agosto 2025

Dos potencias a los bifes: Las importaciones de carne de Estados Unidos crecieron 31% y le ponen límites a las intenciones bajistas de China

El mercado mundial de carne vacuna sigue muy demandante y es cada vez más evidente la necesidad que tiene Estados Unidos de importar. Esto le generó un competidor de fuste a China y obligó a los importadores asiáticos a pagar más. Si bien venían comprando por debajo de la media, se espera que aumenten su […]

Dos potencias a los bifes: Las importaciones de carne de Estados Unidos crecieron 31% y le ponen límites a las intenciones bajistas de China Leer más »

“Pensar en dejar de vacunar ya, es impensable”, dijo Carlos Castagnani sobre la propuesta de la Sociedad Rural para ir a un status libre de aftosa sin vacunación

El debate por la vacunación contra la aftosa está tomando calor y color. Es que luego del mensaje que surgió del Congreso de Entes Sanitarios bovinos, en el que se recomendó no avanzar hacia un esquema como el que emprendieron Brasil y Paraguay para dejar de vacunar al rodeo bovino contra la aftosa, hubo declaraciones

“Pensar en dejar de vacunar ya, es impensable”, dijo Carlos Castagnani sobre la propuesta de la Sociedad Rural para ir a un status libre de aftosa sin vacunación Leer más »

EE.UU. frena importaciones y Australia bate récord de exportaciones de carne

Mientras Estados Unidos ajusta a la baja sus proyecciones de importación de carne vacuna para 2026 por efecto de los aranceles, Australia alcanza un récord histórico en exportaciones de carne de feedlots, impulsada por la demanda asiática. El mercado mundial de la carne vacuna muestra señales contrapuestas: mientras Estados Unidos ajusta a la baja sus proyecciones

EE.UU. frena importaciones y Australia bate récord de exportaciones de carne Leer más »

En una localidad bonaerense derogaron la tasa de marcas y el libre deuda para el traslado de animales

El municipio de 25 de Mayo anunció junto a la Sociedad Rural la eliminación de tributos y requisitos que el sector agropecuario reclamaba desde hace años, además de implementar un nuevo sistema digital de traslado. En el Partido de 25 de Mayo, el sector agropecuario recibió una noticia que marca un cambio esperado desde hace tiempo.

En una localidad bonaerense derogaron la tasa de marcas y el libre deuda para el traslado de animales Leer más »

Un congreso de sanidad animal dejó en claro un pedido a las autoridades sobre la aftosa: “Que la política vaya al ritmo de la producción y los productores”

Una vez más, los productores agropecuarios y los distintos integrantes de la cadena del ganado y la carne quedaron con las manos vacías. En el 14° Congreso de Sanidad Animal que se realizó en Río Cuarto, los productores acumulaban expectativas sobre un posible anuncio de parte de los funcionarios del Senasa. Pero “finalmente nada de

Un congreso de sanidad animal dejó en claro un pedido a las autoridades sobre la aftosa: “Que la política vaya al ritmo de la producción y los productores” Leer más »

Máxima expectativa: tres grandes potencias podrían dar muy buenas noticias para la carne argentina

Mario Ravettino, vicepresidente del Ipcva, se refirió a negociaciones en curso con Estados Unidos, Japón y China para exportar más; los detalles a ganadería argentina atraviesa un buen momento, con precios internacionales firmes, una demanda sostenida y la sensación de que se abre un horizonte promisorio. Al mismo tiempo espera decisiones clave que marcarán su rumbo futuro. En el sector hay expectativa de que, antes

Máxima expectativa: tres grandes potencias podrían dar muy buenas noticias para la carne argentina Leer más »

Las exportaciones de carne revierten la tendencia del inicio de año y crecieron 10% en julio, apalancadas por la suba de precios internacionales y la mejora cambiaria

Las exportaciones de carne vacuna de julio sumaron 76.000 toneladas, de acuerdo con los datos difundidos por el INDEC. Esto significó un crecimiento del 10% respecto del mismo mes del año pasado y de 7% más que en julio pasado. Pero sobre todo, representó el volumen más alto de 2025. Las ventas al extranjero del

Las exportaciones de carne revierten la tendencia del inicio de año y crecieron 10% en julio, apalancadas por la suba de precios internacionales y la mejora cambiaria Leer más »

Esperan que la faena vacuna siga alta en 2025: El riesgo es que una nueva caída del stock ganadero nos aguarda a la vuelta de la esquina

En julio pasado, la faena vacuna fue alta, aunque si se la divide por los días trabajados la actividad industrial, se redujo. De todos modos, en el acumulado del año se vendieron a los frigoríficos 7,85 millones de animales lo que indica un leve incremento interanual. Algunos analistas consideran que en los próximos meses podría

Esperan que la faena vacuna siga alta en 2025: El riesgo es que una nueva caída del stock ganadero nos aguarda a la vuelta de la esquina Leer más »

Pese al entusiasmo de productores por el alto precio de la hacienda en dólares, por ahora no hay signos de recomposición del rodeo

El número de terneros que habrá al 31 de diciembre próximo al pie de la madre, y que configurarán el destete 2026, probablemente sea el mismo o algo superior al de los dos años anteriores. Menos vacas, menos vaquillonas, con una mejora marginal en el porcentaje de destete. En los primeros siete meses del año, la

Pese al entusiasmo de productores por el alto precio de la hacienda en dólares, por ahora no hay signos de recomposición del rodeo Leer más »

Sana envidia: Paraguay inició formalmente el plan de erradicación de la fiebre aftosa sin vacunación

Mientras Argentina se encuentra debatiendo cuestiones menores en materia sanitaria bovina, y baja la vara regulatoria en materia de fiebre aftosa, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) de Paraguay, comunicó que se encuentra disponible una consulta pública para recibir aportes sobre la propuesta del “Plan Estratégico 2018-2028 del Programa de Erradicación de

Sana envidia: Paraguay inició formalmente el plan de erradicación de la fiebre aftosa sin vacunación Leer más »