Uncategorized

Incrementaron el control en la ruta para cuidar el estatus sanitario

Senasa dispuso un plan integral de fiscalización, con el fin de fortalecer los controles que realiza en todo el país para cuidar los estatus zoofitosanitarios y la salud de los consumidores. El plan integral de fiscalización en rutas implementado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) en todo el país permitió controlar, […]

Incrementaron el control en la ruta para cuidar el estatus sanitario Leer más »

La faena cerró 2024 en 13,99 millones de cabezas, con 48,5% de hembras y mucha presión sobre un stock bovino que sigue estancado

La Argentina sacrificó en 2024, para atender su propio consumo en baja y exportaciones de carne que habrían alcanzado un récord, un total de 13.994.116 cabezas de ganado bovino, según el adelanto de las estadísticas de faena que puede obtenerse a partir de la información sobre los movimientos de ganado del Senasa. Este dato implicaría

La faena cerró 2024 en 13,99 millones de cabezas, con 48,5% de hembras y mucha presión sobre un stock bovino que sigue estancado Leer más »

Doble beneficio: las lluvias alejaron temores por La Niña e impulsaron la recría

La mejora en la disponibilidad forrajera impulsará las recrías a campo y la ganancia de kilos a pasto. Se incrementará la oferta de carne en la recta final del año ante un escenario de precios que no termina de repuntar. s lluvias del mes de octubre son una buena noticia para la producción ganadera. Con una “Niña”

Doble beneficio: las lluvias alejaron temores por La Niña e impulsaron la recría Leer más »

Por el retraso en los precios y la suba de costos hay pérdidas en la cría, el feedlot y la industria frigorífica

Así lo advierte Ignacio Iriarte en su último reporte del mercado ganadero que elabora para FIFRA. Afirma que la política cambiaria actual “neutraliza el extraordinario momento de la demanda internacional” y que en el mercado interno hay una oferta que no se reduce lo suficiente como para gatillar una suba de precios. Iriarte remarca que

Por el retraso en los precios y la suba de costos hay pérdidas en la cría, el feedlot y la industria frigorífica Leer más »

Hacienda: el ternero cayó en una meseta y depende del novillo, que no tiene incentivos para escalar

Los terneros de entre 160 y 180 kilos cotizaron sobre los $ 2.536 a nivel nacional, un 1% más en la comparativa con julio. Medido en dólar billete, esta categoría se mantuvo sobre los U$S 2 por kilo y en dólar MEP la suba fue de 52% en el último año. En agosto, el precio

Hacienda: el ternero cayó en una meseta y depende del novillo, que no tiene incentivos para escalar Leer más »

Los desafíos del negocio de la carne vacuna según el creador de las hamburguesas Paty: “Que no sea pecado exportar”, imploró Luis Bameule

La primera mitad del año ha arrojado números a la baja en casi todos los índices de actividad económica. El 2024 ajustó los bolsillos de los argentinos y el impacto sobre la vida cotidiana fue muy profundo. lo demuestran, por ejemplo. las preocupantes cifras sobre el consumo de carne vacuna, que ha alcanzado su mínimo

Los desafíos del negocio de la carne vacuna según el creador de las hamburguesas Paty: “Que no sea pecado exportar”, imploró Luis Bameule Leer más »

¡Bravo! Finalmente la AFIP se enteró de que el viejo mercado ganadero de Liniers se mudó a Cañuelas

Durante más de 20 años, la Ciudad de Buenos Aires estuvo intentando sacar de su ejido al histórico Mercado de Hacienda de Liniers, que se había fundado a principios del siglo XX en el barrio de Mataderos. Finalmente esa mudanza se logró y a partir de mayo de 2022, las casas consignatarias se mudaron a una

¡Bravo! Finalmente la AFIP se enteró de que el viejo mercado ganadero de Liniers se mudó a Cañuelas Leer más »

La sorpresa del discurso de Milei: bajarán retenciones a las exportaciones de carne

Según anunció el Presidente, las exportaciones de carne de vaca estarán exentas y las de otras carnes tendrán una reducción de alícuota del 25%. Hay dudas sobre la instrumentación. Los lácteos quedarán definitivamente libres de retenciones. En el marco de un discurso en el que ahondó en elogios hacia el sector agropecuario y formuló algunas consideraciones relevantes

La sorpresa del discurso de Milei: bajarán retenciones a las exportaciones de carne Leer más »

Las exportaciones de carne vacuna crecen en volumen, pero la facturación cada vez es menor

Junio cerró con un aumento del 2 % en toneladas respecto de mayo, mientras que el valor obtenido cayó un 6,6 % Las exportaciones de carne atraviesan un momento complejo. Hay una mayor demanda, pero se paga menos por cada tonelada. El Consorcio ABC informó que el volumen de las exportaciones de carne bovina aumentó un

Las exportaciones de carne vacuna crecen en volumen, pero la facturación cada vez es menor Leer más »