Varios factores generaron una importante caída en las exportaciones de carne vacuna
Varios factores generaron una importante caída en las exportaciones de carne vacuna Leer más »
Con una oferta de hacienda escasa, sumó otros cuatro centavos para alcanzar los USD4,60, el mayor nivel en más de un año. Uruguay también ganó cuatro centavos en un mercado firme. En tanto, Brasil retrocedió dos centavos, pese a la revaluación del real, y Paraguay perdió diez. Se informan los valores de novillos tipo exportación
Novillo Mercosur: quinto aumento semanal de precios en la Argentina Leer más »
Tras alcanzar un volumen récord el año pasado, con más de 935 mil toneladas, las exportaciones de carne vacuna de Argentina tuvieron una fuerte caída en el primer mes del 2025. Las ventas al extranjero sumaron 46.200 toneladas peso producto, según indicó el Consorcio de Exportadores ABC, que en sus cuentas computa las ventas de
La falta de agua y su impacto en la oferta de forraje hizo que los criadores anticiparan la salida de la hacienda liviana de los campos. Ahora se espera que, tras las lluvias, comience un período de mayor retención de la invernada. El reacomodamiento de precios ganaderos llegó al negocio de la invernada: y después de un enero
“El stock ganadero argentino tuvo una reducción en la cantidad de vacas, vaquillonas, terneros y terneras” que se dio “en un contexto de sequía e incertidumbre desde el punto de vista político, económico y financiero”, indicó en un reciente informe el analista Andrés Costamagna. El especialista ganadero indicó que el stock bovino sería ahora de
Las llamas afectaron al establecimiento ubicado en la zona de La Plata; no hubo víctimas personales Un importante incendio afectó esta tarde al Frigorífico Gorina, ubicado en la localidad homónima, en la zona de La Plata. El establecimiento tiene, según la información disponible en su página de Internet, una capacidad de faena de 1400 cabezas vacunas por día
El informe económico elaborado para enero por la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) mostró que el primer mes del 2025 cerró con una faena total de 1,142 millones de cabezas de hacienda vacuna. Se trata de un 2% menos que en enero de 2024.
Una caída en la faena, que ya se registró en enero pasado, impactaría en los volúmenes del negocio, según reconocen en el sector La faena vacuna de enero pasado se ubicó en 1,142 millones de cabezas, según informó el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC). Esto implicó una caída mensual del 8,1% (101.200 cabezas) con respecto a diciembre y de
Un estudio ganadero del Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales de la Sociedad Rural Argentina puso en relieve lo acontecido en este rubro productivo a lo largo del 2024, y planteó una agenda de 14 temas para debatir durante el 2025. Sobre el presente y el futuro, este estudio económico resaltó las medidas tomadas