A pesar de la menor oferta, en lo que va de la semana los precios en Cañuelas tuvieron bajas nominales del 2 al 3%, a excepción de los novillitos que mejoraron 1%. De este modo, la cotización del novillo ajustada por inflación perdió la mitad del nivel extraordinario alcanzado a mediados de diciembre.
En el parcial de la semana de operaciones en Cañuelas, sólo los novillitos lograron mejorar 1% nominal al promedio de la semana pasada. Los novillos bajaron 3% y las hembras 2%.

Este movimiento se observa a pesar de la reducción de los envíos. Durante la semana pasada se ubicaron 30% arriba del promedio del último año mientras que en ésta apuntan a volver a ese promedio.
La comparación con los valores nominales de 30, 60 y 90 días atrás muestra una evolución muy distante de la de los precios generales de la economía.
En un mes, la cotización de novillos y hacienda joven bajó entre 2 y 6%; en dos meses varió entre -1 y +6%; y en tres meses sólo los novillitos recibieron aumentos del 9%, con caída nominal para novillos.
Las vacas se depreciaron entre 12 y 15% en cualquiera de las tres comparaciones.

El precio real (deflacionado) del novillo de consumo se sigue deslizando hacia abajo. El de esta semana es igual a la mitad del valor extraordinario alcanzado a mediados de diciembre.
Hay que retroceder a diciembre de 2018 para encontrar una cotización tan baja como la actual.
Sería una picardía que, por las condiciones de los mercados, la hacienda tenga que seguir conviviendo con valores tan decepcionantes.
Fuente: Valor Carne