abril 2025

Las enseñanzas que deja el segundo año consecutivo con baja del stock bovino

Los datos al 31 de diciembre pasado marcan una caída del 2,2% en un año y del 4,8% en dos, un retroceso menor considerando el impacto de una sequía histórica. El cambio de las políticas sectoriales incentivó al productor a defender vacas y terneros. Fortalecer la categoría novillos y mejorar el destete, asignaturas pendientes para […]

Las enseñanzas que deja el segundo año consecutivo con baja del stock bovino Leer más »

“No nos compran la carne porque somos lindos”, dice el nuevo presidente del IPCVA, que defiende la promoción en los mercados externos aunque también reclama políticas ganaderas para que crezca el stock

Georges Breitschmidtt es productor ganadero en la zona de Rojas/Pergamino, donde se logran los mejores rindes agrícolas del país. Allí maneja el campo de su familia que tiene un recorrido muy particular y que explica también la rareza de su nombre. Su padre era un militar francés que, aún siendo joven, renunció al ejército y

“No nos compran la carne porque somos lindos”, dice el nuevo presidente del IPCVA, que defiende la promoción en los mercados externos aunque también reclama políticas ganaderas para que crezca el stock Leer más »

«Un llamado de atención», dice Chiesa sobre la auditoría mexicana que dejó en pausa a 10 frigoríficos

El coordinador de la Mesa de Carnes, Dardo Chiesa, analizó el impacto de la auditoría sanitaria realizada por México, que dejó suspendidas a diez plantas exportadoras.  La reciente auditoría del servicio sanitario mexicano generó un fuerte impacto en el sector cárnico argentino. Diez plantas frigoríficas que exportaban carne a ese país quedaron suspendidas, en un

«Un llamado de atención», dice Chiesa sobre la auditoría mexicana que dejó en pausa a 10 frigoríficos Leer más »

Gobierno y dirigentes se reunieron por la barrera sanitaria de la Patagonia y prometieron “no eliminarla” y empezar a trabajar en un “proyecto conjunto y consensuado”

“Generó mucho ruido esta medida, que fue inconsulta”, comenzó declarando Ulises “Chito” Forte, productor ganadero, dirigente ruralista de Federación Agraria y expresidente del IPCVA que participó de una reunión entre el gobierno nacional, autoridades de las provincias patagónicas y entidades rurales, llamada para evaluar la relajación de la barrera sanitaria del Senasa en la Patagonia.

Gobierno y dirigentes se reunieron por la barrera sanitaria de la Patagonia y prometieron “no eliminarla” y empezar a trabajar en un “proyecto conjunto y consensuado” Leer más »

El gobierno desviste el RUCA para crear otro ropaje: Quienes comercien granos ahora serán registrados en el SISA de la ex AFIP, y los lácteos y carnes tendrán un nuevo registro llamado SIOCAL

Si no puedes arreglar las cosas cambiales de nombre. Y si aún así resulta difícil, movelas de lugar. El gobierno de Javier Milei acaba de hacer uso de aquel lema tan vulgar para encarar la disolución del RUCA (El Registro Único de las Cadenas Agroalimentarias), que administraba la Secretaría de Agricultura a través de la

El gobierno desviste el RUCA para crear otro ropaje: Quienes comercien granos ahora serán registrados en el SISA de la ex AFIP, y los lácteos y carnes tendrán un nuevo registro llamado SIOCAL Leer más »

Asado, lechuga y tomate: en marzo el plato más común de los argentinos le ganó por amplia ventaja a la inflación

Mientras el corte vacuno tuvo un incremento del 4,7%, las verduras subieron 73,1% y 105,6%, respectivamente La carne vacuna tuvo en marzo pasado subas por encima de la inflación del 3,7% del Indec. Este organismo midió incrementos para la carne del 4 al 8,5%. En tanto, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) informó, en base a un relevamiento, un

Asado, lechuga y tomate: en marzo el plato más común de los argentinos le ganó por amplia ventaja a la inflación Leer más »

Vacunación: el Gobierno decidió, por los últimos brotes en el mundo, no hacer cambios en el plan de control de la fiebre aftosa

Pese a un pedido del campo por una sola campaña total y revacunar solo a los terneros, las autoridades mantendrán el actual sistema de dos aplicaciones durante el año La vacunación contra la aftosa en la Argentina seguirá sin cambios, según pudo saber este medio, pese a un pedido que había formulado la Mesa de Enlace al Gobierno. Las autoridades ya

Vacunación: el Gobierno decidió, por los últimos brotes en el mundo, no hacer cambios en el plan de control de la fiebre aftosa Leer más »

«No más carne de Argentina»: la dura advertencia de la secretaria de Agricultura de EE.UU.

La medida impacta en una variedad de productos importados, incluyendo la carne bovina argentina, los productos lácteos canadienses, textiles indios y componentes electrónicos chinos. La secretaría de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, lanzó hoy una dura advertencia en medio del nuevo giro proteccionista del gobierno de Donald Trump, al asegurar: «Vamos a poner a Estados

«No más carne de Argentina»: la dura advertencia de la secretaria de Agricultura de EE.UU. Leer más »

Una mirada crítica sobre la falta de rumbo en la carne vacuna

Por qué la actualidad del sector ganadero argentino está caracterizada por la falta de planificación, la baja productividad y la necesidad de tomar decisiones técnicas con respaldo científico  Bernardo Cané, ex presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), en diálogo con Chacra Agro Continental, cuestionó la reciente marcha atrás del Gobierno respecto

Una mirada crítica sobre la falta de rumbo en la carne vacuna Leer más »

Faena argentina: los números de marzo siguen sin aclarar el rumbo próximo

Totalizó 1,02 millones de cabezas, con bajas del 1 y 4% en forma intermensual e interanual, respectivamente. La categoría que más contribuyó con el retroceso fue la de vacas mientras que la de vaquillonas fue la que más compensó la caída. La participación de hembras fue del 45,9%. La faena argentina totalizó 1,02 millones de

Faena argentina: los números de marzo siguen sin aclarar el rumbo próximo Leer más »