admin

Carne vacuna: ni el consumo interno ni la exportación traccionan

Un nuevo punto de equilibrio, con una oferta ganadera muy baja, un consumo interno de carne vacuna que es el menor en un siglo, y una exportación, que afectada por el atraso cambiario ha comenzado a reducir los embarques. Los precios de la hacienda en el mercado interno ya hace cinco meses que se mantienen en términos nominales, mientras […]

Carne vacuna: ni el consumo interno ni la exportación traccionan Leer más »

Un diputado del PRO presentó un proyecto que podría obstruir la producción agropecuaria argentina con la excusa de combatir el “maltrato animal”

En una Argentina en la cual el 55% de la población es pobre y el 35% de los jóvenes de 18 a 29 años no terminó la secundaria –según datos del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina–, un diputado del PRO cree que resulta prioritario actualizar la Ley 14.346 sobre

Un diputado del PRO presentó un proyecto que podría obstruir la producción agropecuaria argentina con la excusa de combatir el “maltrato animal” Leer más »

Nueva caída de las exportaciones: en junio se certificó el menor volumen del año

El Senasa emitió certificados para 43 mil t el mes pasado, marcando una caída interanual del 18%. Si bien, el dato no se puede tomar como si fueran operaciones finalmente concretadas, la tendencia de ambos indicadores es similar a lo largo de los meses. En junio, SENASA certificó poco más de 43 mil t de

Nueva caída de las exportaciones: en junio se certificó el menor volumen del año Leer más »

Nuevo paso para atrás en el valor de la hacienda de consumo, excepto vacas

Esta semana la cotización de las principales categorías retrocede de 2 a 5%, mientras las hembras adultas suben 4%. El valor medio del novillo en el primer semestre fue apenas inferior al promedio de todo 2023 y más alto que los promedios anuales de 2012 a 2020. En el parcial de la semana en Cañuelas,

Nuevo paso para atrás en el valor de la hacienda de consumo, excepto vacas Leer más »

Sector cárnico: “El título ´bajó el consumo´ es relativo de acuerdo a cómo uno lo analiza”

Según explicó Daniel Urcia, vicepresidente de la Federación de Industrias Frigoríficas, “cuando uno compara la faena 2023 con la faena 2024, tenemos una caída del 8% en el primer semestre y hay 2 kilos de disminución en el consumo de carne vacuna”. Una vez confirmado el índice de inflación de mayo, con un número del

Sector cárnico: “El título ´bajó el consumo´ es relativo de acuerdo a cómo uno lo analiza” Leer más »

Con precios que no terminaron de afirmarse, en el primer semestre creció la retención de terneros

Las categorías livianas muestran el peor valor, en términos reales, en una década. Eso, sumado a la estacionalidad propia de la actividad, se reflejó en un repunte de la retención de terneros. Por el momento, el clima lo permite. En el primer semestre del año, en los campos de cría se observó una mayor retención de terneros a partir

Con precios que no terminaron de afirmarse, en el primer semestre creció la retención de terneros Leer más »

El mismo gobierno que pretende chipear a todos los bovinos tuvo que aplazar un año la identificación electrónica de los caballos que se faenan para exportar a Europa

El mismo gobierno que pretende imponer la identificación electrónica obligatoria de todo el stock de bovinos, arrancando con los 15 millones de terneros que nazcan en 2025, no pudo todavía implementar el sistema para una cantidad mucho menor de equinos que son destinados para la faena y la exportación de su carne a la Unión

El mismo gobierno que pretende chipear a todos los bovinos tuvo que aplazar un año la identificación electrónica de los caballos que se faenan para exportar a Europa Leer más »

El kilo de novillo en Argentina es el más caro del Mercosur y para los frigoríficos locales sería mejor negocio ir a comprar ganado en Brasil

Brasil es el país de la carne. Es el que más produce, más exporta y el precio del ganado es el más bajo del Mercosur, lo que reduce costos en su industria frigorífica. Esto complica la competencia en el mercado mundial de las empresas frigoríficas argentinas, que viven por el proceso contrario: este año producirán

El kilo de novillo en Argentina es el más caro del Mercosur y para los frigoríficos locales sería mejor negocio ir a comprar ganado en Brasil Leer más »

Fuerte descenso del valor de la hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas

Con una entrada de 5836 vacunos, el Índice General cayó un 13,38%, al pasar de 1526,394 a 1322,157 pesos por kilo; el Índice Novillo, en cambio, sumó un 4,56%, tras variar de 1829,230 a 1912,746 pesos La segunda rueda de ventas de la semana se desarrolló hoy en el Mercado Agroganadero con una entrada de

Fuerte descenso del valor de la hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas Leer más »