Portal de noticias

Todas las novedades del sector en un solo lugar.

Causas de la caída del nivel de faena en la hacienda bovina

Según los datos oficiales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), con 1.053.811 cabezas, la faena vacuna de marzo en números absolutos prácticamente no mostró variaciones respecto del mes previo. Sin embargo, ajustada por días operativos, el ritmo de faena diaria resulta casi un 5% inferior al registrado en febrero ubicándose dentro de los niveles más bajos […]

Causas de la caída del nivel de faena en la hacienda bovina Leer más »

El buen momento de los feedlots asegura una oferta de carne suficiente como para pasar el invierno

Los últimos datos que publicó el Senasa sobre la situación del negocio del engorde a corral dan cuenta de que las existencias suman 1,72 millón de animales y que los corrales se van llenando a medida que avanza la salida de terneros de los campos de cría. Eso se refleja en el índice de reposición

El buen momento de los feedlots asegura una oferta de carne suficiente como para pasar el invierno Leer más »

EEB: acciones para sostener un estatus sanitario internacional

Anualmente Senasa revalida su condición respecto a la enfermedad, también conocida como “mal de la vaca loca”, nunca registrada en el país. La República Argentina está reconocida por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) como un país de riesgo insignificante para la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), el estatus más alto a nivel internacional, sobre la

EEB: acciones para sostener un estatus sanitario internacional Leer más »

Hipótesis de conflicto: ¿Podría la alineación automática de Milei con Israel y Estados Unidos complicar las exportaciones de carne vacuna?

La escalada del conflicto entre Israel e Irán tendría diferentes impactos en los mercados alimenticios, entre los que se encuentran el de la carne vacuna, que aporta cerca de 3.000 millones de dólares al año y que es actualmente clave para la ganadería teniendo en cuenta la debilidad de la demanda interna. Israel es el

Hipótesis de conflicto: ¿Podría la alineación automática de Milei con Israel y Estados Unidos complicar las exportaciones de carne vacuna? Leer más »

“Planchado”: se derrumbó 18,5% el consumo de carne vacuna y otro indicador fue el peor registro en 30 años

En medio de la fuerte pérdida del poder adquisitivo de la población tras la suba de los precios en general de la economía y las tarifas de los servicios, el consumo de carne vacuna por habitante retrocedió 18,5% en marzo pasado versus igual mes de 2023. En tanto, el consumo aparente, luego de considerar lo que se

“Planchado”: se derrumbó 18,5% el consumo de carne vacuna y otro indicador fue el peor registro en 30 años Leer más »

Mientras crece la competencia desleal en frigoríficos y molinos, la gestión Vilella cobija sospechosos, despide inocentes y desactiva por completo los controladores electrónicos

Los sectores de la molinería de trigo y también los matarifes y la industria frigorífica han empezado a reclamar que el Estado retome sus tareas de control de la informalidad y la competencia desleal, una tarea de la que la ex Secretaría de Agricultura desertó casi por completo en el gobierno de Alberto y Cristina,

Mientras crece la competencia desleal en frigoríficos y molinos, la gestión Vilella cobija sospechosos, despide inocentes y desactiva por completo los controladores electrónicos Leer más »

En los primeros tres meses del año 2024, se faenaron 3,27 millones de bovinos

Faena mensual: 1,054 millones de cabezas. Producción: 238,9 mil toneladas. Suba de la producción de un (+0,2%) con respecto al mes de febrero. Caída la producción de un (-18,7%) con respecto al mes de marzo del año 2023. Participación ABC: 35,5% de la faena total. uenos Aires – La faena del tercer mes del año 2024

En los primeros tres meses del año 2024, se faenaron 3,27 millones de bovinos Leer más »

Faena de marzo: la fuerte caída refuerza la tendencia de cambio de fase

Se registró una baja interanual del 19%, la mayor desde 2011 cuando comenzó el proceso de recomposición de existencias tras la superliquidación de 2008-2009. Las principales categorías bajaron entre el 12 y el 29%. Las vacas también entraron en terreno negativo, siendo hasta el mes anterior las únicas que no lo habían hecho. La faena

Faena de marzo: la fuerte caída refuerza la tendencia de cambio de fase Leer más »

La industria frigorífica vacuna exportó 109,4 mil tn pp de carne vacuna en el primer bimestre de 2024

25,5% más que en igual bimestre del año pasado (+22,2 mil tn pp). Expresadas en toneladas res con hueso, fueron equivalentes a 160,5 mil toneladas y resultaron 21,6% mayores a las de enero-febrero de 2023 (+28,5 mil tn r/c/h)… En el segundo mes del año las exportaciones de carne vacuna (excluidos los huesos con carne)

La industria frigorífica vacuna exportó 109,4 mil tn pp de carne vacuna en el primer bimestre de 2024 Leer más »

Un solo llamado telefónico fue suficiente para terminar con la cartelización de las vacunas contra la aftosa ¿Podemos soñar con el fin del resto de los “cotos de caza”?

Todos los años –durante más de dos décadas– los empresarios ganaderos argentinos, luego de comprar las vacunas contra la aftosa, se hacían el test de embarazo y les daba positivo. Muchos no lo sabían, pero el mismo grupo económico que fabricaba las vacunas contra la aftosa –que los dejaba encinta– era el mismo que producía

Un solo llamado telefónico fue suficiente para terminar con la cartelización de las vacunas contra la aftosa ¿Podemos soñar con el fin del resto de los “cotos de caza”? Leer más »