año y nacen 14,8 millones de terneros/año. La mortandad estimada sobre el rodeo nacional es

Opinión. ¿Boom ganadero?: la urgencia de las asignaturas pendientes y la fórmula sencilla para que lleguen más dólares Leer más »

La faena vacuna siguió elevada en agosto: Sin señales macroeconómicas ni tasas razonables no se producirá la retención de vientres y el stock bovino seguirá en riesgo

La faena vacuna tuvo una leve caída agosto, pero sigue en niveles elevados y algunos analistas consideran que al cierre del año alcanzaría los mismo niveles que en 2024. En agosto, según las estadísticas del Senasa, los productores enviaron a los frigoríficos 1,19 millón de vacunos, contra los 1,24 millones de julio. La baja sería

La faena vacuna siguió elevada en agosto: Sin señales macroeconómicas ni tasas razonables no se producirá la retención de vientres y el stock bovino seguirá en riesgo Leer más »

Los frigoríficos no logran disfrutar la mayor actividad: suba de costos, baja del cuero y “competencia desleal”

A pesar de los buenos niveles de consumo y la mejora en las exportaciones, los frigoríficos enrolados en FIFRA aseguran que les está costando cubrir sus costos. El derrumbe del precio del cuero y los operadores informales, factores clave en esta situación. El consumo de carne se mantiene fuerte y las exportaciones repuntan, pero los frigoríficos aseguran que enfrentan un escenario

Los frigoríficos no logran disfrutar la mayor actividad: suba de costos, baja del cuero y “competencia desleal” Leer más »

Carne argentina: ¿podrá sostener la buena racha exportadora frente al avance de Brasil y la caída en China?

Exportaciones: Tras la buena performance de julio, agosto inaugura una nueva fase donde se pondrán a prueba las nuevas reglas. En julio de 2025, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron 62,2 mil toneladas, por un valor de cercano a los USD 346,9 millones… En relación con los registros de junio, este último dato refleja

Carne argentina: ¿podrá sostener la buena racha exportadora frente al avance de Brasil y la caída en China? Leer más »