Portal de noticias

Todas las novedades del sector en un solo lugar.

Se sintió muy fuerte la depresión carnicera en junio, con una caída del 22% en los niveles mensuales de faena

En junio la faena de hacienda vacuna se redujo a 1,027 millones de cabezas, marcando el nivel más bajo en lo que transcurrió de 2024. Al comparar con el nivel de actividad sectorial de junio del año pasado, la contracción fue de un preocupante 22%, según el informe habitual de la Cámara de la Industria […]

Se sintió muy fuerte la depresión carnicera en junio, con una caída del 22% en los niveles mensuales de faena Leer más »

Dato sorpresa: en lo que va del año la carne subió casi tres veces menos que la inflación general

Según se desprende de un informe del Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), mientras entre enero y junio pasado este alimento aumentó un 27,19%, el IPC lo hizo un 79,8% Una vez más, la carne vacuna subió al público por debajo de la inflación de junio pasado. Según un informe del Instituto

Dato sorpresa: en lo que va del año la carne subió casi tres veces menos que la inflación general Leer más »

Publican un manual básico sobre la cadena ganadera, cuyo principal objetivo es que el periodismo deje de llamar a Samid o a Williams cada vez que aumenta la carne

Una de las cámaras del sector frigorífico, la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA), acaba de presentar un manual básico sobre el negocio de la carne, destinado al público general y especialmente a los noticieros de radio y televisión que ante cada aumento de precio en ese alimento llaman para entrevistar a dos personajes

Publican un manual básico sobre la cadena ganadera, cuyo principal objetivo es que el periodismo deje de llamar a Samid o a Williams cada vez que aumenta la carne Leer más »

Los frigoríficos consumeros se reagrupan para enfrentar la negociación pendiente por la modernización en el comercio de la carne: Exigen un plan integral

Algunos provienen de la vieja y malograda CADIF. Otros son cooperativas de faena que habían encontrado cobijo en los gobiernos kirchneristas. Lo cierto es que varias decenas de frigoríficos de la provincia de Buenos Aires se han organizado últimamente en una nueva asociación, la Cámara de la Industria Cárnica (CAINCA), reagrupando fuerzas para hacer frente

Los frigoríficos consumeros se reagrupan para enfrentar la negociación pendiente por la modernización en el comercio de la carne: Exigen un plan integral Leer más »

El precio internacional de la carne vacuna se defiende mejor que el de otras carnes

Según el relevamiento de la FAO subió 4% interanual en junio, mientras que el resto cayó de tres a ocho por ciento. El Índice General de todos los alimentos retrocedió 2% en la misma comparación como resultado de las subas en aceites y lácteos y las bajas del conjunto de las carnes, los cereales y

El precio internacional de la carne vacuna se defiende mejor que el de otras carnes Leer más »

“Generaba lejanía”: el verdadero motivo del despido de Fernando Vilella del Gobierno

A quien hasta hoy fue secretario de Bioeconomía le objetaron la falta de una gestión más cercana a los productores “Básicamente Bioeconomía generaba lejanía con el agro, se va a buscar una estructura más ágil y decisión de cambio de perfil de la gestión”. Letal, la frase de una fuente consultada en el oficialismo ilustró

“Generaba lejanía”: el verdadero motivo del despido de Fernando Vilella del Gobierno Leer más »

Estándar sanitario: una cámara frigorífica pide avanzar en un plan integral para toda la cadena cárnica

Cainca consideró que se deben incluir todos los eslabones del sector La Cámara de la Industria Cárnica (Cainca), que agrupa a más de 40 plantas de la provincia de Buenos Aires y representa el 25% de la faena total nacional, remarcó la necesidad de avanzar en “un estándar sanitario que garantice la inocuidad de la carne que se produce, faena

Estándar sanitario: una cámara frigorífica pide avanzar en un plan integral para toda la cadena cárnica Leer más »

Carne vacuna: ni el consumo interno ni la exportación traccionan

Un nuevo punto de equilibrio, con una oferta ganadera muy baja, un consumo interno de carne vacuna que es el menor en un siglo, y una exportación, que afectada por el atraso cambiario ha comenzado a reducir los embarques. Los precios de la hacienda en el mercado interno ya hace cinco meses que se mantienen en términos nominales, mientras

Carne vacuna: ni el consumo interno ni la exportación traccionan Leer más »

Un diputado del PRO presentó un proyecto que podría obstruir la producción agropecuaria argentina con la excusa de combatir el “maltrato animal”

En una Argentina en la cual el 55% de la población es pobre y el 35% de los jóvenes de 18 a 29 años no terminó la secundaria –según datos del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina–, un diputado del PRO cree que resulta prioritario actualizar la Ley 14.346 sobre

Un diputado del PRO presentó un proyecto que podría obstruir la producción agropecuaria argentina con la excusa de combatir el “maltrato animal” Leer más »