enero 2025

¿Qué puede pasar con el precio de la carne? En enero la presión alcista se tomó vacaciones, pero se espera que regrese con fuerzas renovadas en febrero o marzo

En diciembre la faena vacuna fue de 1 millón 240 mil vacunos y la producción de carne rondó las 283.000 toneladas, suponiendo un peso medio por res obtenida de 228 kilos. Si a ese volumen se le restan exportaciones estimadas en 80.000 toneladas, el consumo dispuso de 200.000 toneladas. En función de la población que tiene […]

¿Qué puede pasar con el precio de la carne? En enero la presión alcista se tomó vacaciones, pero se espera que regrese con fuerzas renovadas en febrero o marzo Leer más »

Comenzó el año con ajustes posteriores a una suba inédita

Cierre del Mercado Agroganadero con tónica bajista el viernes. Una semana completa de operaciones donde los precios tendieron a la baja día a día.  La semana cierra con máximos destacados de $2.800/kg. para un lote de novillitos de 334 kg. Mientras que en vaquillonas livianas se llegó a pagar $2.830/kg.  La semana cierra con un

Comenzó el año con ajustes posteriores a una suba inédita Leer más »

Contando las costillas: En el negocio de la carne, Swift fue el grupo que más bovinos faenó en 2024, pero el Rioplatense logró imponerse como la planta de mayor actividad

Los datos oficiales de faena dan cuenta de que en la Argentina se sacrificaron en 2024 un total de 13.924.455 bovinos. La cifra sigue siendo monumental, y por eso se entiende que el negocio cobije todavía a la increíble cifra de 4.300 de operadores de todo tipo y tamaño, desde grandes frigoríficos exportadores que procesaron

Contando las costillas: En el negocio de la carne, Swift fue el grupo que más bovinos faenó en 2024, pero el Rioplatense logró imponerse como la planta de mayor actividad Leer más »

Hacia donde debe apuntar el criador en 2025

El 2025 se presenta como un año oportuno para invertir en insumos dolarizados para realizar fertilización de verdeos y praderas; confección de silajes;  compra de granos y alimentos balanceados para la hacienda. El arranque del 2025 se presenta como un año en el que los cambios se consolidan y parecerían encaminarse a una nueva“normalidad” con

Hacia donde debe apuntar el criador en 2025 Leer más »

La Argentina prohíbe importaciones de Alemania de productos de origen animal

Lo dispuso el Senasa tras la detección de tres casos de fiebre aftosa en la región de Brandeburgo en búfalos; la medida abarca a rumiantes, porcinos y elementos de caza susceptibles de transmitir la enfermedad La Argentina prohibió importaciones de Alemania de productos de la ganadería y de la caza como medida de prevención frente a

La Argentina prohíbe importaciones de Alemania de productos de origen animal Leer más »

El incumplimiento de un frigorífico embarra la cancha con China y pone en alerta a todo el sector

El frigorífico General Las Heras está parado hace 35 días y enfrenta serios problemas por la falta de entrega de 200 contenedores. La situación se agrava por la falta de pago de sueldos a sus trabajadores El frigorífico General Las Heras, ubicado en la ciudad bonaerense del mismo nombre, está en el ojo de la tormenta

El incumplimiento de un frigorífico embarra la cancha con China y pone en alerta a todo el sector Leer más »

Una faena más elevada de lo esperado y una alta proporción de vientres vuelve a correr la línea para alcanzar el crecimiento.

En un año en que las proyecciones iniciales apuntaban a la retención de hacienda y la recuperación del stock, un nuevo revés climático, frente a un contexto de fuerte presión en los costos y precios retrasados, terminó por neutralizar esas expectativas, dejando como saldo un nuevo año sin recuperación de vientres. Si bien aún no

Una faena más elevada de lo esperado y una alta proporción de vientres vuelve a correr la línea para alcanzar el crecimiento. Leer más »

Postales de época: Un frigorífico fue tomado por los empleados y un molino harinero amenaza con cerrar y despedir a sus trabajadores

Las cosas no andan nada bien en la agroindustria. Como en casi todo el resto del país. Ejemplo de esto es lo que está ocurriendo en la industria de productos originados en el campo, como molinos o frigoríficos. En concreto, hay dos situaciones incómodas en establecimientos de este tipo, con enormes empresas que atraviesan momentos

Postales de época: Un frigorífico fue tomado por los empleados y un molino harinero amenaza con cerrar y despedir a sus trabajadores Leer más »

Alerta en el mundo por la confirmación de casos de fiebre aftosa en Israel y Alemania

La Organización Mundial de Sanidad Animal confirmó casos de fiebre aftosa en bovinos en Alemania e Israel, generando preocupación el sector pecuario de Europa como de sus compradores. Si bien para Argentina estos países están lejos y no representan una amenaza real, si puede generar cambios en los mercados donde se coloca carne bovina, además

Alerta en el mundo por la confirmación de casos de fiebre aftosa en Israel y Alemania Leer más »