Exportación

Por la guerra, Israel demanda menos cortes de carne premium desde la Argentina

El consumo se orienta hacia la carne picada; nuestro país es el principal proveedor “Israel importa más del 80% de la carne vacuna que consume por año -110.000 a 120.000 toneladas- y la Argentina es el principal proveedor de cortes congelados y enfriados”, afirma Stella Maris Martínez, integrante del equipo de Informe Ganadero. Agrega que […]

Por la guerra, Israel demanda menos cortes de carne premium desde la Argentina Leer más »

Exportaciones de carne: Positivo cambio de sendero para Argentina en el marco de una amenaza al comercio mundial

Luego de un inicio de año con una muy pobre performance en las ventas al exterior, los números de mayo comienzan a mostrar una ligera recuperación en los volúmenes exportados, pero sobre todo, una mejora en los precios. Esta tendencia ya venía reflejándose en el mercado internacional desde hace varios meses, aunque Argentina la estaba

Exportaciones de carne: Positivo cambio de sendero para Argentina en el marco de una amenaza al comercio mundial Leer más »

China sigue reduciendo el volumen de importación de carne vacuna, sosteniendo los valores

En mayo mostró una caída interanual del 17 % en volumen y es la primera vez en este año que el tonelaje es inferior al comparable de 2022. El precio de la carne congelada sin hueso se mantiene firme en el eje de los USD5.500 por tonelada. La Argentina retrocedió a su menor participación en años,

China sigue reduciendo el volumen de importación de carne vacuna, sosteniendo los valores Leer más »

Realizaron la primera exportación área de carne vacuna desde Rosario

 El envío de reses enfriadas sin hueso, de alta calidad, incluyó entraña fina, tapa de cuadril y colita de cuadril y fue realizado por Minerva Foods hacia Tocumen, Panamá.Implica una descentralización y la apertura de nuevos corredores logísticos desde el interior del país. La exportación de carne vacuna alcanzó un hito inédito con el primer

Realizaron la primera exportación área de carne vacuna desde Rosario Leer más »

Exportaciones de carne vacuna: Una importante mejora de los precios internacionales disimula los problemas de competitividad de la industria frigorífica

Las exportaciones de carne vacuna de junio llegaron a 75.000 toneladas res con hueso, según informó el Consorcio de Exportadores ABC. A ese total hay que descontar las ventas de huesos producto de la despostada, que sumaron 11.000 toneladas, por lo que el volumen finalmente fue de 64.000 toneladas res con hueso. Desde el Consorcio

Exportaciones de carne vacuna: Una importante mejora de los precios internacionales disimula los problemas de competitividad de la industria frigorífica Leer más »

La Argentina se encamina a cumplir la cuota Hilton, pese a vaticinios más pesimistas

De acuerdo a los datos de la Unión Europea, a fines de mayo solo faltaban ingresar 1.200 toneladas provenientes del país para cumplir completar el cupo. Hace un par de meses varios analistas ponían en dudas el cumplimiento de la cuota Hilton argentina, debido a la ralentización de las exportaciones de carne, tanto de las

La Argentina se encamina a cumplir la cuota Hilton, pese a vaticinios más pesimistas Leer más »

Carne vacuna: exportaciones en baja, pero precios en alza

¿Cuáles son los factores que provocaron el retroceso de las ventas externas? GuardarEntre enero y mayo de 2025, Argentina exportó 292,3 mil toneladas res con hueso, lo que significa una caída interanual del 24,2%, arrastrada por LA fuerte merma en la demanda china (Revista Chacra) La industria frigorífica vacuna faenó en mayo de 2025 un

Carne vacuna: exportaciones en baja, pero precios en alza Leer más »

El ganadero Guillermo Vitelli afirma que, debido a los altos costos en dólares, la exportación de carne “no es un negocio viable ni para el productor ni para el industrial”

Los precios del novillo para exportación son realmente altos medidos en dólares y eso resta competitividad a los frigoríficos que deben adquirirlos como materia prima. Pero los productores también dicen que el valor que cobran les sirve demasiado. El dilema está planteado. En esa cadena donde parece que todos pierden, el productor y dirigente cordobés

El ganadero Guillermo Vitelli afirma que, debido a los altos costos en dólares, la exportación de carne “no es un negocio viable ni para el productor ni para el industrial” Leer más »

Las exportaciones de carne vacuna crecieron fuerte en abril, pero siguen por debajo del año pasado

Las embarcaciones de los cortes bovinos se incrementaron en volumenes y el monto ingresado respecto a marzo, pero en el acumulado del primer cuatrimestre sigue por debajo del mismo período de 2024 en ambas variables. Las exportaciones de carne vacuna, con respecto al mes previo de marzo, mostraron en abril una suba significativa del 17,1% en volumen mientras que

Las exportaciones de carne vacuna crecieron fuerte en abril, pero siguen por debajo del año pasado Leer más »

“Cae China”: se perdieron US$140,2 millones por un desplome de las exportaciones de carne al principal comprador de la Argentina

En el primer cuatrimestre del año hubo mermas de hasta el 45% en volumen a ese mercado, lo que impactó en el negocio general y en la entrada de divisas; Brasil estuvo más competitivo y creció un 3% Golpeadas por la caída de ventas al principal cliente global, China, las exportaciones argentinas de carne vacuna

“Cae China”: se perdieron US$140,2 millones por un desplome de las exportaciones de carne al principal comprador de la Argentina Leer más »