La ganadería tiene todos los incentivos necesarios para echarle más kilos a los bovinos: Hay pasto para recría “baratas” y buena rentabilidad en los feedlot 

Está más que claro que la ganadería vacuna pasa por un buen momento. Los diferentes eslabones productivos tienen rentabilidad, hay pasto en los campos de cría y recría, y una buena relación entre el kilo producido en los feedlot y el maíz, principal insumo de la dieta en esos establecimientos. De acuerdo con fuentes del […]

La ganadería tiene todos los incentivos necesarios para echarle más kilos a los bovinos: Hay pasto para recría “baratas” y buena rentabilidad en los feedlot  Leer más »

El Gobierno saca pecho: “el 80% de la faena bovina ya cuenta con tipificación”, aseguran

Cerrada la primera etapa de implementación de la tipificación obligatoria, la cantidad de frigoríficos que la realiza creció 50%, mientras que la faena bajo este sistema aumentó 13%. Se capacitó a más de 300 personas para que se desempeñen como tipificadores. En agosto pasado, a través de la Resolución 96/2024, la secretaría de Agricultura dispuso que

El Gobierno saca pecho: “el 80% de la faena bovina ya cuenta con tipificación”, aseguran Leer más »

Las expectativas para la recomposición y el engorde siguen en alza

La ganadería tuvo su gran jornada en la última edición de la exposición de San Nicolás con el remate de la firma Jauregui Lorda, que logró un resultado contundente en su debut en este prestigioso evento. Los valores oscilaron entre 3.500 y 3.800 pesos para la invernada, con algunos lotes superando los 4.000 pesos La

Las expectativas para la recomposición y el engorde siguen en alza Leer más »

Modifican los plazos para campos exportadores de ganado a la Unión Europea

Senasa amplió a 4 años el tiempo que los predios pueden estar sin registrar movimiento de animales antes de ser dados de baja del Registro. A partir de ahora, los campos proveedores de ganado a la Unión Europea tendrán un plazo de hasta 4 años sin movimientos, antes de que se proceda a su baja

Modifican los plazos para campos exportadores de ganado a la Unión Europea Leer más »

Prevén turbulencias en el mercado de carne si Estados Unidos impone aranceles

Miguel Gorelik analizó el nuevo escenario tras las medidas tomadas por Donald Trump, la investigación del gobierno chino sobre sus importaciones de carne y el efecto del tipo de cambio y las retenciones en las exportaciones argentinas. Compartimos la nota publicada en La Mañana de Neuquén. Varias noticias han movilizado la cadena de ganados y

Prevén turbulencias en el mercado de carne si Estados Unidos impone aranceles Leer más »

El Senasa confirma una nueva caída del stock ganadero: Se vacunaron contra la aftosa 820 mil cabezas menos de las categorías menores

El Senasa dio a conocer los datos de la segunda campaña de vacunación contra la fiebre aftosa, que confirman la caída del stock que varios analistas venían alertando. En el segundo semestre del año pasado se vacunaron sólo las categorías menores, es decir, terneros, novillitos, vaquillonas y novillos. Resta saber la evolución de vacas y

El Senasa confirma una nueva caída del stock ganadero: Se vacunaron contra la aftosa 820 mil cabezas menos de las categorías menores Leer más »

Panorama de vacas “flacas”: sigue alta la faena de hembras y los precios chinos repuntan, pero poco

En 2024, los frigoríficos argentinos procesaron 2,6 millones de vacas; casi un 12% de las 22,4 millones registradas como stock inicial. Los precios pagados por China no terminan de repuntar. La faena de hembras ha sido siempre un indicador muy sensible del pulso ganadero: cuantas más vacas productivas se extraen del stock, se corre el riesgo de reducir

Panorama de vacas “flacas”: sigue alta la faena de hembras y los precios chinos repuntan, pero poco Leer más »

Faena de hembras: ¿Se llegó al límite ?

Es sabido que, cuantas más hembras se extraen del stock, se corre el riesgo de reducir la cantidad de vientres productivos y, por ende, la capacidad de generación de terneros que nutran ese stock. La faena de hembras ha sido siempre un indicador muy sensible del pulso ganadero.  Sin embargo, es imposible precisar con exactitud

Faena de hembras: ¿Se llegó al límite ? Leer más »

Acelera la zafra: se anticiparon los destetes y el movimiento de terneros fue récord en enero

La falta de agua y su impacto en la oferta de forraje hizo que los criadores anticiparan la salida de la hacienda liviana de los campos. Ahora se espera que, tras las lluvias, comience un período de mayor retención de la invernada. El reacomodamiento de precios ganaderos llegó al negocio de la invernada: y después de un enero

Acelera la zafra: se anticiparon los destetes y el movimiento de terneros fue récord en enero Leer más »

¿Qué “boom ganadero”? Según el consultor Andrés Costamagna, la Argentina perdió un millón y medio de cabezas y su stock bovino se achicó a solo 51,3 millones

“El stock ganadero argentino tuvo una reducción en la cantidad de vacas, vaquillonas, terneros y terneras” que se dio “en un contexto de sequía e incertidumbre desde el punto de vista político, económico y financiero”, indicó en un reciente informe el analista Andrés Costamagna. El especialista ganadero indicó que el stock bovino sería ahora de

¿Qué “boom ganadero”? Según el consultor Andrés Costamagna, la Argentina perdió un millón y medio de cabezas y su stock bovino se achicó a solo 51,3 millones Leer más »