2025

Las exportaciones de carne vacuna crecieron fuerte en abril, pero siguen por debajo del año pasado

Las embarcaciones de los cortes bovinos se incrementaron en volumenes y el monto ingresado respecto a marzo, pero en el acumulado del primer cuatrimestre sigue por debajo del mismo período de 2024 en ambas variables. Las exportaciones de carne vacuna, con respecto al mes previo de marzo, mostraron en abril una suba significativa del 17,1% en volumen mientras que […]

Las exportaciones de carne vacuna crecieron fuerte en abril, pero siguen por debajo del año pasado Leer más »

Un indicador que preocupa a la ganadería: el peso medio por animal faenado está lejos de los países de la región y aún más lejos de Estados Unidos y de Australia

El peso medio por animal faenado promedia los 229 kilos en enero-abril.Son 3 kilos por encima del promedio de los años 2015-2024.La faena de 2025 apuntaría a los 14 millones de cabezas En los primeros cuatro meses del año, la faena de ganado vacuno totaliza los 4,33 millones de cabezas, lo que resulta casi igual

Un indicador que preocupa a la ganadería: el peso medio por animal faenado está lejos de los países de la región y aún más lejos de Estados Unidos y de Australia Leer más »

Llegó el asado de Brasil y siguen creciendo las importaciones de alimentos

Argentina ya importa unas 1.200 toneladas mensuales de carne vacuna y más de 5.000 de cerdo. Al calor del super peso, sigue creciendo la importación de alimentos y se pulveriza el superávit comercial. En el país de las vacas, crece la importación y cae la exportación de carne. Las compras de alimentos al exterior que

Llegó el asado de Brasil y siguen creciendo las importaciones de alimentos Leer más »

La discusión por el IPCVA llegó al Congreso: diputado pidió respuestas y llamó a actualizar la ley

El diputado nacional del Pro, Martín Ardohain, presentó un pedido de informe; al mismo tiempo, habló de actitudes llamativasAgrofy News La discusión por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) y su financiamiento sumó un nuevo capítulo. El instituto que se encarga de promover la carne argentina en el mundo está puesto en discusión.

La discusión por el IPCVA llegó al Congreso: diputado pidió respuestas y llamó a actualizar la ley Leer más »

“Cae China”: se perdieron US$140,2 millones por un desplome de las exportaciones de carne al principal comprador de la Argentina

En el primer cuatrimestre del año hubo mermas de hasta el 45% en volumen a ese mercado, lo que impactó en el negocio general y en la entrada de divisas; Brasil estuvo más competitivo y creció un 3% Golpeadas por la caída de ventas al principal cliente global, China, las exportaciones argentinas de carne vacuna

“Cae China”: se perdieron US$140,2 millones por un desplome de las exportaciones de carne al principal comprador de la Argentina Leer más »

“Injustificada”: la Comisión Europea calificó a la Argentina como un país de riesgo estándar en deforestación

Se trata de una medida que obliga a demostrar en qué lugares se ha realizado la producción de carne y soja, por ejemplo; rechazo de la agroexportación La Comisión Europea consideró que la Argentina tiene un riesgo estándar en materia de deforestación, lo que podría implicar trabas burocráticas para el acceso de productos argentinos al bloque de la Unión Europea. Una situación distinta sería si se hubiera

“Injustificada”: la Comisión Europea calificó a la Argentina como un país de riesgo estándar en deforestación Leer más »

Novillo Mercosur: Argentina y Uruguay igualan en el valor más alto de la región

Mientras la hacienda argentina retrocedió dos centavos de dólar, la oriental ganó cuatro, confluyendo ambas cotizaciones hacia los USD4,70. Este valor supera en más de un dólar el de Brasil, que retrocedió cinco centavos, y en unos 50 centavos al de Paraguay, que perdió quince centavos. Quinto récord semanal seguido en EE.UU. Argentina: el novillo

Novillo Mercosur: Argentina y Uruguay igualan en el valor más alto de la región Leer más »

La carne argentina se destaca en la Sial China

El IPCVA participa en la feria más importante de Asia junto con 26 empresas exportadoras. Como telón de fondo, la guerra de aranceles entre China y Estados Unidos y el proceso de salvaguardia iniciado por el gigante asiático El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participa nuevamente en la Sial China, acompañado por 26 empresas

La carne argentina se destaca en la Sial China Leer más »