mayo 2025

El aumento en los precios fob Mercosur más que se trasladó a la hacienda

Los cuatro países de la región tuvieron subas de valores de entre el 10 y el 20% interanual en sus embarques en abril y en lo que va de mayo, mientras que la cotización del ganado se incrementó hasta un 28%. Paraguay fue el que marcó mayor distancia entre ambas variables, seguido por Brasil, Uruguay […]

El aumento en los precios fob Mercosur más que se trasladó a la hacienda Leer más »

Nuevo procedimiento oficial refuerza el control sobre carnes de exportación

El Senasa aprobó una normativa que unifica los criterios de maduración y control de pH en carnes destinadas a mercados exigentes como la Unión Europea, China y Estados Unidos, fortaleciendo la trazabilidad y la inocuidad. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) puso en vigencia el nuevo Procedimiento Oficial de Control de Maduración y

Nuevo procedimiento oficial refuerza el control sobre carnes de exportación Leer más »

Alimentos y bebidas: ¿cómo está Argentina en una comparativa internacional de precios?

Un estudio de la Fundación Mediterránea difundió los valores de los principales alimentos de la canasta básica, en relación a lo que se paga en otros países. “Argentina: ¿Cara o barata en bienes y servicios de consumo?”, se preguntaron desde la Fundación Mediterránea. Por eso, los analistas Marcelo Capello y Nicolás Cámpoli realizaron una comparativa con países como Estados Unidos, Brasil,

Alimentos y bebidas: ¿cómo está Argentina en una comparativa internacional de precios? Leer más »

Buscan afianzar el diálogo para mejorar la calidad e inocuidad de la carne

Cámaras de la industria cárnica avanzan en reuniones con organismos públicos. Apuntan a combatir la evasión y las prácticas desleales en el sector. La industria cárnica inició una serie de gestiones para reforzar el trabajo conjunto con el sector público. La iniciativa está impulsada por la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA), en conjunto con la Cámara

Buscan afianzar el diálogo para mejorar la calidad e inocuidad de la carne Leer más »

Proponen regular el uso de términos cárnicos en productos vegetales

Ante el avance de productos que imitan a la carne, un proyecto de ley busca prohibir el uso de términos como «hamburguesa» o «bife» en alimentos de origen vegetal. En los últimos años comenzaron a ofrecerse alimentos de origen vegetal y animal que pretenden ser sucedáneos de la carne. Buscan imitar en composición sabor, imagen o

Proponen regular el uso de términos cárnicos en productos vegetales Leer más »

“La responsabilidad fiscal no se puede abandonar”: el secretario de Agricultura fue contundente sobre las retenciones ante las quejas de los productores

El funcionario, que estuvo en Las Nacionales en Corrientes, se refirió, además, al futuro del INTA y la campaña de vacunación contra la aftosa El secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, justificó la decisión del gobierno nacional de que las retenciones en soja, maíz girasol y sorgo, que hoy tienen una alícuota reducida, vuelvan en julio próximo al nivel que tenían en enero pasado, tal cual se fijó en su

“La responsabilidad fiscal no se puede abandonar”: el secretario de Agricultura fue contundente sobre las retenciones ante las quejas de los productores Leer más »

Las exportaciones de carne vacuna crecieron fuerte en abril, pero siguen por debajo del año pasado

Las embarcaciones de los cortes bovinos se incrementaron en volumenes y el monto ingresado respecto a marzo, pero en el acumulado del primer cuatrimestre sigue por debajo del mismo período de 2024 en ambas variables. Las exportaciones de carne vacuna, con respecto al mes previo de marzo, mostraron en abril una suba significativa del 17,1% en volumen mientras que

Las exportaciones de carne vacuna crecieron fuerte en abril, pero siguen por debajo del año pasado Leer más »

Un indicador que preocupa a la ganadería: el peso medio por animal faenado está lejos de los países de la región y aún más lejos de Estados Unidos y de Australia

El peso medio por animal faenado promedia los 229 kilos en enero-abril.Son 3 kilos por encima del promedio de los años 2015-2024.La faena de 2025 apuntaría a los 14 millones de cabezas En los primeros cuatro meses del año, la faena de ganado vacuno totaliza los 4,33 millones de cabezas, lo que resulta casi igual

Un indicador que preocupa a la ganadería: el peso medio por animal faenado está lejos de los países de la región y aún más lejos de Estados Unidos y de Australia Leer más »

Llegó el asado de Brasil y siguen creciendo las importaciones de alimentos

Argentina ya importa unas 1.200 toneladas mensuales de carne vacuna y más de 5.000 de cerdo. Al calor del super peso, sigue creciendo la importación de alimentos y se pulveriza el superávit comercial. En el país de las vacas, crece la importación y cae la exportación de carne. Las compras de alimentos al exterior que

Llegó el asado de Brasil y siguen creciendo las importaciones de alimentos Leer más »

La discusión por el IPCVA llegó al Congreso: diputado pidió respuestas y llamó a actualizar la ley

El diputado nacional del Pro, Martín Ardohain, presentó un pedido de informe; al mismo tiempo, habló de actitudes llamativasAgrofy News La discusión por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) y su financiamiento sumó un nuevo capítulo. El instituto que se encarga de promover la carne argentina en el mundo está puesto en discusión.

La discusión por el IPCVA llegó al Congreso: diputado pidió respuestas y llamó a actualizar la ley Leer más »