enero 2025

“Dumping”, preocupación y conjeturas: la cadena de la carne bovina busca entender la estrategia de China

Brasil, Argentina y Uruguay son los principales abastecedores del país asiático, que realizó una denuncia formal ante la OMC por un supuesto dumping. La voz de exportadores y analistas. Si bien aseguran que el flujo comercial por ahora no se vio afectado, en el mundo de la carne bovina en la Argentina admiten “preocupación” por las investigaciones por […]

“Dumping”, preocupación y conjeturas: la cadena de la carne bovina busca entender la estrategia de China Leer más »

Bichos lo anticipó y está sucediendo: Por la pésima licitación convocada por Juan Pazo, las empresas argentinas de caravanas se quedaron sin mercado y comenzaron a despedir gente

Una de las empresas que tradicionalmente se dedicaba a la provisión de caravanas plásticas para la identificación de los bovinos en la Argentina, la local Carreteles Rafaela, reconoció que tuvo que despedir a parte de su personal debido a que en la licitación de las nuevas caravanas electrónicas convocada por el secretario Juan Pazo se

Bichos lo anticipó y está sucediendo: Por la pésima licitación convocada por Juan Pazo, las empresas argentinas de caravanas se quedaron sin mercado y comenzaron a despedir gente Leer más »

La denuncia por dumping de China evidencia su preocupación por la menor oferta de carne vacuna que habrá este año en el mercado mundial

El año terminó con una noticia que llevó incertidumbre al mercado ganadero y en especial a los exportadores de carne vacuna, ya que organizaciones ligadas a la producción pecuaria en China pidieron que se investiguen la posibilidad de que haya dumping en las importaciones del producto. El gobierno de ese país luego trasladó la cuestión

La denuncia por dumping de China evidencia su preocupación por la menor oferta de carne vacuna que habrá este año en el mercado mundial Leer más »

Brasil alcanzó un nuevo récord y ya exporta tanta carne vacuna como la que se produce por año en la Argentina

Unas 2,89 millones de toneladas de carne vacuna fueron la exportadas por Brasil en el 2024. La cifra es un nuevo récord para ese país, el principal exportador mundial de proteínas animales. Y equivale a casi el total de la producción de carne de la Argentina, donde se producen poco más de 3 millones de

Brasil alcanzó un nuevo récord y ya exporta tanta carne vacuna como la que se produce por año en la Argentina Leer más »

Altas tasas de faena de hembras y factores climáticos profundizan la vulnerabilidad del stock ganadero

Con una pérdida estimada de hasta 800 mil vientres en 2024, el sector enfrenta desafíos estructurales que limitan su capacidad de crecimiento y adaptación ante futuros eventos climáticos adversos.  En un año en que las proyecciones iniciales apuntaban a la retención de hacienda y la recuperación del stock, un nuevo revés climático, frente a un

Altas tasas de faena de hembras y factores climáticos profundizan la vulnerabilidad del stock ganadero Leer más »

Luces y sombras de la producción ganadera en el cierre de 2024

Según el Boletín de Resultados Económicos Ganaderos, que desde 2012, en forma trimestral, edita la Secretaría de Agricultura de la Nación, el Modelo de Cría Mejorado de la Cuenca del Salado presentaba en noviembre del 2024 un resultado neto de $ 209 mil por hectárea, que a moneda constante resulta un 27% más bajo que un año atrás,

Luces y sombras de la producción ganadera en el cierre de 2024 Leer más »

Incrementaron el control en la ruta para cuidar el estatus sanitario

Senasa dispuso un plan integral de fiscalización, con el fin de fortalecer los controles que realiza en todo el país para cuidar los estatus zoofitosanitarios y la salud de los consumidores. El plan integral de fiscalización en rutas implementado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) en todo el país permitió controlar,

Incrementaron el control en la ruta para cuidar el estatus sanitario Leer más »

La faena cerró 2024 en 13,99 millones de cabezas, con 48,5% de hembras y mucha presión sobre un stock bovino que sigue estancado

La Argentina sacrificó en 2024, para atender su propio consumo en baja y exportaciones de carne que habrían alcanzado un récord, un total de 13.994.116 cabezas de ganado bovino, según el adelanto de las estadísticas de faena que puede obtenerse a partir de la información sobre los movimientos de ganado del Senasa. Este dato implicaría

La faena cerró 2024 en 13,99 millones de cabezas, con 48,5% de hembras y mucha presión sobre un stock bovino que sigue estancado Leer más »

Salto de precios para la hacienda de consumo en semana anómala

Con muy pocos ingresos el lunes pasado, el fuerte de los últimos siete días ocurrió el viernes último, cuando se registraron aumentos interesantes que parece difícil que se mantengan. En este contexto, el valor real del novillo de consumo se ubicó en el promedio del último año. El lunes se remataron poco más de 200

Salto de precios para la hacienda de consumo en semana anómala Leer más »

Adivina, adivinador: ¿Qué se esconde detrás de la investigación de China sobre un supuesto dumping en las importaciones de carne vacuna?

El mundo del comercio de carne vacuna encendió las alertas hace algunos días cuando China anunció la apertura de una investigación sobre las importaciones de ese producto, con el argumento de una visible pérdida de rentabilidad de su propio sector ganadero. Claro, que la alarma se trasladó al sector productivo y exportador argentino, que encuentra

Adivina, adivinador: ¿Qué se esconde detrás de la investigación de China sobre un supuesto dumping en las importaciones de carne vacuna? Leer más »