En vísperas del momento de la zafra, no aflojan los precios del ternero

Los criadores pueden vender terneros machos a 3400-3500$/kg “El mercado de invernada está firme y muestra buenos precios porque todavía no aparece suficiente cantidad de animales por comercializar a pesar de estar próximos a la zafra y de venir de una seca y muchos días de calor”, observa Juan Pedro Colombo, de la consignataria Colombo y […]

En vísperas del momento de la zafra, no aflojan los precios del ternero Leer más »

La suba del gordo mejora tempranamente las relaciones insumo-producto para el engorde

A pesar de la baja estacional de los encierres, la cantidad de animales en stock reportados por los feedlots al 1ro de febrero sigue siendo elevada. Según datos del SENASA, el numero a nivel país asciende a 1,69 millones de cabezas, esto es un 5% más que lo encerrado en febrero del año pasado Sucede

La suba del gordo mejora tempranamente las relaciones insumo-producto para el engorde Leer más »

Estamos cerca de la época del destete… ¿Y si dejamos los terneros más tiempo con sus madres?

Pablo Veiga, veterinario de Grupo Los Lazos muestra un gráfico que surge de la evaluación de la performance de más de 14.000 terneros, hijos de toros de repaso sobre vacas PC, en Estancia Santa Dominga, en Olavarría, provincia de Buenos Aires, durante 13 años consecutivos. A los efectos de diluir el efecto año se registraron

Estamos cerca de la época del destete… ¿Y si dejamos los terneros más tiempo con sus madres? Leer más »

Mayores existencias interanuales en los feedlots

Al 1º de febrero había 1,69 millones de cabezas en los establecimientos de engorde registrados en SENASA, 5% más que un año antes. Los novillitos, la categoría más numerosa, tuvieron un aumento del 18%. Los detalles. Al 1º de febrero había 1,69 millones de cabezas en 1098 feedlots registrados en SENASA, 5% más que un

Mayores existencias interanuales en los feedlots Leer más »

Precio de la carne: con menos stock, comenzó la recuperación del valor de la hacienda

En los últimos días de enero se anticipó la suba estacional de los precios de la hacienda liviana: en 16 de los últimos 17 años, el precio real del novillito en febrero supera al correspondiente al de enero. Como promedio de ese período, la suba de febrero con respecto al mes previo es en términos reales

Precio de la carne: con menos stock, comenzó la recuperación del valor de la hacienda Leer más »

El entrerriano Norberto Heyda lleva casi toda una vida dedicada al comercio de carnes: Pide elevar el estandar sanitario de los frigoríficos pero advierte que el cuarteo de la media res no sirve

Norberto Heyda, con 56 años es nacido y vive en Paraná, la capital de la provincia de Entre Ríos. Cuenta que esa bella ciudad es su lugar en el mundo y que varias veces le han ofrecido mudarse por cuestiones laborales a otras provincias, pero ni loco se iría de allí. El mismo Norberto se

El entrerriano Norberto Heyda lleva casi toda una vida dedicada al comercio de carnes: Pide elevar el estandar sanitario de los frigoríficos pero advierte que el cuarteo de la media res no sirve Leer más »

Preocupación por intoxicaciones en bovinos: brindan recomendaciones para manejar el cornezuelo en pastoreo

Se trata de un hongo que reemplaza a la semilla y es consumida por los animales; cómo reducir el riesgo Hay preocupación en el sector ganadero por la intoxicación con cornezuelo en pastoreo. Este hongo tiene la capacidad de parasitar a las gramíneas y desarrollarse en las plantas en floración. De esta manera, el INTA señaló

Preocupación por intoxicaciones en bovinos: brindan recomendaciones para manejar el cornezuelo en pastoreo Leer más »

La última campaña contra la aftosa dejó señales de alerta por el stock ganadero

Se registró una caída importante en vaquillonas, novillitos y, en menor medida, en novillos. Hubo una recuperación inferior a la esperada en la cantidad de terneros En una reciente reunión de entidades rurales, varios dirigentes coincidieron en que los resultados de la segunda campaña anual de vacunación contra la aftosa, terminada hace unas semanas, estarían

La última campaña contra la aftosa dejó señales de alerta por el stock ganadero Leer más »

La ganadería enfrenta un techo difícil de superar

La producción de carne vacuna cerró 2024 con cifras estancadas, reflejando la persistencia de un modelo productivo enfocado en animales livianos. Los datos finales de faena y producción que acabamos de cerrar en 2024 vuelven a reflejar un estancamiento en la producción de carne, una constante en la ganadería argentina. Con poco más de 13,9

La ganadería enfrenta un techo difícil de superar Leer más »

Hacia donde debe apuntar el criador en 2025

El 2025 se presenta como un año oportuno para invertir en insumos dolarizados para realizar fertilización de verdeos y praderas; confección de silajes;  compra de granos y alimentos balanceados para la hacienda. El arranque del 2025 se presenta como un año en el que los cambios se consolidan y parecerían encaminarse a una nueva“normalidad” con

Hacia donde debe apuntar el criador en 2025 Leer más »