Se fue julio y la industria frigorífica faenó menos bovinos, metiendo presión a los precios de vacas y novillos

Los envíos a faena informados por Senasa en julio pasado fueron de 1,2 millones de vacunos, 4,6% menos a los envíos registrados por el organismo sanitario en igual mes del año pasado. Con respecto a los datos de junio la caída es todavía mayor si se computa la cantidad de hacienda procesada en función de […]

Se fue julio y la industria frigorífica faenó menos bovinos, metiendo presión a los precios de vacas y novillos Leer más »

Repuntaron fuerte en junio las exportaciones de carne, gracias al regreso de la angurria de China y su impacto en los precios

En junio pasado hubo un interesante repunte de las exportaciones de carne vacuna argentina, promovido sobre todo por el crecimiento de las compras de China y un mejor precio para ese y otros destinos. Como sea, el mes pasado fue el mejor del año 2025. Distintas fuentes coincidieron en dibujar este panorama. Por un lado,

Repuntaron fuerte en junio las exportaciones de carne, gracias al regreso de la angurria de China y su impacto en los precios Leer más »

En el primer semestre del año aumentó la faena de hembras más de 47%

La faena del primer semestre de 2025 equivale al 18,2 % del stock de vientres registrado al 31 de diciembre de 2024. En tanto, un año atrás, este mismo indicador se ubicaba en 17,7 %, y en 2023 alcanzaba el 19,2 %. (NAP) Los números de este primer semestre revelan una faena total de 6.596.771 cabezas,

En el primer semestre del año aumentó la faena de hembras más de 47% Leer más »

La industria cárnica cierra el primer semestre con leve alza en faena y mayor producción

Durante junio de 2025 se faenaron en Argentina aproximadamente 1,126 millones de cabezas de ganado bovino, cifra prácticamente idéntica a la del mes anterior (+0,0%) pero que representa un aumento del 9,2% respecto al mismo mes de 2024.  Durante junio de 2025 se faenaron en Argentina aproximadamente 1,126 millones de cabezas de ganado bovino, cifra prácticamente

La industria cárnica cierra el primer semestre con leve alza en faena y mayor producción Leer más »

De los antiguos mataderos a los modernos frigoríficos: una radiografía de la Argentina

La construcción de estas plantas fue cambiando a lo largo del tiempo desde que se instalaron las primeras industrias a fines del siglo XIX Afines del siglo XIX, una vez lograda la instalación del sistema de refrigeración en los barcos en forma efectiva, comenzó la instalación de los mataderos habilitados con cámaras de frío, ahora llamados

De los antiguos mataderos a los modernos frigoríficos: una radiografía de la Argentina Leer más »

El Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

El peso mínimo de faena de hembras se fijó en 140 kg; el de los machos sigue en 165 kg; y se permite una tolerancia de 10% sin que se considere infracción. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los

El Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras Leer más »

La faena de vacunos tuvo un fuerte crecimiento en abril

Durante el mes pasado involucró a 1,121 millones de cabezas, según informó el Consorcio ABC, que nuclea a los principales frigoríficos exportadores. Con aproximadamente 1,121 millones de cabezas procesadas, la faena de vacunos en abril creció fuerte en la comparación interanual y con respecto a marzo, según informó el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC). “Esto implica una

La faena de vacunos tuvo un fuerte crecimiento en abril Leer más »

Faena argentina: abril repitió el alza interanual

Se enviaron a frigorífico 1,12 millones de cabezas, 4% más que hace un año. Las categorías que más impulsaron el aumento fueron las de vaquillonas, novillos y novillitos. Seguimos pensando que ya se inició una nueva fase, que llevará a un mayor sacrificio de animales en lo que resta del año. En abril se faenaron

Faena argentina: abril repitió el alza interanual Leer más »

Reabrió en Huanguelén el frigorífico municipal: Bovinos y porcinos volverán a ser faenados localmente en ese punto del sur de Buenos Aires

Volvió a abrir sus puertas el frigorífico municipal de Huanguelen, en el centro sur de Buenos Aires. Que un frigorífico municipal como este abra sus puertas o crezca, siempre es una buena noticia, ya que representa una reducción de costos para los productores y consumidores de la carne de la zona, además de generar empleo.

Reabrió en Huanguelén el frigorífico municipal: Bovinos y porcinos volverán a ser faenados localmente en ese punto del sur de Buenos Aires Leer más »