2025

Los frigoríficos no logran disfrutar la mayor actividad: suba de costos, baja del cuero y “competencia desleal”

A pesar de los buenos niveles de consumo y la mejora en las exportaciones, los frigoríficos enrolados en FIFRA aseguran que les está costando cubrir sus costos. El derrumbe del precio del cuero y los operadores informales, factores clave en esta situación. El consumo de carne se mantiene fuerte y las exportaciones repuntan, pero los frigoríficos aseguran que enfrentan un escenario […]

Los frigoríficos no logran disfrutar la mayor actividad: suba de costos, baja del cuero y “competencia desleal” Leer más »

Carne argentina: ¿podrá sostener la buena racha exportadora frente al avance de Brasil y la caída en China?

Exportaciones: Tras la buena performance de julio, agosto inaugura una nueva fase donde se pondrán a prueba las nuevas reglas. En julio de 2025, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron 62,2 mil toneladas, por un valor de cercano a los USD 346,9 millones… En relación con los registros de junio, este último dato refleja

Carne argentina: ¿podrá sostener la buena racha exportadora frente al avance de Brasil y la caída en China? Leer más »

Advierten que el plan contra la aftosa debe basarse en ciencia y no en decisiones políticas

CARBAP reclamó al SENASA que avance con la actualización ya consensuada del esquema de vacunación. Sostienen que el debate debe apoyarse en criterios técnicos y epidemiológicos, y no en determinaciones coyunturales que pongan en riesgo el estatus sanitario del país. La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) remarcó la necesidad de que

Advierten que el plan contra la aftosa debe basarse en ciencia y no en decisiones políticas Leer más »

La libertad alcanzó tarde al cuero, cuando el producto casi no tiene demanda: Los frigoríficos lo cobran ahora a 10 centavos cuando llegó a valer 1 dólar por kilo

Durante décadas la industria curtidora y la marroquinería gozaron de un régimen de protección que les abarataba notablemente el precio del cuero y que era visiblemente injusta con la cadena de ganados y carnes, que cobraba la mitad por ese subproducto de la faena. A inicios de los 70 se dispuso una intervención en el

La libertad alcanzó tarde al cuero, cuando el producto casi no tiene demanda: Los frigoríficos lo cobran ahora a 10 centavos cuando llegó a valer 1 dólar por kilo Leer más »

Dos potencias a los bifes: Las importaciones de carne de Estados Unidos crecieron 31% y le ponen límites a las intenciones bajistas de China

El mercado mundial de carne vacuna sigue muy demandante y es cada vez más evidente la necesidad que tiene Estados Unidos de importar. Esto le generó un competidor de fuste a China y obligó a los importadores asiáticos a pagar más. Si bien venían comprando por debajo de la media, se espera que aumenten su

Dos potencias a los bifes: Las importaciones de carne de Estados Unidos crecieron 31% y le ponen límites a las intenciones bajistas de China Leer más »

“Pensar en dejar de vacunar ya, es impensable”, dijo Carlos Castagnani sobre la propuesta de la Sociedad Rural para ir a un status libre de aftosa sin vacunación

El debate por la vacunación contra la aftosa está tomando calor y color. Es que luego del mensaje que surgió del Congreso de Entes Sanitarios bovinos, en el que se recomendó no avanzar hacia un esquema como el que emprendieron Brasil y Paraguay para dejar de vacunar al rodeo bovino contra la aftosa, hubo declaraciones

“Pensar en dejar de vacunar ya, es impensable”, dijo Carlos Castagnani sobre la propuesta de la Sociedad Rural para ir a un status libre de aftosa sin vacunación Leer más »

EE.UU. frena importaciones y Australia bate récord de exportaciones de carne

Mientras Estados Unidos ajusta a la baja sus proyecciones de importación de carne vacuna para 2026 por efecto de los aranceles, Australia alcanza un récord histórico en exportaciones de carne de feedlots, impulsada por la demanda asiática. El mercado mundial de la carne vacuna muestra señales contrapuestas: mientras Estados Unidos ajusta a la baja sus proyecciones

EE.UU. frena importaciones y Australia bate récord de exportaciones de carne Leer más »

En una localidad bonaerense derogaron la tasa de marcas y el libre deuda para el traslado de animales

El municipio de 25 de Mayo anunció junto a la Sociedad Rural la eliminación de tributos y requisitos que el sector agropecuario reclamaba desde hace años, además de implementar un nuevo sistema digital de traslado. En el Partido de 25 de Mayo, el sector agropecuario recibió una noticia que marca un cambio esperado desde hace tiempo.

En una localidad bonaerense derogaron la tasa de marcas y el libre deuda para el traslado de animales Leer más »

Un congreso de sanidad animal dejó en claro un pedido a las autoridades sobre la aftosa: “Que la política vaya al ritmo de la producción y los productores”

Una vez más, los productores agropecuarios y los distintos integrantes de la cadena del ganado y la carne quedaron con las manos vacías. En el 14° Congreso de Sanidad Animal que se realizó en Río Cuarto, los productores acumulaban expectativas sobre un posible anuncio de parte de los funcionarios del Senasa. Pero “finalmente nada de

Un congreso de sanidad animal dejó en claro un pedido a las autoridades sobre la aftosa: “Que la política vaya al ritmo de la producción y los productores” Leer más »

Máxima expectativa: tres grandes potencias podrían dar muy buenas noticias para la carne argentina

Mario Ravettino, vicepresidente del Ipcva, se refirió a negociaciones en curso con Estados Unidos, Japón y China para exportar más; los detalles a ganadería argentina atraviesa un buen momento, con precios internacionales firmes, una demanda sostenida y la sensación de que se abre un horizonte promisorio. Al mismo tiempo espera decisiones clave que marcarán su rumbo futuro. En el sector hay expectativa de que, antes

Máxima expectativa: tres grandes potencias podrían dar muy buenas noticias para la carne argentina Leer más »