admin

Mayo registró un menor número de animales enviados a faena

Si bien en números absolutos la cifra resulta superior a lo registrado el mes previo, el ritmo diario de envíos resulta 3,2% inferior al dato de abril. Según los datos extraídos de los DTEs emitidos e informados por el Mercado Ganadero de Cañuelas (ROSGAN) durante mayo se registró un total de 1.178.118 animales enviados a […]

Mayo registró un menor número de animales enviados a faena Leer más »

Argentina presentó ante Europa cómo es su certificado de carne vacuna “libre de deforestación”

La industria frigorífica exportadora pone a punto la plafataforma Visec Carne y presentó sus lineamientos ante autoridades europeas. En mayo se realizó el primer embarque con estos requisitos a Alemania En plena cuenta regresiva de la normativa europea para importar productos agroindustriales libres de deforestación, Argentina presentó un sistema de certificación para la carne vacuna, que permitirá garantizar esta

Argentina presentó ante Europa cómo es su certificado de carne vacuna “libre de deforestación” Leer más »

Análisis: ¿qué está pasando con una categoría clave de la ganadería argentina?

Previo a la gran liquidación que ocurrió entre 2007 y 2010, el stock de novillos era de 4,67 millones de cabezas. La pérdida del stock de novillos se redujo a algo menos de la mitad en el último stock informado. El 80% de esa pérdida se produjo antes del 2015, a partir de ese año,

Análisis: ¿qué está pasando con una categoría clave de la ganadería argentina? Leer más »

Sigue prohibida la entrada de asado del norte a la Patagonia, pero los costillares podrían comenzar a ingresar en una Vaca de Troya: O mejor dicho, como parte del ganado vivo

Desde hace décadas, cuando la Argentina retomó la vacunación contra la fiebre aftosa (que en realidad solo se interrumpió unos pocos meses en 2000), la Patagonia es considerada como “región libre de fiebre aftosa sin vacunación”, ya que allí -por condiciones climáticas y geográficas- no hace falta aplicar el inóculo al ganado bovino. Esta división

Sigue prohibida la entrada de asado del norte a la Patagonia, pero los costillares podrían comenzar a ingresar en una Vaca de Troya: O mejor dicho, como parte del ganado vivo Leer más »

Crece la faena de vacas: En mayo, el porcentaje de hembras llegó a 50% y por ahora no hay signos de retención de vientres

Los datos de los envíos a faena de mayo que publica el Senasa dan cuenta de que no arrancó todavía el proceso de retención de vientres que permitiría recuperar la cantidad de vacas que se enviaron por necesidad y no por convicción a los frigoríficos durante la seca del año pasado. Hasta hoy los envíos

Crece la faena de vacas: En mayo, el porcentaje de hembras llegó a 50% y por ahora no hay signos de retención de vientres Leer más »

Una buena y otra no tanto: El negocio ganadero argentino mejoró mucho en dólares pero tiene un frente abierto en el sector externo

El nuevo contexto macroeconómico ofrece ventajas concretas para aquellas empresas ganaderas que se encuentran trabajando en niveles óptimos de eficiencia. “Tener todo muy bien desde lo productivo es esencial porque lo financiero no ayuda como lo hacía en el contexto anterior”, explicó José Lizzi, líder del área de Ganadería de CREA, durante la primera actualización

Una buena y otra no tanto: El negocio ganadero argentino mejoró mucho en dólares pero tiene un frente abierto en el sector externo Leer más »

» La participación en el SIAL China genera expectativas de crecimiento para la carne argentina»

Lo dijo Daniel Urcia, presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas, quién expresó su optimismo en la nueva edición de muestra.  «Estamos participando de esta edición con mucho optimismo debido a la calidad de las visitas. Aunque no son tan numerosas como en años anteriores, la demanda firme y la calidad de los

» La participación en el SIAL China genera expectativas de crecimiento para la carne argentina» Leer más »

Al final, el Senasa permitirá que los camiones de ganado tengan cloaca y vayan descargando los excrementos sobre la vía pública

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) estableció una leve modificación en el reglamento vigente para el transporte de diferente tipo de ganado para habilitar que los camiones incluyan en sus chasis una suerte de sistema de cloaca para evacuar los excrementos o purines de los animales hacia el exterior. La Resolución 557/2024, que

Al final, el Senasa permitirá que los camiones de ganado tengan cloaca y vayan descargando los excrementos sobre la vía pública Leer más »

Cayó fuertemente la faena de novillos en el primer cuatrimestre

Cayó fuertemente la faena de novillos en el primer cuatrimestre La faena de novillos en Argentina ha experimentado una trayectoria marcada por fluctuaciones notables a lo largo de las últimas décadas. En 2005, se alcanzó un pico histórico con la faena de 1,2 millones de cabezas, un momento que reflejaba una época de auge para

Cayó fuertemente la faena de novillos en el primer cuatrimestre Leer más »

Panorama ganadero: Se afirma el precio del ternero para engorde, sube el del novillo de exportación y se mantiene planchado para el que va a consumo

En los últimos días hubo cambios en el mercado ganadero. La semana pasada, durante la Exposición Angus de Otoño, los remates de terneros dieron cuenta del renovado interés de los recriadores por la compra de hacienda, lo que es posible gracias a la ayuda del clima. Ese eslabón de la cadena ganadera estuvo casi ausente

Panorama ganadero: Se afirma el precio del ternero para engorde, sube el del novillo de exportación y se mantiene planchado para el que va a consumo Leer más »