2025

De los antiguos mataderos a los modernos frigoríficos: una radiografía de la Argentina

La construcción de estas plantas fue cambiando a lo largo del tiempo desde que se instalaron las primeras industrias a fines del siglo XIX Afines del siglo XIX, una vez lograda la instalación del sistema de refrigeración en los barcos en forma efectiva, comenzó la instalación de los mataderos habilitados con cámaras de frío, ahora llamados […]

De los antiguos mataderos a los modernos frigoríficos: una radiografía de la Argentina Leer más »

¿Alerta para la industria? Se dispara la importación de alimentos

Así lo revela un informe de la consultora CIEN, en base a datos aportados por el Indec. El impacto de un tipo de cambio apreciado. La apreciación del tipo de cambio ya está generando su impacto en la industria alimenticia, algo que quedó graficado con los números que informó el Indec. Sobre esa base, el

¿Alerta para la industria? Se dispara la importación de alimentos Leer más »

Difunden dos nuevos cortes vacunos en Argentina: cuáles son y qué características tienen

Durante abril, nuestro índice de insumos ponderado (contempla personal, pasturas, silaje de maíz, verdeos de invierno, rollos, maíz, alambre y combustible) se incrementó 3,7%, cuando en marzo pasado había subido sólo 0,3%. En los últimos 12 meses, este indicador refleja un alza de 30%, mientras que la inflación (IPC) acumula 47%. El precio del novillito

Difunden dos nuevos cortes vacunos en Argentina: cuáles son y qué características tienen Leer más »

De reviente: Mientras caen fuerte las exportaciones de carne argentina, crece en el mercado la presencia de cortes vacunos importados de Brasil

Según los datos oficiales recogidos por el consultor ganadero Ignacio Iriarte en los primeros cuatro meses del año las importaciones de carne vacuna sumaron 4.718 toneladas. Sí, leyó bien: importaciones de carne vacuna. El ingreso al país de carne comenzó tímidamente a mediados del año pasado. En octubre de 2024 entraron 360 toneladas, en diciembre

De reviente: Mientras caen fuerte las exportaciones de carne argentina, crece en el mercado la presencia de cortes vacunos importados de Brasil Leer más »

El aumento en los precios fob Mercosur más que se trasladó a la hacienda

Los cuatro países de la región tuvieron subas de valores de entre el 10 y el 20% interanual en sus embarques en abril y en lo que va de mayo, mientras que la cotización del ganado se incrementó hasta un 28%. Paraguay fue el que marcó mayor distancia entre ambas variables, seguido por Brasil, Uruguay

El aumento en los precios fob Mercosur más que se trasladó a la hacienda Leer más »

Nuevo procedimiento oficial refuerza el control sobre carnes de exportación

El Senasa aprobó una normativa que unifica los criterios de maduración y control de pH en carnes destinadas a mercados exigentes como la Unión Europea, China y Estados Unidos, fortaleciendo la trazabilidad y la inocuidad. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) puso en vigencia el nuevo Procedimiento Oficial de Control de Maduración y

Nuevo procedimiento oficial refuerza el control sobre carnes de exportación Leer más »

Alimentos y bebidas: ¿cómo está Argentina en una comparativa internacional de precios?

Un estudio de la Fundación Mediterránea difundió los valores de los principales alimentos de la canasta básica, en relación a lo que se paga en otros países. “Argentina: ¿Cara o barata en bienes y servicios de consumo?”, se preguntaron desde la Fundación Mediterránea. Por eso, los analistas Marcelo Capello y Nicolás Cámpoli realizaron una comparativa con países como Estados Unidos, Brasil,

Alimentos y bebidas: ¿cómo está Argentina en una comparativa internacional de precios? Leer más »

Buscan afianzar el diálogo para mejorar la calidad e inocuidad de la carne

Cámaras de la industria cárnica avanzan en reuniones con organismos públicos. Apuntan a combatir la evasión y las prácticas desleales en el sector. La industria cárnica inició una serie de gestiones para reforzar el trabajo conjunto con el sector público. La iniciativa está impulsada por la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA), en conjunto con la Cámara

Buscan afianzar el diálogo para mejorar la calidad e inocuidad de la carne Leer más »

Proponen regular el uso de términos cárnicos en productos vegetales

Ante el avance de productos que imitan a la carne, un proyecto de ley busca prohibir el uso de términos como «hamburguesa» o «bife» en alimentos de origen vegetal. En los últimos años comenzaron a ofrecerse alimentos de origen vegetal y animal que pretenden ser sucedáneos de la carne. Buscan imitar en composición sabor, imagen o

Proponen regular el uso de términos cárnicos en productos vegetales Leer más »

“La responsabilidad fiscal no se puede abandonar”: el secretario de Agricultura fue contundente sobre las retenciones ante las quejas de los productores

El funcionario, que estuvo en Las Nacionales en Corrientes, se refirió, además, al futuro del INTA y la campaña de vacunación contra la aftosa El secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, justificó la decisión del gobierno nacional de que las retenciones en soja, maíz girasol y sorgo, que hoy tienen una alícuota reducida, vuelvan en julio próximo al nivel que tenían en enero pasado, tal cual se fijó en su

“La responsabilidad fiscal no se puede abandonar”: el secretario de Agricultura fue contundente sobre las retenciones ante las quejas de los productores Leer más »