presidencia

La ganadería enfrenta un techo difícil de superar

La producción de carne vacuna cerró 2024 con cifras estancadas, reflejando la persistencia de un modelo productivo enfocado en animales livianos. Los datos finales de faena y producción que acabamos de cerrar en 2024 vuelven a reflejar un estancamiento en la producción de carne, una constante en la ganadería argentina. Con poco más de 13,9 […]

La ganadería enfrenta un techo difícil de superar Leer más »

Con altos costos y un mundo enrarecido, los exportadores de carne enfrentan un 2025 “desafiante”

El informe del Consorcio ABC mostró una producción anual de 3,177 millones de toneladas y las ventas al exterior solo alcanzaron unos US$2975 millones, lejos de los US$3450 millones de 2022 En 2024, la exportación de carne vacuna, con alrededor de 760 mil toneladas peso producto, creció un 13,5% respecto del año anterior. Y si bien el volumen de las ventas al

Con altos costos y un mundo enrarecido, los exportadores de carne enfrentan un 2025 “desafiante” Leer más »

¿Qué puede pasar con el precio de la carne? En enero la presión alcista se tomó vacaciones, pero se espera que regrese con fuerzas renovadas en febrero o marzo

En diciembre la faena vacuna fue de 1 millón 240 mil vacunos y la producción de carne rondó las 283.000 toneladas, suponiendo un peso medio por res obtenida de 228 kilos. Si a ese volumen se le restan exportaciones estimadas en 80.000 toneladas, el consumo dispuso de 200.000 toneladas. En función de la población que tiene

¿Qué puede pasar con el precio de la carne? En enero la presión alcista se tomó vacaciones, pero se espera que regrese con fuerzas renovadas en febrero o marzo Leer más »

Postales de época: Un frigorífico fue tomado por los empleados y un molino harinero amenaza con cerrar y despedir a sus trabajadores

Las cosas no andan nada bien en la agroindustria. Como en casi todo el resto del país. Ejemplo de esto es lo que está ocurriendo en la industria de productos originados en el campo, como molinos o frigoríficos. En concreto, hay dos situaciones incómodas en establecimientos de este tipo, con enormes empresas que atraviesan momentos

Postales de época: Un frigorífico fue tomado por los empleados y un molino harinero amenaza con cerrar y despedir a sus trabajadores Leer más »

Bichos lo anticipó y está sucediendo: Por la pésima licitación convocada por Juan Pazo, las empresas argentinas de caravanas se quedaron sin mercado y comenzaron a despedir gente

Una de las empresas que tradicionalmente se dedicaba a la provisión de caravanas plásticas para la identificación de los bovinos en la Argentina, la local Carreteles Rafaela, reconoció que tuvo que despedir a parte de su personal debido a que en la licitación de las nuevas caravanas electrónicas convocada por el secretario Juan Pazo se

Bichos lo anticipó y está sucediendo: Por la pésima licitación convocada por Juan Pazo, las empresas argentinas de caravanas se quedaron sin mercado y comenzaron a despedir gente Leer más »

La denuncia por dumping de China evidencia su preocupación por la menor oferta de carne vacuna que habrá este año en el mercado mundial

El año terminó con una noticia que llevó incertidumbre al mercado ganadero y en especial a los exportadores de carne vacuna, ya que organizaciones ligadas a la producción pecuaria en China pidieron que se investiguen la posibilidad de que haya dumping en las importaciones del producto. El gobierno de ese país luego trasladó la cuestión

La denuncia por dumping de China evidencia su preocupación por la menor oferta de carne vacuna que habrá este año en el mercado mundial Leer más »

Brasil alcanzó un nuevo récord y ya exporta tanta carne vacuna como la que se produce por año en la Argentina

Unas 2,89 millones de toneladas de carne vacuna fueron la exportadas por Brasil en el 2024. La cifra es un nuevo récord para ese país, el principal exportador mundial de proteínas animales. Y equivale a casi el total de la producción de carne de la Argentina, donde se producen poco más de 3 millones de

Brasil alcanzó un nuevo récord y ya exporta tanta carne vacuna como la que se produce por año en la Argentina Leer más »

Altas tasas de faena de hembras y factores climáticos profundizan la vulnerabilidad del stock ganadero

Con una pérdida estimada de hasta 800 mil vientres en 2024, el sector enfrenta desafíos estructurales que limitan su capacidad de crecimiento y adaptación ante futuros eventos climáticos adversos.  En un año en que las proyecciones iniciales apuntaban a la retención de hacienda y la recuperación del stock, un nuevo revés climático, frente a un

Altas tasas de faena de hembras y factores climáticos profundizan la vulnerabilidad del stock ganadero Leer más »

Luces y sombras de la producción ganadera en el cierre de 2024

Según el Boletín de Resultados Económicos Ganaderos, que desde 2012, en forma trimestral, edita la Secretaría de Agricultura de la Nación, el Modelo de Cría Mejorado de la Cuenca del Salado presentaba en noviembre del 2024 un resultado neto de $ 209 mil por hectárea, que a moneda constante resulta un 27% más bajo que un año atrás,

Luces y sombras de la producción ganadera en el cierre de 2024 Leer más »

Incrementaron el control en la ruta para cuidar el estatus sanitario

Senasa dispuso un plan integral de fiscalización, con el fin de fortalecer los controles que realiza en todo el país para cuidar los estatus zoofitosanitarios y la salud de los consumidores. El plan integral de fiscalización en rutas implementado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) en todo el país permitió controlar,

Incrementaron el control en la ruta para cuidar el estatus sanitario Leer más »