admin

Cae el consumo de carne vacuna y frena la suba de los precios

El precio aumentó un 4,2 % mensual, mientras que la inflación superó los 13 puntos; el poder adquisitivo marca el rumbo La carne vacuna cerró el año con un aumento interanual de precio por encima de la inflación. El INDEC reflejó que el incremento fue de 345 %, mientras que el Índice de Precios al Consumidor […]

Cae el consumo de carne vacuna y frena la suba de los precios Leer más »

Fuerte crecimiento del volumen de las exportaciones de carne en febrero

El 80% de los embarques fueron a China. En un año, las ventas aumentaron un 28,5% pero solo el 16,1% en divisas. Durante el mes de febrero de 2024, las ventas al exterior de carne bovina refrigerada y congelada llegaron a las 67,1 mil toneladas peso producto por un valor de 248,7 millones de dólares. Esto representa un aumento del

Fuerte crecimiento del volumen de las exportaciones de carne en febrero Leer más »

El consumo de carne sigue en caída por el menor poder adquisitivo

En febrero, el consumo per cápita de carne vacuna mostró un retroceso del 9,3% con respecto al mismo mes del año pasado. l consumo de carne en febrero cayó 9,3% en relación con el mismo mes del año pasado, ubicándose en 44,6 kilos/habitante/año, la cifra más baja desde 2011. En cuanto al promedio móvil de los últimos doce meses del

El consumo de carne sigue en caída por el menor poder adquisitivo Leer más »

Se desplomó el consumo de carne vacuna en el inicio de 2024

«No hay plata». El eslogan de gobierno de Javier Milei tiene múltiples expresiones y una de ellas es el consumo de carne, un bien central en la canasta de los argentinos cuyo precio mostró una recomposición importante en los últimos cuatro meses obligando a los consumidores a racionar las compras. Según un informe de la

Se desplomó el consumo de carne vacuna en el inicio de 2024 Leer más »

En baja: la faena bovina ya siente los faltantes de hacienda

En los dos primeros meses del año, la industria frigorífica procesó un 2% menos de cabezas. El peso promedio de la carcasa no repunta y por el momento, la participación de hembras en el total faenado sigue elevada, según datos del Consorcio ABC. En los dos primeros meses de 2024, la faena bovina comenzó a mostrar signos

En baja: la faena bovina ya siente los faltantes de hacienda Leer más »

Una gran oportunidad: por qué Argentina podría aumentar las ventas de carne vacuna a Estados Unidos

La producción del país del norte viene cayendo en los últimos dos años y hay necesidad de mercadería para manufactura. Los precios internos y de exportación subieron. Qué pasa en el mercado cárnico norteamericano. La Dirección Nacional de Producción Animal, de la Secretaría de Agricultura, ha corregido la metodología de cálculo de las ventas al

Una gran oportunidad: por qué Argentina podría aumentar las ventas de carne vacuna a Estados Unidos Leer más »

Continúan creciendo las exportaciones de carne de Brasil y eso le suma presión bajista al mercado mundial, afectando a la Argentina

Las exportaciones de carne vacuna de Brasil serán mayores a las previstas inicialmente, situación que le agregará presión bajista a un mercado internacional que no reacciona. De acuerdo con las nuevas estimaciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), este año Brasil llegaría a exportar 3 millones de toneladas de carne, lo que

Continúan creciendo las exportaciones de carne de Brasil y eso le suma presión bajista al mercado mundial, afectando a la Argentina Leer más »

Cambió el mes y subió el precio de la hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas

En el MAG de Cañuelas ingresaron 10.420 vacunos. Corrientes máximos de novillitos en $2.100 y $2.000. La demanda, luego de un fin de semana de buenas ventas, inclusive sin promociones bancarias, trabajó con interés para reponer stock de novillitos y vaquillonas. El máximo corriente se estableció un 5% por encima del viernes. Por novillos se

Cambió el mes y subió el precio de la hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas Leer más »

“Fue el mejor enero en 51 años para la exportación de carne”, según coinciden el Gobierno y los frigoríficos

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Fernando Vilella, destacó que están llevando a cabo una transformación en el área, orientándola hacia la bioeconomía. El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca(SAGyP), Fernando Vilella, destacó que en enero se registró la mejor exportación de carne en 51 años para el primer mes del año, “gracias a la eliminación de regulaciones

“Fue el mejor enero en 51 años para la exportación de carne”, según coinciden el Gobierno y los frigoríficos Leer más »

A menor oferta de terneros, mayor presión por defender el valor final de la invernada.

Con un total de 795.200 terneros y terneras trasladados desde los campos para cría e invernada, ya se observa un crecimiento importante en el movimiento respecto de los 509.350 terneros/as trasladados un mes atrás. Los datos del movimiento de terneros registrado durante febrero confirman el inicio de la zafra 2024. Con un total de 795.200

A menor oferta de terneros, mayor presión por defender el valor final de la invernada. Leer más »