Por los aumentos en el precio de la carne el consumo se reciente

Los precios de la carne vacuna y el pollo no les dejaron margen a las  carnicerías, para sostener sus ofertas sin tocar los precios. La consecuencia fue inmediata: menos comensales, menos consumo, más incertidumbre. Según datos de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (CICCRA), el consumo interno de carne vacuna retrocedió […]

Por los aumentos en el precio de la carne el consumo se reciente Leer más »

A pesar de la fuerte suba de los precios (4,1% en abril), se recupera la demanda interna de carne vacuna y ya llega a 50 kilos por habitante y por año

El mercado interno está mejorando su poder de compra de carne vacuna, a pesar de los aumentos de precios que muestra ese alimento clave en la dieta de los argentinos. Según los datos que publica el IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne Vacuna) en abril, “los precios de los distintos cortes de carne vacuna

A pesar de la fuerte suba de los precios (4,1% en abril), se recupera la demanda interna de carne vacuna y ya llega a 50 kilos por habitante y por año Leer más »

Le gana a la inflación: la carne subió 4,1% en abril y en lo que va del año se encareció 24,07%

Según el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), el mes pasado el precio promedio de los cortes se ubicó en $11.465 El precio de la carne vacuna subió en abril pasado un 4,1%, según un relevamiento que lleva adelante sobre 80 carnicerías de forma telefónica y 40 supermercados de manera presencial el Instituto de Promoción de la

Le gana a la inflación: la carne subió 4,1% en abril y en lo que va del año se encareció 24,07% Leer más »

Comer carne, un lujo global que aún resiste en la mesa de los argentinos

En un contexto global donde el consumo de carne se encarece y cae, Argentina todavía ofrece precios relativamente accesibles en comparación con otros países. El asado sigue siendo símbolo de identidad nacional y la carne argentina continúa destacándose por su calidad. Mientras en buena parte del mundo comer carne se ha convertido en un verdadero

Comer carne, un lujo global que aún resiste en la mesa de los argentinos Leer más »

Asado, lechuga y tomate: en marzo el plato más común de los argentinos le ganó por amplia ventaja a la inflación

Mientras el corte vacuno tuvo un incremento del 4,7%, las verduras subieron 73,1% y 105,6%, respectivamente La carne vacuna tuvo en marzo pasado subas por encima de la inflación del 3,7% del Indec. Este organismo midió incrementos para la carne del 4 al 8,5%. En tanto, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) informó, en base a un relevamiento, un

Asado, lechuga y tomate: en marzo el plato más común de los argentinos le ganó por amplia ventaja a la inflación Leer más »

De pollo somos: con los sacudones en el precio de la carne de vaca, a Santa Fe le están creciendo alas

Con el kilo de asado llegando hasta 13 mil pesos en algunas carnicerías, los santafesinos que todavía pueden consumir se pasaron al pollo: por el mismo precio se compran “3 o 4 kilos”. Pero la ola de calor complicó la producción El fuerte incremento en el precio de la carne vacuna, con el kilo de

De pollo somos: con los sacudones en el precio de la carne de vaca, a Santa Fe le están creciendo alas Leer más »

La nueva región que se convirtió en el principal comprador de carne vacuna a nivel mundial

En los próximos 10 años, habría un retroceso en las importaciones de Europa y de Norteamérica Aunque Argentina está teniendo una buena performance en los mercados de Estados Unidos, Israel, Europa, Chile y México, sigue teniendo una gran dependencia de las colocaciones en China, mercado que paga valores muy bajos desde hace varios meses. Bajan los

La nueva región que se convirtió en el principal comprador de carne vacuna a nivel mundial Leer más »

Vuelve a caer la faena vacuna pero el consumo interno absorbe más carne: Se debe a la reducción de las exportaciones, que frena una suba de precios del ganado

Las ventas de ganado vacuno para la faena se siguen achicando, y si los precios no suben más es porque el consumo interno tiene poco poder de compra. Esto se debe a que por el lado de la exportación, poco se puede esperar teniendo en cuenta la pérdida de competitividad del negocio. El analista Ignacio

Vuelve a caer la faena vacuna pero el consumo interno absorbe más carne: Se debe a la reducción de las exportaciones, que frena una suba de precios del ganado Leer más »