Carne vacuna: “Con un tipo de cambio atrasado, el sector pierde competitividad”
Carne vacuna: “Con un tipo de cambio atrasado, el sector pierde competitividad” Leer más »
Luego de tres meses en retroceso, los datos de exportación de junio comienzan a marcar un quiebre de tendencia, al corregir ligeramente la caída registrada hasta el mes de mayo. De acuerdo a los datos publicados por el INDEC, las exportaciones de carne vacuna del mes de junio resultaron en 57.080 toneladas peso producto, volumen
Ganadería : Un primer semestre con buenos volúmenes exportados Leer más »
El cuento de los tres cerditos es mundialmente famoso y no vale la pena extendernos sino simplemente resumirlo: un cerdito hizo una casa de paja, el lobo sopló y la derribó; huyó hacia la morada del segundo cerdito, que se hizo un rancho de madera, que tampoco aguantó. Finalmente los tres cerditos se refugiaron en
«El campo es mucho más que campo» fue la consigna central de la jornada ganadera desarrollada este martes en el marco de la Expo Rural 2024. Durante el panel «Desafíos ante el nuevo panorama», se analizaron tres temáticas particulares: El camino hacia una mayor inserción externa; Sanidad y estándar mínimo, y Certificación y trazabilidad. Sobre
El gigante asiático no pierde su peso específico en las exportaciones de carne argentinas, pero el negocio local comienza a explorar otros destinos, como Estados Unidos o hasta Qatar, que pagan hasta U$S 9.000 por tonelada. Los frigoríficos ya no deberán informar de manera diaria el precio de sus transacciones bovinas. Más allá de sus
Relación maíz/novillo en mínimos históricos. Escenario complejo ante las relaciones insumo producto. En el caso del maíz, con un precio de $150.000/tn, la relación maíz/novillo continúa en baja. Esta semana son 78 los kilos necesarios para comprar 1 tonelada de maíz, valor mínimo histórico. Caso contrario para la relación ternero/novillo, con un valor semanal de
Escenario con doble cara. Leer más »
Junio cerró con un aumento del 2 % en toneladas respecto de mayo, mientras que el valor obtenido cayó un 6,6 % Las exportaciones de carne atraviesan un momento complejo. Hay una mayor demanda, pero se paga menos por cada tonelada. El Consorcio ABC informó que el volumen de las exportaciones de carne bovina aumentó un
Cae el consumo por la reducción del poder de compra de la población, aunque el abastecimiento total de carnes sigue siendo alto. En la industria cae la facturación por menor actividad y bajos precios al tiempo que suben los costos por lo que es necesario profundizar los controles a la informalidad. Nuevamente la carne es
Las diez principales faenadores de la Argentina procesaron unas 284 mil cabezas, 53 mil menos que en mayo, con una baja de un punto en la participación nacional. El Grupo Beltrán fue líder del mes, mientras que Swift encabeza los rankings por planta en el semestre y por titularidad de faena, tanto en el mes
Las industrias líderes también faenaron menos en junio Leer más »