admin

Novillo: mínimos cambios en el Mercosur y nuevo récord en los Estados Unidos

En la Argentina, Uruguay y Brasil, hubo subas de dos a tres centavos de dólar, mientras que en Paraguay se mantiene sin variación. En el país norteamericano la contracción de la oferta provocó un incremento de 12 centavos, volviendo a romper la marca histórica nominal por segunda semana consecutiva. Las cotizaciones de novillos tipo exportación […]

Novillo: mínimos cambios en el Mercosur y nuevo récord en los Estados Unidos Leer más »

China alcanzó récord histórico en importación de carne vacuna

Con 234 mil toneladas de carne vacuna importadas en mayo, China establece un nuevo récord en volumen, Uruguay espera tener 3,2 millones de teneros de producción. Con 234 mil toneladas de carne vacuna importadas en mayo, China establece un nuevo récord en volumen, Uruguay espera tener 3,2 millones de teneros de producción. Mientras que en

China alcanzó récord histórico en importación de carne vacuna Leer más »

Un sector ya generó exportaciones por más de US$ 1.000 millones en cinco meses, pero preocupa la caída de los precios internacionales

Las exportaciones de carne vacuna cayeron tanto en volumen como en divisas en mayo, pero en el acumulado de los primeros 5 meses los datos son positivos. Así se desprende del informe realizado por el Consorcio de Exportadores ABC. Las envíos al exterior en mayo alcanzaron un volumen de 55,3 mil toneladas peso producto de

Un sector ya generó exportaciones por más de US$ 1.000 millones en cinco meses, pero preocupa la caída de los precios internacionales Leer más »

China diversifica proveedores y complica las exportaciones de carne argentinas

El gigante asiático decidió sumar nuevos orígenes, como Bolivia, y así está achicando sus compras a sus proveedores tradicionales como Argentina, Brasil o Uruguay. En mayo se profundizó el bajón exportador que ya había comenzado en abril. Los frigoríficos que realizan exportaciones de carne vacuna desde Argentina comenzaron un segundo semestre complicado, con luces de alerta que llegan desde China. El gigante

China diversifica proveedores y complica las exportaciones de carne argentinas Leer más »

Qué está pasando con la carne argentina en el mercado interno y externo

El +11% mejoraron los márgenes de la cría respecto del año pasado, pero representan un 43% menos que los obtenidos dos años atrás. Mejoran los márgenes de la cría respecto del año pasado, pero representan un 43% menos que los obtenidos dos años atrás.  Según el Boletín de Resultados Económicos Ganaderos que elabora en forma trimestral

Qué está pasando con la carne argentina en el mercado interno y externo Leer más »

Con nueva conducción, los frigoríficos de Santa Fe advierten que no están dadas las condiciones para avanzar en el estándar sanitario único y la modernización del sistema de venta de carne

El empresario Raúl Cagliero es el nuevo presidente de CAFRISA, la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe. La entidad renovó autoridades recientemente y se decidió que asumiera el mando quien es uno de los responsables del frigorífico Sodecar, que es propiedad de la Unión de Cooperativas Ganaderas (UNCOGA). De entrada, comenzaron las definiciones de este

Con nueva conducción, los frigoríficos de Santa Fe advierten que no están dadas las condiciones para avanzar en el estándar sanitario único y la modernización del sistema de venta de carne Leer más »

Negocio de US$300 millones: el Gobierno repartió en “tiempo récord” la cuota Hilton de carne y diez grupos se quedaron con el 63,6%

Se distribuyeron 28.346,234 toneladas del cupo de alto valor comercial para Europa; se constituyó un fondo de disponibilidad de 1042,766 toneladas El Gobierno formalizó hoy la distribución de la cuota Hilton entre frigoríficos, asociaciones de productores y otras empresas del sector. Es el cupo de cortes de carne producida a pasto de alto valor comercial con destino a la Unión

Negocio de US$300 millones: el Gobierno repartió en “tiempo récord” la cuota Hilton de carne y diez grupos se quedaron con el 63,6% Leer más »

Si no se modifica la tendencia, el 2024 cerrará con el menor consumo de carne en la historia

Los datos reflejados durante el primer cuatrimestre indican que, de continuar con la tendencia actual, el año 2024 cerrará con el consumo de carne más bajo en la historia argentina, con apenas 42.8 kilos por habitante en el año. Así lo destaca un reciente reporte elaborado por el Instituto para el Desarrollo Agroindustrial Argentino (IDAA)

Si no se modifica la tendencia, el 2024 cerrará con el menor consumo de carne en la historia Leer más »

Hacienda: hubo subas en Cañuelas y afirman que los precios están encontrando un “nuevo equilibrio”

En medio de los feriados, bajó el volumen de ingresos de hacienda. Con una demanda desabastecida, los precios subieron hasta $ 100. Operadores consideran que es una foto pasajera, mientras comienza a asomar un nuevo precio de equilibrio en los remates En el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG), el precio de la hacienda de consumo registró una suba que

Hacienda: hubo subas en Cañuelas y afirman que los precios están encontrando un “nuevo equilibrio” Leer más »