Gremiales

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

La crisis en la industria cárnica argentina sumó un nuevo capítulo en las últimas horas. Los frigoríficos de consumo interno y las plantas de faena que trabajan para grandes expendios de carne viven una situación alarmante. La dificultad para mover el mercado interno, la suba creciente de costos, la mejora en los precios de la […]

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos Leer más »

Córdoba lanzó una mesa público-privada para fortalecer las cadenas de producción de la carne bovina y bubalina

En el marco de la Expo Ganadera del Centro, el Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba constituyó la Mesa de Carne Bovina y Bubalina, un espacio de articulación público-privada que buscará fortalecer de manera sostenible toda la cadena cárnica provincial. Se trata de un órgano consultivo en el que participarán organismos públicos, entidades técnicas y representantes

Córdoba lanzó una mesa público-privada para fortalecer las cadenas de producción de la carne bovina y bubalina Leer más »

Unificar el estatus sanitario: una deuda pendiente

En un contexto de debate sobre el sistema sanitario y regulatorio de la carne en Argentina, Daniel Urcía, presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA), destacó la importancia central que cumple SENASA como organismo sanitario nacional. En un contexto de debate sobre el sistema sanitario y regulatorio de la carne en Argentina, Daniel

Unificar el estatus sanitario: una deuda pendiente Leer más »

Salió el decreto que reduce las retenciones a los granos y las carnes: Ningún artículo asegura que la rebaja será permanente

El gobierno nacional publicó esta medianoche en el Boletín Oficial la rebaja de retenciones a los granos y las carnes anunciada por el presidente Javier Milei el último sábado en el acto central de la Exposición Rural de Palermo. Con esta modificación, la soja tributará 26% a partir de hoy, los cereales el 9,5%, y

Salió el decreto que reduce las retenciones a los granos y las carnes: Ningún artículo asegura que la rebaja será permanente Leer más »

Gusto a poco: En la industria frigorífica quedaron descolocados tras los anuncios de Milei, aunque celebran que la moderada rebaja de retenciones sea “permanente”

La semana pasada circularon varios rumores respecto de los anuncios que haría el presidente Javier Milei en la Expo Rural, y el que sonaba con mayos fuerza hacía varias semanas era que se iban a eliminar por completo las retenciones a la carne de novillo, que eran de 6,75%. En la categoría vacas ese impuesto

Gusto a poco: En la industria frigorífica quedaron descolocados tras los anuncios de Milei, aunque celebran que la moderada rebaja de retenciones sea “permanente” Leer más »

¿El nuevo boom del campo? La apuesta que conecta al productor con el mundo

Con una estrategia que combina promoción interna y externa, apertura de mercados, investigación, formación y defensa del producto nacional, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina reafirma su compromiso con toda la cadena productiva. En un país donde la carne forma parte de la identidad cultural, económica y productiva, el rol del Instituto de

¿El nuevo boom del campo? La apuesta que conecta al productor con el mundo Leer más »

Frigoríficos alertan por los altos costos de las ART y piden avanzar con la reforma laboral

En un contexto sin inflación, que obliga a revisar costos, desde una entidad que agrupa a frigoríficos nacionales alertaron que las ART representan hasta 20% de la masa salarial y que esta situación obedece a las altas tasas de judicialización. El presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales de la República Argentina (FIFRA), Daniel

Frigoríficos alertan por los altos costos de las ART y piden avanzar con la reforma laboral Leer más »

«Hemos pedido muchísimas veces la autonomía del SENASA», sostuvo Chiesa

El coordinador de la Mesa Nacional de Ganados trazó un diagnóstico sobre el estado de situación del sector ganadero, valoró avances en desregulación, pero advirtió sobre la alta presión fiscal y la crisis interna del SENASA Dardo Chiesa, Coordinador de la Mesa Nacional de Ganados, dialogó con Chacra Agro Continental en donde planteó una evaluación

«Hemos pedido muchísimas veces la autonomía del SENASA», sostuvo Chiesa Leer más »

“Es un error grosero decir que a Doña Rosa le aumenta la carne por el aporte al instituto”, afirma la conducción del IPCVA, cruzando a quienes argumentan que trabajan solo para las exportaciones

Cada vacuno que es enviado a faena (y lo son casi 13 millones al año) paga un canon que se utiliza para financiar al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA). Es lo que ha permitido a este organismo llevar adelante sus actividades desde que fue fundado en 2001. Se trata de un

“Es un error grosero decir que a Doña Rosa le aumenta la carne por el aporte al instituto”, afirma la conducción del IPCVA, cruzando a quienes argumentan que trabajan solo para las exportaciones Leer más »

Duras críticas al rumbo de la desregulación en la industria de la carne

El secretario general del gremio, Alberto Fantini, denunció “improvisación en las decisiones oficiales” y apuntó contra el ministro Federico Sturzenegger por la falta de controles y la marcha atrás de medidas clave. Alberto Fantini, titular de la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, expresó su malestar por la

Duras críticas al rumbo de la desregulación en la industria de la carne Leer más »