junio 2025

La réplica del IPCVA a matarifes y a la Sociedad Rural de Santa Fe por los reclamos al organismo

En diálogo con AIRE Agro, los directivos del IPCVA replicaron los cuestionamientos que vienen realizando matarifes y otros sectores. Además, le respondieron a la Sociedad Rural. Georges Breitschmitt y Mario Ravettino se refirieron al financiamiento del (IPCVA). En la previa de la conferencia de prensa que ofrecieron en Agroactiva 2025 para informar los resultados de la gira […]

La réplica del IPCVA a matarifes y a la Sociedad Rural de Santa Fe por los reclamos al organismo Leer más »

Ganadería argentina: cómo evoluciona la faena y qué pasará en el segundo semestre

La faena de vacunos acumula 5,5 millones de cabezas en cinco meses, igual que en 2024, aunque con fuerte caída en la oferta de vacas. El avance del feedlot y el buen nivel de preñez perfilan un mercado con más animales livianos y menos descarte para la segunda mitad del año. En el segundo semestre

Ganadería argentina: cómo evoluciona la faena y qué pasará en el segundo semestre Leer más »

Alerta: reportan la muerte de animales por una enfermedad peligrosa en zonas inundadas

El asesor técnico en ganadería Marcos Saint Martin explicó los motivos del incremento del riesgo de leptospirosis Una nueva preocupación se generó tras la detección de casos de leptospirosis en las zonas afectadas por las inundaciones de las últimas semanas. La advertencia la hizo el asesor técnico en ganadería, Marcos Saint Martin, quien a través de las redes sociales

Alerta: reportan la muerte de animales por una enfermedad peligrosa en zonas inundadas Leer más »

Desde el IPCVA se impulsó un nuevo modelo sin proteína vacuna: “La idea es exportar y no interesa el mercado interno”

En cuanto a la función que desempeña el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), el vicepresidente de CAMyA, Sergio Pedace, comentó: “Este instituto, lo único que representa es la exportación”. Sergio Pedace, vicepresidente de la Cámara de Matarifes y Abastecedores de la República Argentina (CAMyA), en diálogo con Canal E, criticó el

Desde el IPCVA se impulsó un nuevo modelo sin proteína vacuna: “La idea es exportar y no interesa el mercado interno” Leer más »

De los antiguos mataderos a los modernos frigoríficos: una radiografía de la Argentina

La construcción de estas plantas fue cambiando a lo largo del tiempo desde que se instalaron las primeras industrias a fines del siglo XIX Afines del siglo XIX, una vez lograda la instalación del sistema de refrigeración en los barcos en forma efectiva, comenzó la instalación de los mataderos habilitados con cámaras de frío, ahora llamados

De los antiguos mataderos a los modernos frigoríficos: una radiografía de la Argentina Leer más »

¿Alerta para la industria? Se dispara la importación de alimentos

Así lo revela un informe de la consultora CIEN, en base a datos aportados por el Indec. El impacto de un tipo de cambio apreciado. La apreciación del tipo de cambio ya está generando su impacto en la industria alimenticia, algo que quedó graficado con los números que informó el Indec. Sobre esa base, el

¿Alerta para la industria? Se dispara la importación de alimentos Leer más »

Difunden dos nuevos cortes vacunos en Argentina: cuáles son y qué características tienen

Durante abril, nuestro índice de insumos ponderado (contempla personal, pasturas, silaje de maíz, verdeos de invierno, rollos, maíz, alambre y combustible) se incrementó 3,7%, cuando en marzo pasado había subido sólo 0,3%. En los últimos 12 meses, este indicador refleja un alza de 30%, mientras que la inflación (IPC) acumula 47%. El precio del novillito

Difunden dos nuevos cortes vacunos en Argentina: cuáles son y qué características tienen Leer más »

De reviente: Mientras caen fuerte las exportaciones de carne argentina, crece en el mercado la presencia de cortes vacunos importados de Brasil

Según los datos oficiales recogidos por el consultor ganadero Ignacio Iriarte en los primeros cuatro meses del año las importaciones de carne vacuna sumaron 4.718 toneladas. Sí, leyó bien: importaciones de carne vacuna. El ingreso al país de carne comenzó tímidamente a mediados del año pasado. En octubre de 2024 entraron 360 toneladas, en diciembre

De reviente: Mientras caen fuerte las exportaciones de carne argentina, crece en el mercado la presencia de cortes vacunos importados de Brasil Leer más »