China finalmente habilitaría en octubre el ingreso de menudencias bovinas desde la Argentina
El gobierno de China finalmente oficializaría en octubre próximo el protocolo sanitario consensuado con el Senasa para habilitar el comercio directo de menudencias bovinas desde la Argentina. Esos subproductos de la faenas ingresan desde hace años al país asiático -donde tienen gran aceptación- a través de una triangulación por vía de Hong Kong, lo que
Carne argentina: ¿podrá sostener la buena racha exportadora frente al avance de Brasil y la caída en China?
Exportaciones: Tras la buena performance de julio, agosto inaugura una nueva fase donde se pondrán a prueba las nuevas reglas. En julio de 2025, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron 62,2 mil toneladas, por un valor de cercano a los USD 346,9 millones… En relación con los registros de junio, este último dato refleja
Máxima expectativa: tres grandes potencias podrían dar muy buenas noticias para la carne argentina
Mario Ravettino, vicepresidente del Ipcva, se refirió a negociaciones en curso con Estados Unidos, Japón y China para exportar más; los detalles a ganadería argentina atraviesa un buen momento, con precios internacionales firmes, una demanda sostenida y la sensación de que se abre un horizonte promisorio. Al mismo tiempo espera decisiones clave que marcarán su rumbo futuro. En el sector hay expectativa de que, antes
Las exportaciones de carne revierten la tendencia del inicio de año y crecieron 10% en julio, apalancadas por la suba de precios internacionales y la mejora cambiaria
Las exportaciones de carne vacuna de julio sumaron 76.000 toneladas, de acuerdo con los datos difundidos por el INDEC. Esto significó un crecimiento del 10% respecto del mismo mes del año pasado y de 7% más que en julio pasado. Pero sobre todo, representó el volumen más alto de 2025. Las ventas al extranjero del
«El único lugar que tiene la ganadería argentina para crecer es la exportación», sostuvo Brighentti
El productor y exportador de carne vacuna celebró la baja de retenciones anunciada por el presidente Javier Milei y destacó el potencial de los mercados externos, desde China hasta Estados Unidos y Europa. En diálogo con Radio Chacra Agro Continental, Fausto Brighentti, productor y exportador de carne vacuna, destacó la importancia de la apertura comercial y
Los frigoríficos exportadores vuelven a sonreir: Por la devaluación y la quita de retenciones el precio en dólares del novillo se redujo 15%
La baja de derechos de exportación anunciada por Javier Milei en la Exposición Rural, pero sobre todo la mejora del valor del dólar de las últimas semanas, le devolvieron competitividad a las exportaciones de carne vacuna. Durante varios meses el “dólar carne”, que surge de quitar las retenciones (estaban en 6,75% y se redujeron a
Chile suspendió el ingreso de carne desde la Patagonia por los cambios en una normativa argentina
El cierre del mercado trasandino afecta a la cadena ovina y bovina. Se da en medio de reclamos de entidades que alertan sobre pérdidas millonarias y piden soluciones urgentes. Chile resolvió suspender la importación de carne y derivados de origen animal provenientes de la Argentina, luego de que el gobierno de Javier Milei habilitó el ingreso de