Portal de noticias

Todas las novedades del sector en un solo lugar.

Carne vacuna: la locomotora de Brasil no frena y sigue batiendo récords de exportación

Si bien se espera un cambio en el ciclo ganadero brasileño, de una fase de liquidación a una de retención, en enero siguió abundando hacienda que se destinó al exterior y febrero también va camino a marcar un máximo histórico para el mes. Para 2024, si bien en Brasil se espera un incremento de la producción ganadera, […]

Carne vacuna: la locomotora de Brasil no frena y sigue batiendo récords de exportación Leer más »

Se recalcularon las exportaciones de carne vacuna y el consumo por persona de los últimos 4 años

La Dirección Nacional de Producción Animal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca decidió corregir la metodología de cálculo de las ventas al extranjero y el consumo por persona de carne vacuna. Esta revisión metodológica del cálculo de las exportaciones de carnes vacunas, ajustando su composición para el periodo 2019-2023, permitió encontrar diferencias numéricas relevantes.

Se recalcularon las exportaciones de carne vacuna y el consumo por persona de los últimos 4 años Leer más »

Carne: cuánto aumentó la carne en el último año

La carne en el último tiempo paso de ser un producto alimenticio de consumo cotidiano a uno de los comestibles de lujo en la mesa de los argentinos. La inflación no da tregua y en el lapso de un año este alimento de la canasta básica tuvo fuertes incrementos. De acuerdo con el Índice de Precios del Consumidor (IPC) confeccionado por el Indec,

Carne: cuánto aumentó la carne en el último año Leer más »

Quiénes son los principales faenadores de la cuota 481

La fuerte competencia con algunos de los principales países exportadores del mundo y la poca certeza que genera el criterio de “primero llegado, primero servido”, implica un enorme desafío para la ganadería argentina. Sin embargo, ocho frigoríficos se destacaron en el negocio en 2023, a pesar de los riesgos. Los detalles. La cuota 481 fue

Quiénes son los principales faenadores de la cuota 481 Leer más »

Las exportaciones argentinas fueron altas en enero, aunque por debajo de los indicios previos

Los certificados emitidos por Senasa apuntaban a superar las 100 mil toneladas equivalente carcasa. Sin embargo, fueron 86 mil ton, número similar al de diciembre. De todas formas, se trató del mejor enero en muchos años. Los precios apenas mejoraron en línea con la coyuntura de los mercados internacionales. Las exportaciones argentinas totalizaron 86 mil

Las exportaciones argentinas fueron altas en enero, aunque por debajo de los indicios previos Leer más »

El consumo de carne cayó 6% en enero y la menor faena le pone más presión al precio de los principales cortes

Según informó el Consorcio ABC, el sacrificio de animales se ubicó en unas 1,158 millones de cabezas. Esto es un 3% menos en relación al mismo mes del año pasado. La faena bovina cayó un 3,2% interanual durante enero, lo que equivale a 38 mil cabezas, según informó el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC). Este

El consumo de carne cayó 6% en enero y la menor faena le pone más presión al precio de los principales cortes Leer más »

En Cañuelas, la hacienda de consumo volvió a superar la barrera de los $ 2.000

Novillitos y vaquillonas aumentaron casi $ 200 durante febrero. Operadores del negocio anticipan que, en los próximos meses, la hacienda se mantendrá en una relativa estabilidad de precios, si la exportación no empieza a jugar fuerte En las últimas ruedas comerciales del Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG), las categorías de hacienda destinadas al consumo interno vienen experimentando subas, que durante febrero

En Cañuelas, la hacienda de consumo volvió a superar la barrera de los $ 2.000 Leer más »

El consumo de carne cayó un 6% en enero por la fuerte suba del precio

En Argentina, el país reconocido mundialmente como el reino del asado y otrora el más carnívoro del mundo, el consumo de carne vacuna se desplomó. Según la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), de los 63,2 kilos por persona al año que se comían en 2014,

El consumo de carne cayó un 6% en enero por la fuerte suba del precio Leer más »