admin

Quiénes son los principales faenadores de la cuota 481

La fuerte competencia con algunos de los principales países exportadores del mundo y la poca certeza que genera el criterio de “primero llegado, primero servido”, implica un enorme desafío para la ganadería argentina. Sin embargo, ocho frigoríficos se destacaron en el negocio en 2023, a pesar de los riesgos. Los detalles. La cuota 481 fue […]

Quiénes son los principales faenadores de la cuota 481 Leer más »

Las exportaciones argentinas fueron altas en enero, aunque por debajo de los indicios previos

Los certificados emitidos por Senasa apuntaban a superar las 100 mil toneladas equivalente carcasa. Sin embargo, fueron 86 mil ton, número similar al de diciembre. De todas formas, se trató del mejor enero en muchos años. Los precios apenas mejoraron en línea con la coyuntura de los mercados internacionales. Las exportaciones argentinas totalizaron 86 mil

Las exportaciones argentinas fueron altas en enero, aunque por debajo de los indicios previos Leer más »

El consumo de carne cayó 6% en enero y la menor faena le pone más presión al precio de los principales cortes

Según informó el Consorcio ABC, el sacrificio de animales se ubicó en unas 1,158 millones de cabezas. Esto es un 3% menos en relación al mismo mes del año pasado. La faena bovina cayó un 3,2% interanual durante enero, lo que equivale a 38 mil cabezas, según informó el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC). Este

El consumo de carne cayó 6% en enero y la menor faena le pone más presión al precio de los principales cortes Leer más »

En Cañuelas, la hacienda de consumo volvió a superar la barrera de los $ 2.000

Novillitos y vaquillonas aumentaron casi $ 200 durante febrero. Operadores del negocio anticipan que, en los próximos meses, la hacienda se mantendrá en una relativa estabilidad de precios, si la exportación no empieza a jugar fuerte En las últimas ruedas comerciales del Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG), las categorías de hacienda destinadas al consumo interno vienen experimentando subas, que durante febrero

En Cañuelas, la hacienda de consumo volvió a superar la barrera de los $ 2.000 Leer más »

El consumo de carne cayó un 6% en enero por la fuerte suba del precio

En Argentina, el país reconocido mundialmente como el reino del asado y otrora el más carnívoro del mundo, el consumo de carne vacuna se desplomó. Según la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), de los 63,2 kilos por persona al año que se comían en 2014,

El consumo de carne cayó un 6% en enero por la fuerte suba del precio Leer más »

Por efecto de la inflación, se desplomó el consumo de carne vacuna

El consumo interno de carne vacuna se desploma frente al aumento de los precios en la hacienda y el mostrador, mientras las exportaciones crecen favorecidas por el levantamiento de las restricciones El consumo interno de carne vacuna se desploma frente al aumento de los precios en la hacienda y el mostrador, mientras las exportaciones crecen favorecidas por el

Por efecto de la inflación, se desplomó el consumo de carne vacuna Leer más »

Investigan la producción de carne vacuna a nivel regional

La búsqueda de aportes de valor para mejorar la calidad de la carne y, en definitiva, la calidad de vida, es el objetivo de un estudio realizado por profesionales de la Universidad Maza. Así como sucede con otros alimentos, la presencia de residuos de medicamentos veterinarios en la carne destinada al consumo humano es una

Investigan la producción de carne vacuna a nivel regional Leer más »

Por devaluación y pese a baja de precio, se frenó el consumo de carne

En los últimos meses se registra un agotamiento de esa tendencia, porque comienza a privilegiarse la exportación. El precio de la carne detuvo temporalmente su suba y las Fiestas de Fin de Año permitieron una leve suba en el consumo, pese a que se mantiene para la mayoría de la población. De acuerdo con el informe de

Por devaluación y pese a baja de precio, se frenó el consumo de carne Leer más »