Controles

Reglamentan la faena de animales caídos en Cañuelas: ventajas para toda la ganadería

Tras más de tres años de indefiniciones, el Mercado Agroganadero podrá enviar a frigorífico la hacienda caída en el traslado y ejecutar seguros que cubren gran parte de la pérdida. «Esta norma no solo ordena una situación que generaba costos y distorsiones, sino que refuerza la transparencia comercial y aporta garantías de bienestar animal a […]

Reglamentan la faena de animales caídos en Cañuelas: ventajas para toda la ganadería Leer más »

En el 95% de la faena ya se aplica la tipificación oficial para determinar la calidad de las medias reses bovinas

La Secretaría de Agricultura informa que el pasado 1° de septiembre comenzaron a aplicar el nuevo sistema de tipificación de las medias reses otras 46 plantas frigoríficas que integran la segunda etapa del cronograma establecido. Se trata de establecimientos que faenan más de 1.000 animales por mes y que cuentan con permiso de tránsito provincial.

En el 95% de la faena ya se aplica la tipificación oficial para determinar la calidad de las medias reses bovinas Leer más »

Frigoríficos alertan por los altos costos de las ART y piden avanzar con la reforma laboral

En un contexto sin inflación, que obliga a revisar costos, desde una entidad que agrupa a frigoríficos nacionales alertaron que las ART representan hasta 20% de la masa salarial y que esta situación obedece a las altas tasas de judicialización. El presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales de la República Argentina (FIFRA), Daniel

Frigoríficos alertan por los altos costos de las ART y piden avanzar con la reforma laboral Leer más »

El Gobierno avanza en la limpieza normativa del sector cárnico

Eliminó 28 resoluciones en desuso emitidas entre 1978 y 2011, en una señal por la simplificación de trámites en la agroindustria. En una nueva señal hacia el sector agroindustrial, el gobierno nacional derogó 28 normas vinculadas a la cadena ganadera que habían quedado obsoletas por el paso del tiempo o la falta de aplicabilidad. La medida fue oficializada a

El Gobierno avanza en la limpieza normativa del sector cárnico Leer más »

Buscan afianzar el diálogo para mejorar la calidad e inocuidad de la carne

Cámaras de la industria cárnica avanzan en reuniones con organismos públicos. Apuntan a combatir la evasión y las prácticas desleales en el sector. La industria cárnica inició una serie de gestiones para reforzar el trabajo conjunto con el sector público. La iniciativa está impulsada por la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA), en conjunto con la Cámara

Buscan afianzar el diálogo para mejorar la calidad e inocuidad de la carne Leer más »

«Un llamado de atención», dice Chiesa sobre la auditoría mexicana que dejó en pausa a 10 frigoríficos

El coordinador de la Mesa de Carnes, Dardo Chiesa, analizó el impacto de la auditoría sanitaria realizada por México, que dejó suspendidas a diez plantas exportadoras.  La reciente auditoría del servicio sanitario mexicano generó un fuerte impacto en el sector cárnico argentino. Diez plantas frigoríficas que exportaban carne a ese país quedaron suspendidas, en un

«Un llamado de atención», dice Chiesa sobre la auditoría mexicana que dejó en pausa a 10 frigoríficos Leer más »

El gobierno desviste el RUCA para crear otro ropaje: Quienes comercien granos ahora serán registrados en el SISA de la ex AFIP, y los lácteos y carnes tendrán un nuevo registro llamado SIOCAL

Si no puedes arreglar las cosas cambiales de nombre. Y si aún así resulta difícil, movelas de lugar. El gobierno de Javier Milei acaba de hacer uso de aquel lema tan vulgar para encarar la disolución del RUCA (El Registro Único de las Cadenas Agroalimentarias), que administraba la Secretaría de Agricultura a través de la

El gobierno desviste el RUCA para crear otro ropaje: Quienes comercien granos ahora serán registrados en el SISA de la ex AFIP, y los lácteos y carnes tendrán un nuevo registro llamado SIOCAL Leer más »

Volvió la ONCCA con sus controles y parece que ya hizo macanas: Un frigorífico denuncia que se pasó de mambo al decomisarle 262 medias reses que valen más de 150 millones de pesos

El decomiso de 262 medias reses valuadas en más de 150 millones de pesos por parte de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (la ex ONCCA) está provocando un enorme revuelo. El caso involucra al frigorífico Matadero Dudignac SA, ubicado en la localidad homónima del partido de 9 de julio, que argumenta que las

Volvió la ONCCA con sus controles y parece que ya hizo macanas: Un frigorífico denuncia que se pasó de mambo al decomisarle 262 medias reses que valen más de 150 millones de pesos Leer más »