Faena argentina: abril repitió el alza interanual

Se enviaron a frigorífico 1,12 millones de cabezas, 4% más que hace un año. Las categorías que más impulsaron el aumento fueron las de vaquillonas, novillos y novillitos. Seguimos pensando que ya se inició una nueva fase, que llevará a un mayor sacrificio de animales en lo que resta del año. En abril se faenaron […]

Faena argentina: abril repitió el alza interanual Leer más »

Indicadores: cómo le fue a la carne en abril de 2025

Un informe de FADA analizó desde el precio de los terneros a la situación de los feedlots CÓRDOBA.- En marzo se registró una leve caída en la producción de carne: con 234.000 toneladas retrocedió 0,3% intermensual, a la vez que en abril continuaron aumentando los precios del ternero y el novillo, con subas mensuales del 3,9% y 3%

Indicadores: cómo le fue a la carne en abril de 2025 Leer más »

Las enseñanzas que deja el segundo año consecutivo con baja del stock bovino

Los datos al 31 de diciembre pasado marcan una caída del 2,2% en un año y del 4,8% en dos, un retroceso menor considerando el impacto de una sequía histórica. El cambio de las políticas sectoriales incentivó al productor a defender vacas y terneros. Fortalecer la categoría novillos y mejorar el destete, asignaturas pendientes para

Las enseñanzas que deja el segundo año consecutivo con baja del stock bovino Leer más »

El peor de los últimos 18 años: un indicador que preocupa en la ganadería argentina

El “stock” de la categoría novillos disminuyó en 2024 un 4%, y lo hizo por tercer año seguido. A diciembre pasado, había 2,2 millones de cabezas. egún el Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Anima (Sigsa), al 31 de diciembre del 2024 el stock ganadero totalizaba 51,6 millones de cabezas, 1,16 millones menos (-2,2%) que a

El peor de los últimos 18 años: un indicador que preocupa en la ganadería argentina Leer más »

En el primer trimestre del año se retrajo la producción de carne vacuna

En los primeros tres meses de 2025, la actividad sectorial mostró una disminución en la cantidad de cabezas faenadas. Aunque la faena de machos cayó, se destacó un aumento en la de novillos, mientras que las hembras también experimentaron un retroceso Durante el primer trimestre de 2025, un total de 353 establecimientos faenaron 3,203 millones

En el primer trimestre del año se retrajo la producción de carne vacuna Leer más »

Las enseñanzas que deja el segundo año consecutivo con baja del stock bovino

Los datos al 31 de diciembre pasado marcan una caída del 2,2% en un año y del 4,8% en dos, un retroceso menor considerando el impacto de una sequía histórica. El cambio de las políticas sectoriales incentivó al productor a defender vacas y terneros. Fortalecer la categoría novillos y mejorar el destete, asignaturas pendientes para

Las enseñanzas que deja el segundo año consecutivo con baja del stock bovino Leer más »

Una mirada crítica sobre la falta de rumbo en la carne vacuna

Por qué la actualidad del sector ganadero argentino está caracterizada por la falta de planificación, la baja productividad y la necesidad de tomar decisiones técnicas con respaldo científico  Bernardo Cané, ex presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), en diálogo con Chacra Agro Continental, cuestionó la reciente marcha atrás del Gobierno respecto

Una mirada crítica sobre la falta de rumbo en la carne vacuna Leer más »

Crece la cantidad de animales encerrados respecto del año pasado

Según datos del SENASA, el stock bovino en feedlots al 1ro de abril de 2025 asciende a 1.809.319 animales, lo que representa un incremento del 4,6% mensual y del 5,7% comparado con igual mes de 2024. Conforme a los datos informados por el SENASA, el stock bovino en feedlots al 1ro de abril de 2025

Crece la cantidad de animales encerrados respecto del año pasado Leer más »