mayo 2025

“Cae China”: se perdieron US$140,2 millones por un desplome de las exportaciones de carne al principal comprador de la Argentina

En el primer cuatrimestre del año hubo mermas de hasta el 45% en volumen a ese mercado, lo que impactó en el negocio general y en la entrada de divisas; Brasil estuvo más competitivo y creció un 3% Golpeadas por la caída de ventas al principal cliente global, China, las exportaciones argentinas de carne vacuna […]

“Cae China”: se perdieron US$140,2 millones por un desplome de las exportaciones de carne al principal comprador de la Argentina Leer más »

“Injustificada”: la Comisión Europea calificó a la Argentina como un país de riesgo estándar en deforestación

Se trata de una medida que obliga a demostrar en qué lugares se ha realizado la producción de carne y soja, por ejemplo; rechazo de la agroexportación La Comisión Europea consideró que la Argentina tiene un riesgo estándar en materia de deforestación, lo que podría implicar trabas burocráticas para el acceso de productos argentinos al bloque de la Unión Europea. Una situación distinta sería si se hubiera

“Injustificada”: la Comisión Europea calificó a la Argentina como un país de riesgo estándar en deforestación Leer más »

Novillo Mercosur: Argentina y Uruguay igualan en el valor más alto de la región

Mientras la hacienda argentina retrocedió dos centavos de dólar, la oriental ganó cuatro, confluyendo ambas cotizaciones hacia los USD4,70. Este valor supera en más de un dólar el de Brasil, que retrocedió cinco centavos, y en unos 50 centavos al de Paraguay, que perdió quince centavos. Quinto récord semanal seguido en EE.UU. Argentina: el novillo

Novillo Mercosur: Argentina y Uruguay igualan en el valor más alto de la región Leer más »

La carne argentina se destaca en la Sial China

El IPCVA participa en la feria más importante de Asia junto con 26 empresas exportadoras. Como telón de fondo, la guerra de aranceles entre China y Estados Unidos y el proceso de salvaguardia iniciado por el gigante asiático El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participa nuevamente en la Sial China, acompañado por 26 empresas

La carne argentina se destaca en la Sial China Leer más »

El más grande del mundo: Marfrig, la líder cárnica de Brasil, anunció su fusión con BRF, otro grupo del vecino país que comercializa 5 millones de toneladas de alimentos al año

A través de un comunicado, las empresas BRF y Marfrig anunciaron su fusión, en la nueva compañía MBRF Global Foods Company, de la que también participará la firma estadounidense National Beef. De esa forma, el mercado tendrá un nuevo gigante cárnico, basado en una “plataforma multiproteíca, con marcas icónicas y un 38% del volumen de

El más grande del mundo: Marfrig, la líder cárnica de Brasil, anunció su fusión con BRF, otro grupo del vecino país que comercializa 5 millones de toneladas de alimentos al año Leer más »

“Equivalencia” solo para la tribuna: Las medidas de Senasa para “simplificar” el ingreso de insumos del exterior son un camino de ida, porque los de Argentina siguen teniendo muchas restricciones

Si hay algo que no se puede negar a esta altura del partido, es que el gobierno de Javier Milei ha destinado tiempo, letra y un abanico de disposiciones administrativas a cumplir con las banderas de la “desregulación”, que orgullosamente éste enarboló en tiempos de campaña y que siempre justificó con la idea de la

“Equivalencia” solo para la tribuna: Las medidas de Senasa para “simplificar” el ingreso de insumos del exterior son un camino de ida, porque los de Argentina siguen teniendo muchas restricciones Leer más »

Comienza la SIAL China 2025: la carne argentina busca ampliar negocios con su principal cliente

El gigante asiático representa tres de cada cuatro toneladas de carne argentina que se exportan. Sumar menudencias o cortes “grain fed”, de mayor calidad, son algunos de los objetivos. Como ocurre en cada edición de la SIAL China, una de las ferias de la alimentación más grandes del mundo, 26 empresas exportadoras de carne argentina estarán representando a

Comienza la SIAL China 2025: la carne argentina busca ampliar negocios con su principal cliente Leer más »

Pedido de desregulación: el sector de la carne le pidió a Sturzenegger que elimine una aporte obligatorio clave

Se trata La Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (CAMYA) pidió eliminar el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), al cual el sector debe hacer un aporte obligatorio que, según señalan, encarece los precios. Además, creen que no cumple el rol para el que fue creado. La entidad, que viene promoviendo la

Pedido de desregulación: el sector de la carne le pidió a Sturzenegger que elimine una aporte obligatorio clave Leer más »