Temen que se desmantelen programas sanitarios que lleva adelante el SENASA
Temen que se desmantelen programas sanitarios que lleva adelante el SENASA Leer más »
El gobierno nacional publicó esta medianoche en el Boletín Oficial la rebaja de retenciones a los granos y las carnes anunciada por el presidente Javier Milei el último sábado en el acto central de la Exposición Rural de Palermo. Con esta modificación, la soja tributará 26% a partir de hoy, los cereales el 9,5%, y
En los últimos tiempos tomó fuerza la idea de que el sector ganadero es nocivo con el ambiente. Parte de la discusión está dada por una visión que pone a las vacas en el centro de la tormenta, debido a las emisiones que generan sus procesos naturales, cuyos gases se elevan contribuyendo al calentamiento global.
La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo. En medio de un proceso de reestructuración en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), el Gobierno nacional designará a María Beatriz
Pilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa Leer más »
La semana pasada circularon varios rumores respecto de los anuncios que haría el presidente Javier Milei en la Expo Rural, y el que sonaba con mayos fuerza hacía varias semanas era que se iban a eliminar por completo las retenciones a la carne de novillo, que eran de 6,75%. En la categoría vacas ese impuesto
En junio crecieron 4% en relación al mismo mes de 2024, mientras que en el acumulado del año caen 9% en la misma comparación. Los precios siguen estables, más altos que el año pasado. Entre los principales proveedores, la Argentina y Brasil ganan participación mientras que Estados Unidos prácticamente desaparece. En junio, China importó 217
Las importaciones chinas de carne vacuna mostraron el primer aumento interanual del año Leer más »
Dos empresas dedicadas a la faena de animales enfrentan una situación financiera complicada. Despidieron personal, entraron en cesación de pagos y se acerca la convocatoria de acreedores La crisis del campo se expande a cada vez más partes de la cadena. Ahora, dos frigoríficos locales entraron en cesación de pagos, deben sueldos y aguinaldos y, dada su situación financiera, están actualmente sin
Deuda, cheques rechazados y despidos: la crisis del agro ahora pega en los frigoríficos Leer más »
Luego de que el Gobierno derogara un decreto de 1973, se abren con la venta al exterior diversas chances de negocios Días atrás se conoció la noticia de que productores bovinos de la Argentina se preparan para realizar su primera exportación de ganado en pie luego de la derogación, por parte del Gobierno, del antiguo decreto N°
Opinión: ganado en pie, una nueva oportunidad y el gran mercado de Turquía Leer más »
Los datos de la primera campaña de vacunación contra la aftosa reflejan el impacto de la sequía Con la publicación de los datos correspondientes a la primera campaña de vacunación contra la fiebre aftosa en todo el país (excepto Patagonia y Carmen de Patagones), se confirmó la caída del stock que ya habían mostrados los datos del stock a
Fuerte reducción: qué hay detrás de la pérdida de 3,4 millones de cabezas bovinas Leer más »
Las estadísticas del Senasa indican que este año se vacunaron contra la fiebre aftosa 49,4 millones de vacunos, contra los 50,6 millones de la primera campaña del 2024. Esto significa que se perdieron 1,3 millones de animales, y que el rodeo ganadero volvió a caer, reduciéndose en 2,4%. Desde los tiempos en que Guillermo Moreno